Mineralización
Sumérgete en el fascinante mundo de la Metalogénesis con este documento esencial. Descubre cómo las texturas y los estilos de mineralización actúan como claves para desentrañar la historia de los depósitos minerales.
Eventos de mineralización
Desde la temporalidad de los eventos de mineralización hasta la identificación de asociaciones en equilibrio, comprender estas características es fundamental en la geología económica. Explora los diversos estilos, como pátina, masivo, cúmulos y relleno de espacios abiertos (incluyendo vetas y vetillas), y las intrigantes texturas secundarias como drusas, crustificación, bandeamiento simétrico, pseudomorfos y bordes de reacción.
Texturas secundarias
Además, adéntrate en el proceso de alteración, tanto pervasiva como selectiva, que transforma las rocas. Esta guía te proporcionará una base sólida para interpretar la génesis de los yacimientos minerales.
Contenido Detallado:
1. Estilos de Mineralización
- Pátina
- Masivo
- Cúmulos
- Rellenando Espacios Abiertos
- Vetas
- Vetillas (<2cm)
- Amígdalas
- Vesículas
2. Texturas
- Se refieren a la relación entre los granos y permiten determinar:
- Temporalidad de eventos de mineralización
- Identificar asociaciones en equilibrio
- Importancia en metalogénesis:
- Texturas secundarias
- Relleno de espacios abiertos
- Drusas
- Crustificación
- Bandeamiento simétrico
- Reemplazo
- Pseudomorfos
- Bordes de reacción
- Relleno de espacios abiertos
- Texturas primarias de minerales metálicos (se estudian en detalle al microscopio con cortes pulidos)
- Texturas secundarias
3. Alteración
- Proceso en el cual una roca sufre cambios en su mineralogía producto de una alteración de las condiciones fisicoquímicas del ambiente.
- Tipos de alteración:
- Alteración Pervasiva (puede o no obliterar la textura del protolito)
- Alteración Selectiva
- Conceptos relacionados:
- Obliteración
4. Pauta de Descripción (Elementos Clave para el Análisis de Rocas Mineralizadas)
- Protolito (solo si se puede, sin descripción)
- Estructuras (Rasgos o discontinuidades importantes en la roca). Deben ser caracterizadas en dimensión y relleno.
- Boxwork
- Stockwork
- Vetillas
- Brecha hidrotermal
- Etc.
- Identificar:
- Mineralogía de mena (cuál, %, 3 características diagnósticas, textura observadas, estilo de mineralización – tamaño)
- Mineralogía de alteración (% rocas fresca, % roca alterada, intensidad, 3 características diagnósticas, identificar asociaciones de alteración)
- Mineralogía primaria y de ganga metálica (estilo de mineralización solo para ganga metálica)
- Para cada mineral descrito:
- % dentro de cada tipo de mineralogía, 3 características diagnósticas observadas en la muestra.
- Para cada mineral descrito:
Autor y Fecha de Publicación:
- El documento corresponde a material auxiliar del curso «Metalogénesis Otoño 2010». No se especifica un autor único, sino un «Cuerpo docente laboratorio». La fecha de publicación es inherente al título: Otoño 2010.
Link de descarga: Aquí