Etiqueta Geología Estructural

Fotografía de pliegue anticlinal en rocas calcáreas, ejemplo de estructura geológica secundaria.

Ejercicios de Geología Estructural para la Ingeniería en Ciencias de la Tierra

El libro «Ejercicios de Geología Estructural» es una herramienta didáctica esencial para estudiantes y profesionales en el ámbito de la geología estructural. Publicado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), este texto proporciona una…

Continuar leyendoEjercicios de Geología Estructural para la Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Mapa estructural que muestra la distribución de fallas geológicas en una región minera.

Análisis estructural aplicado a la exploración de recursos minerales

El curso «Análisis estructural aplicado a la exploración de recursos minerales», desarrollado por el geólogo José Macharé Ordóñez, ofrece una actualización esencial para geólogos y profesionales de la minería sobre los conceptos avanzados de deformación de rocas y su relación…

Continuar leyendoAnálisis estructural aplicado a la exploración de recursos minerales
Gráfico comparativo de patrones de clasificación de depósitos minerales utilizando mapas auto-organizados (SOM).

Metodologías avanzadas para el análisis de bases de datos de depósitos minerales y fallas principales

El estudio «Metodologías avanzadas para el análisis de bases de datos de depósitos minerales y fallas principales» explora el uso de software innovador para analizar grandes bases de datos geológicos y evaluar la prospectividad mineral. Utilizando herramientas como mapas auto-organizados…

Continuar leyendoMetodologías avanzadas para el análisis de bases de datos de depósitos minerales y fallas principales
Diagrama que ilustra la circulación de fluidos hidrotermales a través de fallas y fracturas en un yacimiento magmático-hidrotermal.

Geología Estructural y Yacimientos Magmático-Hidrotermales

El documento «Geología Estructural y Yacimientos Magmático-Hidrotermales» elaborado por Luis Cerpa en 2015, explora en profundidad los procesos que controlan la formación de yacimientos minerales mediante la interacción entre estructuras geológicas y fluidos hidrotermales de origen magmático. Destaca el papel…

Continuar leyendoGeología Estructural y Yacimientos Magmático-Hidrotermales
Modelado estructural aplicado a la exploración minera: Representación en 3D de fallas y estructuras subterráneas.

Geología Estructural Aplicada en Exploración y Minería: Técnicas Modernas para el Descubrimiento de Recursos

El documento «Geología Estructural Aplicada en Exploración y Minería» explora las técnicas más avanzadas en el análisis de estructuras geológicas y su aplicación en la minería moderna. A través del modelado estructural, el mapeo y el registro de núcleos de…

Continuar leyendoGeología Estructural Aplicada en Exploración y Minería: Técnicas Modernas para el Descubrimiento de Recursos
Visualización de indicadores cinemáticos en zonas de cizalla: fracturamiento Riedel y texturas S-C

Indicadores Cinemáticos en Zonas de Cizalla: Un Enfoque para la Interpretación de Deformaciones en la Litósfera

El documento «Indicadores Cinemáticos en Zonas de Cizalla» ofrece una detallada exploración sobre los indicadores asimétricos que se desarrollan durante la deformación en zonas de cizalla. Estos indicadores proporcionan información clave sobre la dirección de cizallamiento, el sentido de desplazamiento,…

Continuar leyendoIndicadores Cinemáticos en Zonas de Cizalla: Un Enfoque para la Interpretación de Deformaciones en la Litósfera