Saltar al contenido
GEOLOGIA ECONOMICA

Conocimiento sin Límites

  • Inicio
  • Next Discover APK
  • Geología
    • Brechas
    • Geología Estructural
    • Alteraciones hidrotermales
    • Geoestadística
      • Presentaciones
      • Taller Geoestadistica 2017 – S. Canchaya
      • Curso Geoestadistica – Brazil
      • Curso Geoestadística – Mina Las Bambas
      • Curso Geoestadística – ProEXPO
      • Curso_Geoestadística_Eric PIRARD
      • Diplomado Geoestadística – Chile -kriging
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Simulación
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Tópicos especiales
    • Tipos de yacimientos
      • Pórfidos
      • Epitermales
      • Orogénicos
      • Skarn
      • Placeres
      • CRD
      • MVT
      • VMS
    • Geoquímica
    • QA/QC
    • Exploraciones
    • Geología de proyectos – minas
    • SGP – Geología del Perú
      • Yaciminetos minerales
      • Mineralogía
      • Tectónica
      • Geoquímica – SG
      • Boletínes – SGP
    • Metalogenia
    • Geofísica
    • Desarrollo profesional
  • Cursos – Workshops
    • Porfidos – U Canada
    • Porfidos y epitermales – J Richards
    • Porphyry -David Cooke
    • ProExplo Porphyry – D Cooke
    • Curso Yacimientos minerales – CODES
    • Metalogenesis – Ph.D MAKSAEV – CHILE
    • Curso de metalogénesis – Chile
    • ProExplo Epithermal – D Cooke
    • Yacimientos – PUCP
    • Curso sempere Estratigrafia
    • Curso Sempere Geoquimica
    • Curso Evaluación de Yacimientos – U CHILE
    • Geoquimica aplicada – U chile
    • Curso Epitermales – Celso Palacios
    • Yacimientos minerales – UNI
    • Curso de Geometalurgia – Nexa
    • Taller Geometalurgia – Las Bambas
    • Geometalurgia – Intermet consultants
    • Geometalúrgico – Cachaya
    • Geometalurgia – PUCP
  • Congresos
    • ProEXPLO
      • ProEXPLO
      • ProEXPLO 2011
      • ProEXPLO 2015
      • ProEXPLO 2019
      • ProEXPLO 2021
      • ProEXPLO 2023
    • SGP 2016
    • Seminario de porfidos La Serena 2014
    • CGB-SEG – Curso Yacimiento Bolivia 2019
    • XXX curso – Latinoamericano metalogenia
    • Conferencias – Chile
  • Libros
  • Posters
  • Mineria
    • Mineria Rentable – Whittle
    • Valoracion de Proyecto Mineros
  • Inicio
  • Next Discover APK
  • Geología
    • Brechas
    • Geología Estructural
    • Alteraciones hidrotermales
    • Geoestadística
      • Presentaciones
      • Taller Geoestadistica 2017 – S. Canchaya
      • Curso Geoestadistica – Brazil
      • Curso Geoestadística – Mina Las Bambas
      • Curso Geoestadística – ProEXPO
      • Curso_Geoestadística_Eric PIRARD
      • Diplomado Geoestadística – Chile -kriging
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Simulación
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Tópicos especiales
    • Tipos de yacimientos
      • Pórfidos
      • Epitermales
      • Orogénicos
      • Skarn
      • Placeres
      • CRD
      • MVT
      • VMS
    • Geoquímica
    • QA/QC
    • Exploraciones
    • Geología de proyectos – minas
    • SGP – Geología del Perú
      • Yaciminetos minerales
      • Mineralogía
      • Tectónica
      • Geoquímica – SG
      • Boletínes – SGP
    • Metalogenia
    • Geofísica
    • Desarrollo profesional
  • Cursos – Workshops
    • Porfidos – U Canada
    • Porfidos y epitermales – J Richards
    • Porphyry -David Cooke
    • ProExplo Porphyry – D Cooke
    • Curso Yacimientos minerales – CODES
    • Metalogenesis – Ph.D MAKSAEV – CHILE
    • Curso de metalogénesis – Chile
    • ProExplo Epithermal – D Cooke
    • Yacimientos – PUCP
    • Curso sempere Estratigrafia
    • Curso Sempere Geoquimica
    • Curso Evaluación de Yacimientos – U CHILE
    • Geoquimica aplicada – U chile
    • Curso Epitermales – Celso Palacios
    • Yacimientos minerales – UNI
    • Curso de Geometalurgia – Nexa
    • Taller Geometalurgia – Las Bambas
    • Geometalurgia – Intermet consultants
    • Geometalúrgico – Cachaya
    • Geometalurgia – PUCP
  • Congresos
    • ProEXPLO
      • ProEXPLO
      • ProEXPLO 2011
      • ProEXPLO 2015
      • ProEXPLO 2019
      • ProEXPLO 2021
      • ProEXPLO 2023
    • SGP 2016
    • Seminario de porfidos La Serena 2014
    • CGB-SEG – Curso Yacimiento Bolivia 2019
    • XXX curso – Latinoamericano metalogenia
    • Conferencias – Chile
  • Libros
  • Posters
  • Mineria
    • Mineria Rentable – Whittle
    • Valoracion de Proyecto Mineros
  • Inicio
  • Artículos científicos
Mapa de las Franjas Metalogénicas de Chile, mostrando la distribución de los principales depósitos minerales.
Publicado enArticulos Metalogenia Tectónica

Revelando los misterios de la formación de depósitos minerales en los Andes: Un análisis profundo de la Metalogénesis Andina

Publicado por Geologos - Latam 13/10/2024
Metalogénesis Andina: Descifrando la historia geológica que forjó la riqueza mineral de Chile…
Leer más
Vista desde Cuajone de las formaciones Huaylillas y Chuntacala. La imagen destaca el paisaje minero donde el depósito de pórfido Cu-Mo se encuentra en la región de Moquegua, Perú.
Publicado enArticulos Exploraciones

Potencial de Porfido en el Sur de Perú: Estratigrafía Regional, Alteración y Exploración

Publicado por Geologos - Latam 13/10/2024
Este documento ofrece un análisis exhaustivo del potencial de pórfido en el sur…
Leer más
Mapa esquemático que muestra técnicas innovadoras aplicadas en la exploración de yacimientos auríferos, incluyendo geoquímica aplicada, geofísica aérea y biotecnología.
Publicado enArticulos Exploraciones

Nuevas Técnicas de Exploración en Yacimientos Auríferos

Publicado por Team ApexExplorations 13/10/2024
El simposio sobre Nuevas Técnicas de Exploración en Yacimientos Auríferos, celebrado en agosto…
Leer más
Vista aérea de la mina La Escondida, ubicada en el norte de Chile, mostrando su gran extensión y complejidad estructural.
Publicado enArticulos Exploraciones

El Descubrimiento del Pórfido Cuprífero La Escondida y la Exploración Minera Regional

Publicado por Nextdiscover 13/10/2024
Este documento narra el trascendental descubrimiento del pórfido cuprífero La Escondida, el más…
Leer más
Exploración minera en campo, siguiendo buenas prácticas según el NI 43-101.
Publicado enArticulos Exploraciones

Guía para las Buenas Prácticas en la Exploración Mineral

Publicado por Team ApexExplorations 13/10/2024
La "Guía para las Buenas Prácticas en la Exploración Mineral" ofrece una serie…
Leer más
Vista panorámica de la mina Cuajone en el sur de Perú.
Publicado enArticulos Exploraciones Geología del Perú

Experiencias Geológicas en los Pórfidos de Cobre del Paleógeno

Publicado por Geologos - Latam 13/10/2024
El documento "Experiencias Geológicas en los Pórfidos de Cobre del Paleógeno", escrito por…
Leer más
Mapa geológico de las principales franjas metalogenéticas del Grupo Calipuy.
Publicado enExploraciones Geología del Perú Yacimientos

Características Metalogenéticas de los Yacimientos del Grupo Calipuy en el Norte del Perú

Publicado por Nextdiscover 13/10/2024
Este documento ofrece un análisis exhaustivo sobre las características metalogenéticas de los yacimientos…
Leer más
Gráfico de exploración Brownfields, mostrando el crecimiento de la producción en minas de clase mundial como Escondida y Olympic Dam.
Publicado enArticulos Exploraciones

Exploración Brownfields: Clave para el Crecimiento y Sostenibilidad de las Operaciones Mineras

Publicado por Team ApexExplorations 13/10/2024
La exploración Brownfields es esencial para asegurar el futuro y la expansión de…
Leer más
Ilustración esquemática de la zonación de alteración en un sistema de pórfido con un lithocap sobreyacente.
Publicado enArticulos Exploraciones

Características, Orígenes y Significado de los Lithocaps para la Exploración de Pórfidos y Sistemas Epitermales

Publicado por Geologos - Latam 13/10/2024
El documento "Lithocaps – characteristics, origins and significance for porphyry and epithermal exploration"…
Leer más
Gráfico que ilustra los ensambles silíceos y la alteración argílica avanzada en los depósitos epitermales de oro en el Perú.
Publicado enArticulos Exploraciones

Perspectivas de la Exploración de Depósitos Tipo Pórfidos y Epitermales en el Perú

Publicado por Geologos - Latam 13/10/2024
El documento "Perspectivas de la Exploración de Depósitos Tipo Pórfidos y Epitermales en…
Leer más
Diagrama de fases de un sistema binario con punto eutéctico
Publicado enArticulos Geoquímica

Descifrando los Secretos de la Geoquímica de Yacimientos Minerales: Una Guía Esencial para Geólogos

Publicado por Nextdiscover 13/10/2024
Este completo documento, cuyo autor e instituto no se especifican, ofrece una valiosa…
Leer más
Mapa que ilustra los diferentes tipos de alteración hidrotermal en un depósito de cobre porfídico.
Publicado enAlteraciones hidrotermales Articulos

Guía Completa de Tipos de Alteración en Depósitos de Cobre: Un Recurso Esencial para la Exploración Minera

Publicado por Team ApexExplorations 13/10/2024
Este documento ofrece una guía exhaustiva sobre los tipos de alteración hidrotermal que…
Leer más
Esquema ilustrativo de la alteración hidrotermal en rocas.
Publicado enAlteraciones hidrotermales Articulos

Descubriendo los Secretos de la Alteración Hidrotermal: Una Guía Esencial para Geólogos y Entusiastas de la Minería

Publicado por Nextdiscover 13/10/2024
Este artículo explora el fascinante mundo de la alteración hidrotermal, un proceso clave…
Leer más
Diagrama esquemático de los tipos de alteración hidrotermal.
Publicado enAlteraciones hidrotermales Articulos

Decodificando la Alteración Hidrotermal: Guía Completa de Tipos y Características

Publicado por Nextdiscover 13/10/2024
Este compendio explora los diversos tipos de alteración hidrotermal que afectan las rocas,…
Leer más
Gossan en Rio tinto con antiguas galerías romanas.
Publicado enAlteraciones hidrotermales Articulos

Gossan: Una Guía Para la Exploración Mineral y la Protección del Medio Ambiente

Publicado por Nextdiscover 13/10/2024
Este artículo explora los gossan, también conocidos como monteras de hierro, que son…
Leer más
Zonamiento idealizado de una estructura en ambiente sulfato-ácido.
Publicado enAlteraciones hidrotermales Articulos

Yacimientos Epitermales de Alta Sulfuración: Mineralogía y Zonificación de Alteración

Publicado por Nextdiscover 13/10/2024
Este informe técnico explora los yacimientos epitermales de alta sulfuración, también conocidos como…
Leer más
Cristales de alunita rosada y pirita en un depósito epitermal de alta sulfuración
Publicado enAlteraciones hidrotermales Articulos

Alunitización y Alteración Tipo Skarn: Claves para la Exploración de Depósitos Minerales

Publicado por Nextdiscover 13/10/2024
Este documento explora dos tipos de alteración hidrotermal cruciales para la formación de…
Leer más
Vista en sección transversal de un yacimiento epitermal.
Publicado enAlteraciones hidrotermales Articulos

Yacimientos Epitermales: Una Guía Completa para la Exploración de Metales Preciosos

Publicado por Nextdiscover 13/10/2024
Este documento explora en detalle los yacimientos epitermales, formaciones geológicas de gran interés…
Leer más
Alteraciones hidrotermales en rocas.
Publicado enAlteraciones hidrotermales Articulos

Resumen Detallado de Alteraciones Hidrotermales

Publicado por Nextdiscover 13/10/2024
Este documento proporciona una inmersión profunda en el fascinante mundo de las alteraciones…
Leer más
Diagrama de clasificación de alteración hidrotermal.
Publicado enAlteraciones hidrotermales Articulos

La Alteración Hidrotermal: Un Proceso Clave en la Formación de Depósitos Minerales

Publicado por Nextdiscover 13/10/2024
Alteración hidrotermal, minerales, depósitos minerales, fluidos hidrotermales, pH, temperatura, procesos de alteración, tipos…
Leer más
Esta imagen ilustra una falla normal, un tipo de fractura en la corteza terrestre donde el bloque colgante se desliza hacia abajo en relación con el bloque yacente. Las fallas son estructuras geológicas importantes que influyen en la formación de montañas, valles y terremotos.
Publicado enArticulos Geología Estructural

Descifrando la Tierra: Una Guía Completa de Geología Estructural

Publicado por Nextdiscover 13/10/2024
Este completo recurso, "Apuntes de Geología Estructural", explora las complejidades de las estructuras…
Leer más
Esquema de las principales estructuras de fallas en ambientes tectónicos convergentes, mostrando la interacción entre fallas y zonas de mineralización.
Publicado enArticulos Geología Estructural

Aplicación de la Geología Estructural en la Exploración y Producción Mineral

Publicado por Geologos - Latam 12/10/2024
Este documento titulado "Aplicación de la Geología Estructural en la Exploración y Producción…
Leer más
Imagen que muestra diagramas de pliegues complejos y foliaciones sobreimpuestas en una región deformada, ilustrando tanto la deformación progresiva como la polifásica.
Publicado enArticulos Geología Estructural

Deformation – Progressive or Multiphase?

Publicado por Nextdiscover 12/10/2024
Este artículo examina el concepto de deformación progresiva frente a la deformación polifásica…
Leer más
Gráfico comparativo de patrones de clasificación de depósitos minerales utilizando mapas auto-organizados (SOM).
Publicado enArticulos Geología Estructural

Metodologías avanzadas para el análisis de bases de datos de depósitos minerales y fallas principales

Publicado por Nextdiscover 12/10/2024
El estudio "Metodologías avanzadas para el análisis de bases de datos de depósitos…
Leer más
Visualización de indicadores cinemáticos en zonas de cizalla: fracturamiento Riedel y texturas S-C
Publicado enArticulos Geología Estructural

Indicadores Cinemáticos en Zonas de Cizalla: Un Enfoque para la Interpretación de Deformaciones en la Litósfera

Publicado por Nextdiscover 12/10/2024
El documento "Indicadores Cinemáticos en Zonas de Cizalla" ofrece una detallada exploración sobre…
Leer más

Síguenos en nuestras redes

  • Facebook
  • WhatsApp
  • YouTube

Categories

  • Alteraciones hidrotermales
  • Alteraciones Hidrotermales – POS GRADO UNSA
  • Articulos
  • Boletínes – SGP
  • Brechas
  • CGB-SEG – Curso Yacimiento Bolivia 2019
  • Conferencias – Chile
  • Congresos
  • CRD
  • Curso de Geometalurgia – Nexa
  • Curso de metalogénesis – Chile
  • Curso Epitermales – Celso Palacios
  • Curso Evaluación de Yacimientos – U CHILE
  • Curso Geoestadistica – Brazil
  • Curso Geoestadística – Mina Las Bambas
  • Curso Geoestadística – ProEXPO
  • Curso sempere Estratigrafia
  • Curso Sempere Geoquimica
  • Curso Yacimientos minerales – CODES
  • Curso_Geoestadística_Eric PIRARD
  • Cursos
  • Desarrollo profesional
  • Diplomado Geoestadística – Chile
  • Diplomado Geoestadística – Chile – Simulación
  • Diplomado Geoestadística – Chile – Tópicos especiales
  • Epitermales
  • Exploraciones
  • Geoestadística
  • Geofísica
  • Geología del Perú
  • Geología Estructural
  • Geometalurgia
  • Geometalurgia – Intermet consultants
  • Geometalurgia – PUCP
  • Geometalúrgico – Cachaya
  • Geoquímica
  • Geoquímica – SG
  • Geoquimica aplicada – U chile
  • IOCG
  • Libros
  • Metalogenesis – Ph.D MAKSAEV – CHILE
  • Metalogenia
  • Mineralogía
  • Mineria Rentable – Whittle
  • MVT
  • Orogénicos
  • Placeres
  • Pórfidos
  • Porfidos – U Canada
  • Porfidos y epitermales – J Richards
  • Porphyry -David Cooke
  • Posters
  • proEXPLO
  • ProEXPLO 2011
  • ProEXPLO 2015
  • ProExplo 2019
  • ProEXPLO 2021
  • ProEXPLO 2023
  • ProExplo Epithermal – D Cooke
  • ProExplo Porphyry – D Cooke
  • QA/QC
  • SEG
  • Seminario
  • Seminario de porfidos La Serena 2014
  • Sensores remotos
  • SGP
  • SGP 2016
  • Skarn
  • SRK
  • Taller Geoestadistica 2017 – S. Canchaya
  • Taller Geometalurgia – Las Bambas
  • Tectónica
  • Tipos de yacimientos
  • Uncategorized
  • Valoracion de Proyecto Mineros
  • VMS
  • XXX curso – Latinoamericano metalogenia
  • Yacimientos
  • Yacimientos – PUCP
  • Yacimientos minerales – UNI

Lo más visto

Geologia Economica LATAM – 2024 / EDITADO POR GEM INNOVATIONS
Volver arriba