Gráfico de Probabilidad del Valor Presente Neto (VPN) en la Minería

Riesgo e Incertidumbre – La «Minería del Dinero» en la Planificación Minera


Incertidumbre en la Minería

Navegando la Incertidumbre en la Minería Este documento explora la gestión del riesgo e incertidumbre como un componente esencial de la planificación minera moderna, enmarcado en el concepto de la «Minería del Dinero». Se destaca la posibilidad de modelar la incertidumbre, medir su impacto, y desarrollar estrategias para manejarla e incluso aprovecharla, utilizando la optimización como herramienta clave.

Valor Presente Neto (VPN)

Maximizando el Valor en un Entorno Incierto Descubre cómo la aplicación de métodos como Monte Carlo y el análisis del Valor Presente Neto (VPN) probabilístico permiten a las empresas mineras tomar decisiones más informadas. Se examinan diversos parámetros del proyecto y su variabilidad, incluyendo precios de metales, recuperaciones, costos operativos, y ángulos de talud, ilustrando la creación de múltiples planes de vida de la mina para evaluar diferentes escenarios y probabilidades. Este enfoque avanzado va más allá de la optimización estática, incorporando la flexibilidad y la capacidad libre como elementos valiosos en la optimización estratégica de la mina.


Contenido Detallado:

1. La Incertidumbre en la Planificación Minera

  • Estamos rodeados de incertidumbres: Se enfatiza la omnipresencia de la incertidumbre en la industria minera.
  • Se puede modelar la incertidumbre: La incertidumbre puede ser representada a través de modelos.
  • Se puede medir el impacto de la incertidumbre: Es posible cuantificar las consecuencias de la incertidumbre en los resultados del proyecto.
  • Se puede manejar o incluso aprovechar la incertidumbre: Se pueden desarrollar estrategias para mitigar los riesgos y capitalizar las oportunidades generadas por la incertidumbre.
  • Se puede aplicar la optimización dentro de estos enfoques: Las técnicas de optimización pueden integrarse en la gestión de la incertidumbre.

2. Modelado de Parámetros y Simulación

  • Se presentan ejemplos de parámetros clave en proyectos mineros, incluyendo el factor de ley del cobre y del oro, precios del cobre y del oro a corto y largo plazo, factor de recuperación del cobre y del oro, costo de venta, cargos de tratamiento y refinamiento, costo de minería y procesamiento, y taludes del tajo.
  • Para cada parámetro, se especifica el promedio, la desviación estándar, el rango al 96%, y la distribución (Normal, Log-Normal, Triangular), así como comentarios sobre su modelado (simulación condicional, simulación del sendero de precios).
  • Se ilustra la generación de un gran número de planes de la vida de la mina (3.200.000) combinando diferentes modelos de bloque, escenarios de precios, ángulos del talud de tajo, recuperaciones de metales, y escenarios de costos.

3. Método del Valor en Riesgo y Simulación Monte Carlo

  • El método del valor en riesgo implica la creación de combinaciones igualmente probables del total de la población de posibilidades mediante la simulación Monte Carlo.
  • El análisis de una cantidad razonable de muestras proporciona suficiente información para sacar conclusiones.
  • Se menciona el uso de software en riesgo basado en hojas de cálculo.

4. Optimización de la Vida de la Mina bajo Incertidumbre

  • El proceso de optimización de la vida de la mina involucra una base de datos del proyecto, modelos de bloque del yacimiento, parámetros del proyecto, y herramientas como Gemcom Whittle.
  • Se consideran senderos de precios en riesgo y un sistema de análisis de la probabilidad con múltiples iteraciones.
  • Se generan fases del tajo con diferentes probabilidades (100%, 95%, 90%, 50%, 10%, 5%).

5. Resultados Probabilísticos

  • Se presentan gráficos de probabilidad del VPN.
  • Se ilustran las probabilidades de producción de metal (ley de oro y ley de cobre a lo largo del tiempo) con rangos del 95% y 5% de probabilidad, así como el valor previsto.
  • Se muestra la probabilidad de la vida de la mina, indicando la frecuencia de diferentes periodos de vida óptimos.
  • Se grafica la probabilidad del flujo de efectivo a lo largo del tiempo, con rangos del 5% y 95% de probabilidad y el valor previsto.

6. Cambio de Riesgos en el Tiempo

  • Se analiza cómo los riesgos cambian con el tiempo, mostrando el impacto relativo de diferentes factores (talud de tajo, costos de venta, costos de minería, costos del proceso, precios a corto y largo plazo, recuperaciones) en diferentes momentos .

7. Logros y Requisitos para la Optimización Bajo Incertidumbre

  • Se destaca el logro de una extensión lógica del concepto del valor en riesgo y la colocación del tajo y la optimización del programa en la curva en riesgo .
  • Esto requiere procesos y herramientas de optimización apropiados y automatizados, capacidad de procesamiento de datos, y capacidad analítica para manejar e interpretar los resultados .

8. Consideraciones sobre la Tasa de Descuento

  • Se menciona que la tasa de descuento puede ajustar los ingresos por riesgo, utilizar la tasa libre de riesgo, resultar en un VPN más alto (valor de opciones), y dar ponderación a un valor potencial a largo plazo .

9. Conclusiones Clave

  • Eliminar el riesgo es una forma tan buena de mejorar un proyecto como aumentar el VPN esperado .
  • El desarrollo del proyecto puede conducirse para eliminar riesgos e incertidumbres .
  • Se puede identificar el costo frente al beneficio de reducir el riesgo y la incertidumbre (por ejemplo, perforación vs. geotécnica vs. metalurgia) .
  • Incluso con datos insuficientes, se puede tener una alta certeza sobre algunas cosas .
  • La solidez de un proyecto puede ser analizada y manejada cuantitativamente .
  • Se puede cuantificar el valor de la flexibilidad y la capacidad libre .
  • Esto es fundamental para la optimización estratégica de la mina .
  • Es importante el potencial para un análisis más profundo .
  • La toma de decisiones de la empresa puede reflejar diferentes futuros posibles .

Autor y Fecha de Publicación:

  • Autor: Gerald Whittle, Whittle Consulting Pty Ltd
  • Fecha de Publicación: 2011

Link de descarga: Aquí