Saltar al contenido
Sin resultados
  • Inicio
  • Next Discover APK
  • Geología
    • Tipos de yacimientos
      • Pórfidos
      • Skarn
      • Epitermales
      • VMS
      • IOCG
      • CRD
      • MVT
      • Orogénicos
      • Placeres
    • Geoestadística
      • Curso Geoestadistica – Brazil
      • Curso Geoestadística – Mina Las Bambas
      • Curso Geoestadística – ProEXPO
      • Diplomado Geoestadística – Chile
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Simulación
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Tópicos especiales
    • Geometalurgia
      • Curso de Geometalurgia – Nexa
      • Geometalurgia – Intermet consultants
      • Geometalurgia – PUCP
      • Geometalúrgico – Cachaya
    • Alteraciones hidrotermales
      • Alteraciones Hidrotermales – POS GRADO UNSA
    • Brechas
    • Exploraciones
    • Geofísica
    • Geología del Perú
    • Geología Estructural
    • Geoquímica
      • Geoquímica – SG
      • Geoquimica aplicada – U chile
    • Mineralogía
    • Metalogenia
    • QA/QC
    • Sensores remotos
    • Yacimientos minerales del Perú
    • Tectónica
    • Tu primer trabajo
  • Cursos – Workshops
    • Curso Epitermales – Celso Palacios
    • Curso Evaluación de Yacimientos – U CHILE
    • CGB-SEG – Curso Yacimiento Bolivia 2019
    • Conferencias – Chile
    • Curso sempere Estratigrafia
    • Curso Sempere Geoquimica
    • Curso Yacimientos minerales – CODES
    • Metalogenesis – Ph.D MAKSAEV – CHILE
    • Porfidos – U Canada
    • Porfidos y epitermales – J Richards
    • Curso de metalogénesis – Chile
    • Seminario de porfidos La Serena 2014
    • Porphyry -David Cooke
    • ProExplo Epithermal – D Cooke
    • ProExplo Porphyry – D Cooke
    • XXX curso – Latinoamericano metalogenia
    • Seminario
    • Yacimientos – PUCP
    • Yacimientos minerales – UNI
  • Mineria
    • SRK
    • Valoracion de Proyecto Mineros
  • Congresos
    • ProEXPLO
      • proEXPLO
      • ProEXPLO 2011
      • ProEXPLO 2015
      • ProExplo 2019
      • ProEXPLO 2021
      • ProEXPLO 2023
    • Sociedad Geológica
      • SGP 2016
      • Boletínes – SGP
    • SEG
    • Posters
    • Conferencias – Chile
  • Libros
geología
GEOLOGIA ECONOMICA
  • Inicio
  • Next Discover APK
  • Geología
    • Tipos de yacimientos
      • Pórfidos
      • Skarn
      • Epitermales
      • VMS
      • IOCG
      • CRD
      • MVT
      • Orogénicos
      • Placeres
    • Geoestadística
      • Curso Geoestadistica – Brazil
      • Curso Geoestadística – Mina Las Bambas
      • Curso Geoestadística – ProEXPO
      • Diplomado Geoestadística – Chile
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Simulación
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Tópicos especiales
    • Geometalurgia
      • Curso de Geometalurgia – Nexa
      • Geometalurgia – Intermet consultants
      • Geometalurgia – PUCP
      • Geometalúrgico – Cachaya
    • Alteraciones hidrotermales
      • Alteraciones Hidrotermales – POS GRADO UNSA
    • Brechas
    • Exploraciones
    • Geofísica
    • Geología del Perú
    • Geología Estructural
    • Geoquímica
      • Geoquímica – SG
      • Geoquimica aplicada – U chile
    • Mineralogía
    • Metalogenia
    • QA/QC
    • Sensores remotos
    • Yacimientos minerales del Perú
    • Tectónica
    • Tu primer trabajo
  • Cursos – Workshops
    • Curso Epitermales – Celso Palacios
    • Curso Evaluación de Yacimientos – U CHILE
    • CGB-SEG – Curso Yacimiento Bolivia 2019
    • Conferencias – Chile
    • Curso sempere Estratigrafia
    • Curso Sempere Geoquimica
    • Curso Yacimientos minerales – CODES
    • Metalogenesis – Ph.D MAKSAEV – CHILE
    • Porfidos – U Canada
    • Porfidos y epitermales – J Richards
    • Curso de metalogénesis – Chile
    • Seminario de porfidos La Serena 2014
    • Porphyry -David Cooke
    • ProExplo Epithermal – D Cooke
    • ProExplo Porphyry – D Cooke
    • XXX curso – Latinoamericano metalogenia
    • Seminario
    • Yacimientos – PUCP
    • Yacimientos minerales – UNI
  • Mineria
    • SRK
    • Valoracion de Proyecto Mineros
  • Congresos
    • ProEXPLO
      • proEXPLO
      • ProEXPLO 2011
      • ProEXPLO 2015
      • ProExplo 2019
      • ProEXPLO 2021
      • ProEXPLO 2023
    • Sociedad Geológica
      • SGP 2016
      • Boletínes – SGP
    • SEG
    • Posters
    • Conferencias – Chile
  • Libros
geología
GEOLOGIA ECONOMICA
  • Alteraciones hidrotermales, Geometalurgia

La Alteración Superficial: Clave para Descubrir Tesoros Minerales Escondidos

Esquema de las zonas de circulación de agua en terrenos homogéneos.

Este artículo explora la importancia de la alteración superficial en la formación de yacimientos minerales de interés económico. Se analizan los procesos de intemperismo, enriquecimiento supergénico y la formación de yacimientos residuales y placeres. Se describen las características de la…

  • Nextdiscover
  • octubre 13, 2024
  • Alteraciones hidrotermales, Yacimientos

Descubriendo Tantahuatay: Transición de Pórfido a Epitermal y Potencial de Cu-Mo-Au

Mapa de sección transversal geológica del depósito Cerro Tantahuatay.

Este estudio geológico examina el depósito Cerro Tantahuatay en Cajamarca, Perú, destacando la transición y sobreimposición de la alteración argílica avanzada a la alteración fílica. Se analizan las características mineralógicas, la termometría de fluidos y el potencial para un depósito…

  • Nextdiscover
  • octubre 13, 2024
  • Alteraciones hidrotermales, Cursos

Alteración Hidrotermal: Una Guía para la Exploración Minera

Zonación de la alteración hidrotermal en un pórfido de cobre.

Este artículo explora la alteración hidrotermal, un proceso crucial en la exploración minera. Se examinan los diferentes tipos de alteración, incluyendo la propilítica, potásica, fílica, argílica y argílica avanzada, y su relación con la mineralización. Se destacan ejemplos específicos de…

  • Nextdiscover
  • octubre 13, 2024
  • Alteraciones hidrotermales, Articulos

Gossan: Una Guía Para la Exploración Mineral y la Protección del Medio Ambiente

Gossan en Rio tinto con antiguas galerías romanas.

Este artículo explora los gossan, también conocidos como monteras de hierro, que son afloramientos rocosos oxidados, ricos en hidróxidos de hierro, formados por la alteración de rocas que originalmente contenían sulfuros. Los gossan son una herramienta crucial en la exploración…

  • Nextdiscover
  • octubre 13, 2024
  • Alteraciones hidrotermales, Cursos

Descifrando la Historia Estructural a través del Mapeo de Alteraciones: Una Guía Completa

Mapeo de alteraciones y estructural en exploración minera.

Este documento explora la importancia del mapeo de alteraciones como una herramienta esencial en la exploración minera, especialmente cuando se combina con el mapeo estructural. Se analizan las diferencias entre ambos enfoques y se destacan los beneficios de la integración…

  • Nextdiscover
  • octubre 13, 2024
  • Alteraciones hidrotermales, Articulos

Yacimientos Epitermales de Alta Sulfuración: Mineralogía y Zonificación de Alteración

Zonamiento idealizado de una estructura en ambiente sulfato-ácido.

Este informe técnico explora los yacimientos epitermales de alta sulfuración, también conocidos como del tipo sulfato-ácido o cuarzo-alunita. Se describen en detalle los ensambles de alteración característicos, incluyendo la mineralogía y el zonamiento, con énfasis en ejemplos de yacimientos peruanos…

  • Nextdiscover
  • octubre 13, 2024
  • Alteraciones hidrotermales, Articulos

Alunitización y Alteración Tipo Skarn: Claves para la Exploración de Depósitos Minerales

Cristales de alunita rosada y pirita en un depósito epitermal de alta sulfuración

Este documento explora dos tipos de alteración hidrotermal cruciales para la formación de depósitos minerales: la alunitización y la alteración tipo skarn. La alunitización, un proceso que transforma rocas feldespáticas en alunita y cuarzo, es un indicador clave de sistemas…

  • Nextdiscover
  • octubre 13, 2024
  • Alteraciones hidrotermales, Articulos

Yacimientos Epitermales: Una Guía Completa para la Exploración de Metales Preciosos

Vista en sección transversal de un yacimiento epitermal.

Este documento explora en detalle los yacimientos epitermales, formaciones geológicas de gran interés por su potencial para albergar metales preciosos como el oro y la plata. Se describen los procesos de formación de estos yacimientos, diferenciando entre los de alta…

  • Nextdiscover
  • octubre 13, 2024
  • Alteraciones hidrotermales, Cursos

Resumen Detallado de Alteraciones Hidrotermales como Guías de Exploración

Diagrama de alteraciones hidrotermales.

Este documento, Alteraciones Hidrotermales como Guías de Exploración, presentado por el Ing. Pedro Miguel Gagliuffi Espinoza en la Ciudad Universitaria del 28 al 30 de noviembre de 2013, ofrece una guía completa para comprender las alteraciones hidrotermales y su importancia…

  • Nextdiscover
  • octubre 13, 2024
  • Alteraciones hidrotermales, Articulos

Resumen Detallado de Alteraciones Hidrotermales

Alteraciones hidrotermales en rocas.

Este documento proporciona una inmersión profunda en el fascinante mundo de las alteraciones hidrotermales, desvelando los procesos que transforman las rocas y dan origen a valiosos depósitos minerales. Palabras clave: alteraciones hidrotermales, soluciones hidrotermales, minerales, depósitos minerales, geología, minería, exploración…

  • Nextdiscover
  • octubre 13, 2024
Anterior
1 … 65 66 67 68 69 70 71 … 73
Siguiente

Temas

  • Alteraciones hidrotermales
  • Articulos
  • Boletínes – SGP
  • Brechas
  • CGB-SEG – Curso Yacimiento Bolivia 2019
  • Conferencias – Chile
  • Congresos
  • CRD
  • Curso de Geometalurgia – Nexa
  • Curso de metalogénesis – Chile
  • Curso Epitermales – Celso Palacios
  • Curso Evaluación de Yacimientos – U CHILE
  • Curso Geoestadistica – Brazil
  • Curso Geoestadística – Mina Las Bambas
  • Curso Geoestadística – ProEXPO
  • Curso sempere Estratigrafia
  • Curso Sempere Geoquimica
  • Curso_Geoestadística_Eric PIRARD
  • Cursos
  • Desarrollo profesional
  • Diplomado Geoestadística – Chile
  • Diplomado Geoestadística – Chile – Simulación
  • Diplomado Geoestadística – Chile – Tópicos especiales
  • Epitermales
  • Exploraciones
  • Geoestadística
  • Geofísica
  • Geología del Perú
  • Geología Estructural
  • Geometalurgia
  • Geometalurgia – Intermet consultants
  • Geometalurgia – PUCP
  • Geometalúrgico – Cachaya
  • Geoquímica
  • Geoquímica – SG
  • IOCG
  • Libros
  • Metalogenia
  • Mineralogía
  • Mineria Rentable – Whittle
  • MVT
  • Orogénicos
  • Placeres
  • Pórfidos
  • Posters
  • proEXPLO
  • ProEXPLO 2011
  • ProEXPLO 2015
  • ProExplo 2019
  • ProEXPLO 2021
  • ProEXPLO 2023
  • QA/QC
  • SEG
  • Seminario
  • Seminario de porfidos La Serena 2014
  • Sensores remotos
  • SGP
  • SGP 2016
  • Skarn
  • SRK
  • Taller Geoestadistica 2017 – S. Canchaya
  • Taller Geometalurgia – Las Bambas
  • Tectónica
  • Tipos de yacimientos
  • VMS
  • XXX curso – Latinoamericano metalogenia
  • Yacimientos
  • Yacimientos – PUCP
  • Yacimientos minerales – UNI

Copyright © 2025 - GEM INNOVATIONS GROUP