Etiqueta Artículos científicos

Mapa de las Franjas Metalogénicas de Chile, mostrando la distribución de los principales depósitos minerales.

Revelando los misterios de la formación de depósitos minerales en los Andes: Un análisis profundo de la Metalogénesis Andina

Metalogénesis Andina: Descifrando la historia geológica que forjó la riqueza mineral de Chile Metalogénesis, Andes, Chile, depósitos minerales, pórfidos cupríferos, subducción, arco magmático, tectónica de placas, evolución geológica, exploración minera. Este estudio nos sumerge en la fascinante historia geológica de…

Continuar leyendoRevelando los misterios de la formación de depósitos minerales en los Andes: Un análisis profundo de la Metalogénesis Andina
Vista desde Cuajone de las formaciones Huaylillas y Chuntacala. La imagen destaca el paisaje minero donde el depósito de pórfido Cu-Mo se encuentra en la región de Moquegua, Perú.

Potencial de Porfido en el Sur de Perú: Estratigrafía Regional, Alteración y Exploración

Este documento ofrece un análisis exhaustivo del potencial de pórfido en el sur de Perú, específicamente en las zonas de Moquegua y Arequipa, dentro del contexto geológico del Cinturón Paleoceno-Eoceno. Se presentan observaciones detalladas sobre la estratigrafía regional y las…

Continuar leyendoPotencial de Porfido en el Sur de Perú: Estratigrafía Regional, Alteración y Exploración
Vista aérea de la mina La Escondida, ubicada en el norte de Chile, mostrando su gran extensión y complejidad estructural.

El Descubrimiento del Pórfido Cuprífero La Escondida y la Exploración Minera Regional

Este documento narra el trascendental descubrimiento del pórfido cuprífero La Escondida, el más importante en la Cadena Andina durante el siglo XX. Se destacan las circunstancias geológicas, técnicas y humanas detrás de este hito, logrando relanzar a Chile como una…

Continuar leyendoEl Descubrimiento del Pórfido Cuprífero La Escondida y la Exploración Minera Regional
Mapa geológico de las principales franjas metalogenéticas del Grupo Calipuy.

Características Metalogenéticas de los Yacimientos del Grupo Calipuy en el Norte del Perú

Este documento ofrece un análisis exhaustivo sobre las características metalogenéticas de los yacimientos asociados al volcanismo del Grupo Calipuy en los departamentos de La Libertad y Ancash, en el norte de Perú. Se destaca la mineralización epitermal de alta y…

Continuar leyendoCaracterísticas Metalogenéticas de los Yacimientos del Grupo Calipuy en el Norte del Perú
Gráfico de exploración Brownfields, mostrando el crecimiento de la producción en minas de clase mundial como Escondida y Olympic Dam.

Exploración Brownfields: Clave para el Crecimiento y Sostenibilidad de las Operaciones Mineras

La exploración Brownfields es esencial para asegurar el futuro y la expansión de las operaciones mineras, maximizando el valor de los activos mediante la extensión de la vida útil de la mina, el aumento de la capacidad y la sustitución…

Continuar leyendoExploración Brownfields: Clave para el Crecimiento y Sostenibilidad de las Operaciones Mineras
Ilustración esquemática de la zonación de alteración en un sistema de pórfido con un lithocap sobreyacente.

Características, Orígenes y Significado de los Lithocaps para la Exploración de Pórfidos y Sistemas Epitermales

El documento «Lithocaps – characteristics, origins and significance for porphyry and epithermal exploration» explora en profundidad la formación y relevancia de los lithocaps en el contexto de la exploración mineral, específicamente en depósitos de pórfidos y sistemas epitermales. Los lithocaps…

Continuar leyendoCaracterísticas, Orígenes y Significado de los Lithocaps para la Exploración de Pórfidos y Sistemas Epitermales
Gráfico que ilustra los ensambles silíceos y la alteración argílica avanzada en los depósitos epitermales de oro en el Perú.

Perspectivas de la Exploración de Depósitos Tipo Pórfidos y Epitermales en el Perú

El documento «Perspectivas de la Exploración de Depósitos Tipo Pórfidos y Epitermales en el Perú», presentado en el XVI Seminario de Geología de la Universidad Nacional de Ingeniería, explora la importancia y complejidad de los procesos hidrotermales en la formación…

Continuar leyendoPerspectivas de la Exploración de Depósitos Tipo Pórfidos y Epitermales en el Perú