Descubriendo el Oro de Kena Gold Mountain: Un Legado Porfirítico del Jurásico
Este fascinante estudio revela los secretos de la Zona Aurífera Kena Gold Mountain, un prospecto de mineralización porfirítica de oro y cobre formado durante el Jurásico Temprano a Medio en el sureste de la Columbia Británica (SEBC).
Depósitos de oro y cobre porfiríticos
La investigación explora la geología, la mineralización y la alteración hidrotermal de este importante sistema, ofreciendo valiosos conocimientos sobre la metalogenia de los depósitos de oro porfirítico en la región de Kena. A través del análisis detallado de afloramientos, muestras de roca y cartografía geológica, se identifican las fases intrusivas clave, los estilos de mineralización de oro diseminado y vetiforme, y los patrones de alteración propilítica, sericítica y potásica asociados. Este estudio subraya el potencial económico significativo de la Zona Aurífera Kena Gold Mountain y proporciona un marco geológico crucial para futuras exploraciones de depósitos de oro y cobre porfiríticos en la región del Arco de las Islas de Bowser y más allá.
Mineralización porfirítica
Palabras clave: Kena Gold Mountain, mineralización porfirítica, oro, cobre, Jurásico, Columbia Británica, geología, alteración hidrotermal, metalogenia, depósitos porfiríticos, fases intrusivas, mineralización diseminada, mineralización vetiforme, propilítica, sericítica, potásica, Arco de las Islas de Bowser.
Contenido Detallado:
Mineralización porfirítica de oro
- Introducción a la Zona Aurífera Kena Gold Mountain:
- La Zona Aurífera Kena Gold Mountain es un prospecto que exhibe mineralización porfirítica de oro con posible contenido de cobre.
- Se ubica en el sureste de la Columbia Británica (SEBC).
- La mineralización ocurrió durante el Jurásico Temprano a Medio.
- Este prospecto se encuentra dentro del prolífico Cinturón de Oro de Nelson.
- La región ha sido objeto de exploración histórica y reciente para depósitos de oro.
- Marco Geológico Regional:
- La zona de estudio se sitúa dentro del terreno de Quesnel, un cinturón de arcos volcánicos del Mesozoico.
- Este terreno está limitado por la falla de Rossland al este y la falla de Hall al oeste.
- El Grupo de Rossland del Jurásico Temprano a Medio es la unidad estratigráfica dominante en el área, compuesta por rocas volcánicas y volcano-sedimentarias.
- Intrusiones del Suite Intrusivo de Silver King del Jurásico Medio intruyen al Grupo de Rossland y se asocian espacialmente con la mineralización de la Zona Aurífera Kena Gold Mountain.
- La región está influenciada por grandes estructuras regionales como el Anticlinal de Nelson.
- Geología del Área de Kena Gold Mountain:
- El área de Kena Gold Mountain está sustentada por rocas volcánicas del Grupo de Rossland y las intrusiones relacionadas del Suite Intrusivo de Silver King.
- Las rocas intrusivas varían en composición, desde diorita hasta cuarzodiorita y pórfido cuarcífero.
- Se identifican múltiples fases intrusivas, algunas de las cuales están fuertemente alteradas y mineralizadas.
Depósitos Minerales
- Depósitos Minerales:
- La principal mineralización en la Zona Aurífera Kena Gold Mountain es de tipo porfirítico de oro (Au) con posible cobre (Cu).
- La mineralización de oro ocurre en forma diseminada dentro de las rocas intrusivas alteradas y en vetillas de cuarzo y sulfuros.
- Los principales minerales de mena incluyen oro nativo y posiblemente calcopirita (aunque esto no se detalla explícitamente como mineral de mena principal en el resumen).
- Se mencionan sulfuros como pirita, arsenopirita y esfalerita en asociación con la mineralización.
- Distribución del Oro:
- El oro se encuentra asociado con múltiples fases de intrusiones del Suite Intrusivo de Silver King.
- La distribución del oro parece estar controlada por la alteración hidrotermal y la fracturación dentro y alrededor de los intrusivos.
- Las zonas de mayor concentración de oro se asocian a menudo con alteración sericítica intensa y vetillas de cuarzo.
- Alteración Hidrotermal:
- Se identifican varios tipos de alteración hidrotermal en la Zona Aurífera Kena Gold Mountain, incluyendo propilítica, sericítica y posiblemente potásica (aunque la extensión de la alteración potásica no se detalla en gran medida en el resumen).
- La alteración propilítica se caracteriza por la presencia de epidota, clorita y carbonato.
- La alteración sericítica (fílica) implica la formación de sericita (mica blanca) y cuarzo, a menudo asociada con la mineralización de oro.
- Se menciona la presencia de magnetita en algunas zonas alteradas.
Oro tardío epitermal
- Mineralización:
- La mineralización de oro está estrechamente relacionada con las fases tardías del Suite Intrusivo de Silver King.
- El oro se presenta tanto en forma de granos finos diseminados como en vetillas milimétricas a centimétricas.
- La mineralización de sulfuros incluye pirita, arsenopirita y esfalerita, que pueden estar o no asociadas directamente con la mineralización de oro.
- El oro puede estar asociado con inclusiones de oro tardío epitermal sobreimpuesto al sistema porfirítico más antiguo.
- Microscopía Óptica y Electrónica de Barrido:
- El estudio utiliza técnicas de microscopía óptica y electrónica de barrido (SEM) para identificar minerales y texturas asociadas con la mineralización y la alteración.
- Estas técnicas ayudan a comprender la paragénesis de los minerales y la naturaleza de la mineralización de oro.
- Se han identificado fases de oro tardío y epitermal mediante SEM.
- Edad de la Mineralización:
- La mineralización se considera de edad Jurásico Temprano a Medio, en base a la edad de las rocas intrusivas del Suite Intrusivo de Silver King y su relación con el Grupo de Rossland.
- Dataciones radiométricas (no detalladas en el resumen) probablemente han contribuido a establecer esta edad.
La permeabilidad
- Controles de la Mineralización:
- La mineralización parece estar controlada principalmente por la intrusión de ciertas fases del Suite Intrusivo de Silver King y la fracturación asociada.
- La permeabilidad creada por la fracturación facilitó la circulación de fluidos hidrotermales y la deposición de minerales.
- La composición de las rocas intrusivas y las reacciones con los fluidos hidrotermales también jugaron un papel importante en la precipitación del oro.
- Resumen:
- La Zona Aurífera Kena Gold Mountain representa un sistema de mineralización porfirítica de oro±cobre del Jurásico Temprano a Medio.
- La mineralización está hospedada en rocas del Grupo de Rossland intruidas por el Suite Intrusivo de Silver King.
- El oro se presenta de forma diseminada y en vetillas asociado con alteración sericítica y otros tipos de alteración hidrotermal.
- La mineralización de oro tardío epitermal también puede estar presente.
- El estudio apoya el potencial económico de la zona para la exploración de depósitos de oro porfiríticos.
Autor y Fecha de Publicación:
- Autores: James Logan, Gilles Laramée y Linda Dandy.
- Afiliación: B.C. Geological Survey, Natural Resources Canada CANMET-MMSL & P&L Geological Services.
- Fecha de Publicación: El documento se identifica como «GEOFILE 2003-6», lo que sugiere que fue publicado en el año 2003.
Link de descarga: Aquí