Esta sesión se centra en la preparación de muestras para análisis químico en el contexto de la exploración geológica, haciendo hincapié en el aseguramiento y control de la calidad.
Preparación de muestras, exploración geológica, aseguramiento de la calidad, control de la calidad, análisis químico, muestreo, granulometría, chancado, pulverización, división, nomograma de preparación.
Contenido:
Definición
Se define el proceso de preparación de muestras, destacando la importancia de mantener la representatividad de la muestra original.
Nomograma de preparación
Se introduce el concepto del nomograma de preparación como herramienta para guiar el proceso, mostrando ejemplos específicos para diferentes tipos de materiales como minerales homogéneos, metales básicos y metales preciosos.
Operaciones de preparación
Se detallan las operaciones clave del proceso, incluyendo:
- Recepción de muestras: con énfasis en la organización, el etiquetado con código de barras y la entrada al LIMS.
- Pesado inicial: utilizando balanzas digitales calibradas y certificadas, con registro digital preferiblemente.
- Secado: en hornos con control de temperatura y circulación de aire, a temperaturas específicas según el tipo de muestra.
- Chancado: empleando chancadoras de mandíbula o de rodillo con extracción de aire, limpieza previa y control granulométrico.
- División: con divisores Jones, Gilson o rotatorios, asegurando la limpieza y la correcta manipulación para evitar pérdidas de material.
- Pulverización: utilizando pulverizadoras de tejo, anillos o disco, con extracción de aire, limpieza previa y control granulométrico.
- Operaciones de control: Se describen las medidas para asegurar la calidad del proceso, incluyendo la inserción de muestras de control (blancos, duplicados) y chequeos de pérdida de peso y granulometría en las diferentes etapas.
- Flujo de preparación: Se presentan esquemas que ilustran el flujo del proceso de preparación de muestras, desde la recepción hasta la obtención de la muestra final para análisis.
- Control de granulometría: Se destaca la importancia del control granulométrico en el chancado y la pulverización, utilizando gráficos de control para monitorear el desempeño del proceso y asegurar la calidad de los resultados.
- Imágenes: Se incluyen diversas imágenes que muestran los equipos y las buenas prácticas en cada etapa del proceso de preparación de muestras.
Autor: Dr. Armando Simón
Fecha de publicación: No se especifica en los documentos.
Link de descarga: Aquí