Etiqueta Artículos científicos

Diagrama de fases de un sistema binario con punto eutéctico

Descifrando los Secretos de la Geoquímica de Yacimientos Minerales: Una Guía Esencial para Geólogos

Este completo documento, cuyo autor e instituto no se especifican, ofrece una valiosa introducción a los principios fundamentales de la geoquímica aplicada a la exploración de yacimientos minerales. Con un enfoque didáctico, el texto repasa conceptos básicos de matemáticas, física,…

Continuar leyendoDescifrando los Secretos de la Geoquímica de Yacimientos Minerales: Una Guía Esencial para Geólogos
Mapa que ilustra los diferentes tipos de alteración hidrotermal en un depósito de cobre porfídico.

Guía Completa de Tipos de Alteración en Depósitos de Cobre: Un Recurso Esencial para la Exploración Minera

Este documento ofrece una guía exhaustiva sobre los tipos de alteración hidrotermal que se encuentran comúnmente en depósitos de cobre. Se describen en detalle los principales tipos de alteración, incluyendo la potásica, sericítica (fílica), argílica avanzada, argílica intermedia, propilítica, cloritización,…

Continuar leyendoGuía Completa de Tipos de Alteración en Depósitos de Cobre: Un Recurso Esencial para la Exploración Minera
Esquema ilustrativo de la alteración hidrotermal en rocas.

Descubriendo los Secretos de la Alteración Hidrotermal: Una Guía Esencial para Geólogos y Entusiastas de la Minería

Este artículo explora el fascinante mundo de la alteración hidrotermal, un proceso clave en la formación de yacimientos minerales. Descifra los cambios mineralógicos que ocurren cuando las rocas interactúan con fluidos calientes, revelando los tipos de alteración más comunes y…

Continuar leyendoDescubriendo los Secretos de la Alteración Hidrotermal: Una Guía Esencial para Geólogos y Entusiastas de la Minería
Diagrama esquemático de los tipos de alteración hidrotermal.

Decodificando la Alteración Hidrotermal: Guía Completa de Tipos y Características

Este compendio explora los diversos tipos de alteración hidrotermal que afectan las rocas, proporcionando una guía detallada de sus características mineralógicas y su importancia en la exploración de yacimientos minerales. Se examinan las alteraciones potásica, sericítica (fílica), argílica avanzada, argílica…

Continuar leyendoDecodificando la Alteración Hidrotermal: Guía Completa de Tipos y Características
Gossan en Rio tinto con antiguas galerías romanas.

Gossan: Una Guía Para la Exploración Mineral y la Protección del Medio Ambiente

Este artículo explora los gossan, también conocidos como monteras de hierro, que son afloramientos rocosos oxidados, ricos en hidróxidos de hierro, formados por la alteración de rocas que originalmente contenían sulfuros. Los gossan son una herramienta crucial en la exploración…

Continuar leyendoGossan: Una Guía Para la Exploración Mineral y la Protección del Medio Ambiente
Zonamiento idealizado de una estructura en ambiente sulfato-ácido.

Yacimientos Epitermales de Alta Sulfuración: Mineralogía y Zonificación de Alteración

Este informe técnico explora los yacimientos epitermales de alta sulfuración, también conocidos como del tipo sulfato-ácido o cuarzo-alunita. Se describen en detalle los ensambles de alteración característicos, incluyendo la mineralogía y el zonamiento, con énfasis en ejemplos de yacimientos peruanos…

Continuar leyendoYacimientos Epitermales de Alta Sulfuración: Mineralogía y Zonificación de Alteración
Cristales de alunita rosada y pirita en un depósito epitermal de alta sulfuración

Alunitización y Alteración Tipo Skarn: Claves para la Exploración de Depósitos Minerales

Este documento explora dos tipos de alteración hidrotermal cruciales para la formación de depósitos minerales: la alunitización y la alteración tipo skarn. La alunitización, un proceso que transforma rocas feldespáticas en alunita y cuarzo, es un indicador clave de sistemas…

Continuar leyendoAlunitización y Alteración Tipo Skarn: Claves para la Exploración de Depósitos Minerales
Vista en sección transversal de un yacimiento epitermal.

Yacimientos Epitermales: Una Guía Completa para la Exploración de Metales Preciosos

Este documento explora en detalle los yacimientos epitermales, formaciones geológicas de gran interés por su potencial para albergar metales preciosos como el oro y la plata. Se describen los procesos de formación de estos yacimientos, diferenciando entre los de alta…

Continuar leyendoYacimientos Epitermales: Una Guía Completa para la Exploración de Metales Preciosos
Alteraciones hidrotermales en rocas.

Resumen Detallado de Alteraciones Hidrotermales

Este documento proporciona una inmersión profunda en el fascinante mundo de las alteraciones hidrotermales, desvelando los procesos que transforman las rocas y dan origen a valiosos depósitos minerales. Palabras clave: alteraciones hidrotermales, soluciones hidrotermales, minerales, depósitos minerales, geología, minería, exploración…

Continuar leyendoResumen Detallado de Alteraciones Hidrotermales
Diagrama de clasificación de alteración hidrotermal.

La Alteración Hidrotermal: Un Proceso Clave en la Formación de Depósitos Minerales

Alteración hidrotermal, minerales, depósitos minerales, fluidos hidrotermales, pH, temperatura, procesos de alteración, tipos de alteración, zonación de alteración. La alteración hidrotermal es un proceso fundamental en la formación de muchos depósitos minerales. Este proceso implica la interacción de fluidos calientes…

Continuar leyendoLa Alteración Hidrotermal: Un Proceso Clave en la Formación de Depósitos Minerales