Representación de Bandas de Ley para Optimización Minera

Técnicas de optimización de modelos – La «Minería del Dinero»


Modelos de bloque de recursos

Desvelando el Poder de la Optimización de Modelos Este documento esencial profundiza en las técnicas de optimización de modelos, presentándolas como herramientas cruciales para la «Minería del Dinero». Explora la importancia de la realidad y el realismo en los modelos de bloque de recursos, así como los métodos de control de ley y su impacto en la optimización.

Dilución en la minería

Estrategias Clave: Selectividad, Dilución y Mezcla Descubre cómo las decisiones de selectividad y dilución en la minería influyen directamente en la optimización. Aprende sobre el uso de bandas de ley (bins) para la mezcla, aplicable a materiales como el mineral de hierro y el carbón, considerando ratios como Fe/P y Fe/P/S. Además, explora la aplicación de bandas de ley (bins) para maximizar el flujo en otros metales como Cu, Pb/Zn y Ni/Co, diferenciando entre materiales primarios, de transición y óxidos.

Leyes equivalentes

Comprende las bases de estas bandas de ley (bins), tanto para la combinación (mezcla) mediante una matriz de leyes relevantes, como para el flujo máximo, considerando leyes, leyes equivalentes, valor neto/tonelada y valor neto/cuello de botella de la unidad. Finalmente, analiza la combinación como una función de «tiempo y lugar», los mecanismos involucrados (mezcla en la mina, cortes fijos vs. mezcla optimizada, apilamiento, límites estrictos vs. blandos) y el impacto de la mezcla antes y después de la planta de procesamiento.


Contenido Detallado:

1. Modelo de Bloque de Recursos

  • Cuestionamiento sobre la realidad y el realismo del modelo.
  • Análisis de los Métodos de Control de Ley (comparación entre el modelo y la realidad).
  • Consideración del Método de minería: Selectividad y dilución.
  • Impacto en la optimización: Corte y mezcla.

2. Bandas de Ley (Bins) para Mezcla

  • Ejemplos para Mineral de hierro, carbón:
    • A.C. Fe/A.C. P
    • A.C.Fe/B.C.P/A.C. S
    • A.C. Fe/B.C. P/B.C.S
    • M.C.Fe/A.C.P
    • M.C.Fe/B.C.P/A.C.S
    • M.C. Fe/B.C. P/B.C.S
    • B.C.Fe/A.C.P
    • Lo Fe/Lo P
    • Desecho
  • Los bloques se consolidan en lotes del tipo de material de mina al nivel del banco dentro de la fase de un tajo.

3. Bandas de Ley (Bins) para el Flujo Máximo

  • Ejemplos para Cu, Pb/Zn, Ni/Co, etc.:
    • Alto Primario
    • Medio Primario
    • Primario Bajo
    • Alta Transmisión
    • Media Transmisión
    • Baja Transmisión
    • Alto óxido
    • Bajo óxido
    • Desecho
  • Los bloques se consolidan en lotes del tipo de material de mina a nivel de banco dentro de la fase de un tajo.

4. Bases de las Bandas de Ley (Bins)

  • Combinación:
    • Una matriz de leyes relevantes.
  • Flujo máximo:
    • Leyes.
    • Leyes equivalentes (de elementos múltiples).
    • Valor neto/tonelada.
    • Valor neto/Cuello de botella de la unidad.

5. Combinación

  • Una función de «tiempo y lugar«.
  • Mecanismos:
    • Combinación en la mina.
    • Cortes fijos versus mezcla optimizada.
    • Los beneficios del apilamiento.
    • Límites estrictos vs. Límites blandos (recompensas y penalidades).
  • La mezcla antes y después de la planta de procesamiento.
  • Cuando la mezcla afecta el funcionamiento de la planta.
  • Mezcla para un radio de dos grados.

Autor y Fecha de Publicación:

  • Autor: Gerald Whittle, Whittle Consulting Pty Ltd
  • Fecha de Publicación: 2011

Link de descarga: Aquí