Diagrama de estratigrafía y geoquímica del pozo CD 13c mostrando horizontes SEDEX potenciales.

Yacimientos Minerales Otros Horizontes


Geoquímica multielemental

Este documento presenta un análisis detallado de horizontes estratiformes ricos en metales como Ag, Ni, Zn, Se, Mo, V (y potencialmente Au), identificados en las formaciones Roberts Mountain, Popovich y Rodeo Creek, dentro del distrito de Carlin. Se destaca el uso de la geoquímica multielemental de roca total, específicamente picos coincidentes de Zn, Se, Mo, Ni, V y Ag, como método rápido para identificar posibles horizontes de oro SEDEX.

Oro tipo Carlin

Además, se exploran ratios geoquímicos como Se/S, Mo/Fe, V/Al, y el análisis de la química de la pirita mediante LA-ICPMS para verificar estos horizontes. La investigación se centra en el pozo de perforación CD 13, examinando ciclos sedimentarios y horizontes enriquecidos en Ag-Ni-V-Zn-Se-Mo. Los resultados sugieren la presencia de múltiples horizontes metalíferos estratiformes desde el Ordovícico hasta el Devónico, que podrían haber actuado como precursores para la posterior mineralización de oro tipo Carlin en el Terciario, marcando una evolución multi-etapa en la formación de estos depósitos.


Contenido:

Identificación de Horizontes Estratiformes Metalíferos:

  • Se han identificado nueve horizontes metalíferos estratiformes.
  • Estos horizontes son ricos en Au-Ag-Ni-Zn-Se-Mo-V-Te y abarcan desde el Ordovícico hasta el Devónico.
  • Se propone un modelo de exhalación de fluidos de la cuenca como origen de estos horizontes.

Evidencia Geoquímica en el Pozo CD 13:

  • El pozo de perforación CD 13c presenta ciclos sedimentarios y horizontes enriquecidos en Ag-Ni-V-Zn-Se-Mo.
  • La geoquímica multielemental se utiliza para identificar horizontes SEDEX.
  • Picos coincidentes de Zn, Se, Mo, Ni, V y Ag en datos de roca total son indicadores clave de posibles horizontes de oro SEDEX.
  • Se pueden utilizar ratios geoquímicos como Se/S*10^6, Mo/Fe*10^6, V/Al, Se/Te, Cu/Zn, Bi/Pb como seguimiento.
  • La verificación de los horizontes SEDEX se realiza mediante la química de la pirita por LA-ICPMS.
  • Se observa una correlación Se-V que indica control orgánico en trazas y Au.
  • Las relaciones positivas entre V, Se y Mo en la Formación Roberts Mountain sugieren enriquecimiento en facies ricas en materia orgánica.
  • Altos niveles de fondo de Au, Ag y As acompañan a estos elementos organófilos, apoyando el potencial de horizontes estratiformes de oro en la Formación Roberts Mountain (SRM).

Análisis de Pirita y Oro:

  • El oro está por debajo del límite de detección en la mayoría de la pirita.
  • Se utiliza la plata (Ag) como un proxy para el oro en el análisis de la pirita.
  • La pirita SEDEX de Rodeo se sitúa en el extremo rico en plata de una tendencia coherente Ag-As exhibida por la pirita diagenética en las formaciones Popovich y Roberts Mountain en CD 13c.
  • La pirita del estadio principal de Carlin se encuentra en una tendencia diferente con una relación As/Ag más alta (menor contenido de Ag).
  • Los potenciales horizontes de oro SEDEX pueden identificarse por su posición en la tendencia Ag-As de la pirita.
  • El oro está presente tanto en la pirita diagenética como en la matriz rica en arcilla del sedimento.
  • Otros elementos enriquecidos en la pirita diagenética son Pb, Sb, As, Mo, Se, Zn, Ag y Te.
  • Elementos enriquecidos en el pirobitumen del sedimento son Zn, V, U, Sb, As, Pb, Tl, Mo, Ag y Te.
  • Elementos enriquecidos en la matriz de arcilla son Sb, Pb, Mo, Ni, As, Zn, Cu, Ag, Te y Au.

Ciclos Sedimentarios y Control Tectónico:

  • Los ciclos sedimentarios en las formaciones Roberts Mountain y Popovich están marcados por un aumento en el contenido de aluminio y titanio hacia la parte superior, relacionado con el aumento de arcilla fina en el sedimento.
  • Los ciclos varían de 50 a 120 m de espesor.
  • Cada ciclo termina con una inversión en la tendencia Al-Ti, acompañada de un aumento en SiO2+CaO+MgO, relacionado con un influjo de material sedimentario clástico de cuarzo-carbonato, probablemente correspondiente a un evento de falla sinsedimentaria a lo largo de los márgenes del complejo arrecifal carbonatado.
  • Estos eventos también se corresponden con picos en el desarrollo de carbono orgánico en el sedimento.
  • El mínimo de Al-Ti, después de cada evento de falla, corresponde a máximos en Se/S, Zn, Ni, V/Al, Mo/Fe y U en las facies ricas en materia orgánica.
  • Los horizontes estrechos al final de cada ciclo representan períodos de máxima anoxia en la cuenca, donde los metales traza (Se, Mo, As, V, Ni, Zn, U, Ag, Te y Au) se adsorben en el material orgánico sedimentario y se distribuyen en la pirita diagenética.
  • El oro y otros elementos traza probablemente se introducen en la cuenca a través de las fallas sinsedimentarias que controlan los ciclos sedimentarios.
  • Las inversiones cíclicas de Al-Ti se consideran relacionadas con eventos tectónicos a escala de cuenca que desencadenaron fallas sinsedimentarias a lo largo del margen occidental del arrecife carbonatado.
  • Los metales (Se-Zn-Mo-Ni-V-Ag-Te-Au) liberados de la cuenca a lo largo de estas fallas, se han concentrado en horizontes ricos en materia orgánica en el fondo de la cuenca, adyacentes a las fallas.
  • Estos estrechos horizontes ricos en Se-Zn-Mo-Ni-V-Ag-Te-Au y materia orgánica han actuado como estratos de nucleación para la posterior precipitación de la mineralización de Carlin de la etapa principal en el Terciario.

Modelo de Mineralización en Etapas:

  • Se han identificado al menos tres horizontes Se-Zn-Mo-Ni-V-Ag-Te-Au en la Formación Popovich y otros cuatro en la Formación Roberts Mountain.
  • Existe la sugerencia de otros dos horizontes en la Formación Rodeo Creek, pero necesitan verificación.
  • Las gráficas de Ag-As y Se-As son la mejor manera de mostrar las tendencias de la pirita diagenética-sedex, en comparación con la pirita del estadio principal de Carlin.
  • La pirita SEDEX devónica aurífera en el Miembro Superior de Lodo es un extremo geoquímico de la suite de piritas estratiformes diagenéticas presentes en las formaciones Popovich y Roberts Mountain.
  • La pirita SEDEX contiene niveles elevados de Se, Ag, Ni, Mo, As, V, Pb, Zn, Cu, Te y Au.
  • Muchos horizontes estrechos de pirita diagenética SEDEX ocurren a lo largo de las formaciones Popovich y Roberts Mountain.

Autor y Fecha de Publicación:

  • Autores: Ross Large, Rob Scott, Stuart Bull (CODES, University of Tasmania).
  • Fecha de Publicación: No se especifica una fecha de publicación explícita en el documento. Sin embargo, la mención de «Content of Talk» sugiere que se trata de un resumen o transcripción de una presentación o un documento preliminar de investigación. La referencia a Furley (2001) indica que se basa en trabajos anteriores.

Link de descarga: Aquí