Saltar al contenido
Sin resultados
  • Inicio
  • Next Discover APK
  • Geología
    • Tipos de yacimientos
      • Pórfidos
      • Skarn
      • Epitermales
      • VMS
      • IOCG
      • CRD
      • MVT
      • Orogénicos
      • Placeres
    • Geoestadística
      • Curso Geoestadistica – Brazil
      • Curso Geoestadística – Mina Las Bambas
      • Curso Geoestadística – ProEXPO
      • Diplomado Geoestadística – Chile
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Simulación
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Tópicos especiales
    • Geometalurgia
      • Curso de Geometalurgia – Nexa
      • Geometalurgia – Intermet consultants
      • Geometalurgia – PUCP
      • Geometalúrgico – Cachaya
    • Alteraciones hidrotermales
      • Alteraciones Hidrotermales – POS GRADO UNSA
    • Brechas
    • Exploraciones
    • Geofísica
    • Geología del Perú
    • Geología Estructural
    • Geoquímica
      • Geoquímica – SG
      • Geoquimica aplicada – U chile
    • Mineralogía
    • Metalogenia
    • QA/QC
    • Sensores remotos
    • Yacimientos minerales del Perú
    • Tectónica
    • Tu primer trabajo
  • Cursos – Workshops
    • Curso Epitermales – Celso Palacios
    • Curso Evaluación de Yacimientos – U CHILE
    • CGB-SEG – Curso Yacimiento Bolivia 2019
    • Conferencias – Chile
    • Curso sempere Estratigrafia
    • Curso Sempere Geoquimica
    • Curso Yacimientos minerales – CODES
    • Metalogenesis – Ph.D MAKSAEV – CHILE
    • Porfidos – U Canada
    • Porfidos y epitermales – J Richards
    • Curso de metalogénesis – Chile
    • Seminario de porfidos La Serena 2014
    • Porphyry -David Cooke
    • ProExplo Epithermal – D Cooke
    • ProExplo Porphyry – D Cooke
    • XXX curso – Latinoamericano metalogenia
    • Seminario
    • Yacimientos – PUCP
    • Yacimientos minerales – UNI
  • Mineria
    • SRK
    • Valoracion de Proyecto Mineros
  • Congresos
    • ProEXPLO
      • proEXPLO
      • ProEXPLO 2011
      • ProEXPLO 2015
      • ProExplo 2019
      • ProEXPLO 2021
      • ProEXPLO 2023
    • Sociedad Geológica
      • SGP 2016
      • Boletínes – SGP
    • SEG
    • Posters
    • Conferencias – Chile
  • Libros
geología
GEOLOGIA ECONOMICA
  • Inicio
  • Next Discover APK
  • Geología
    • Tipos de yacimientos
      • Pórfidos
      • Skarn
      • Epitermales
      • VMS
      • IOCG
      • CRD
      • MVT
      • Orogénicos
      • Placeres
    • Geoestadística
      • Curso Geoestadistica – Brazil
      • Curso Geoestadística – Mina Las Bambas
      • Curso Geoestadística – ProEXPO
      • Diplomado Geoestadística – Chile
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Simulación
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Tópicos especiales
    • Geometalurgia
      • Curso de Geometalurgia – Nexa
      • Geometalurgia – Intermet consultants
      • Geometalurgia – PUCP
      • Geometalúrgico – Cachaya
    • Alteraciones hidrotermales
      • Alteraciones Hidrotermales – POS GRADO UNSA
    • Brechas
    • Exploraciones
    • Geofísica
    • Geología del Perú
    • Geología Estructural
    • Geoquímica
      • Geoquímica – SG
      • Geoquimica aplicada – U chile
    • Mineralogía
    • Metalogenia
    • QA/QC
    • Sensores remotos
    • Yacimientos minerales del Perú
    • Tectónica
    • Tu primer trabajo
  • Cursos – Workshops
    • Curso Epitermales – Celso Palacios
    • Curso Evaluación de Yacimientos – U CHILE
    • CGB-SEG – Curso Yacimiento Bolivia 2019
    • Conferencias – Chile
    • Curso sempere Estratigrafia
    • Curso Sempere Geoquimica
    • Curso Yacimientos minerales – CODES
    • Metalogenesis – Ph.D MAKSAEV – CHILE
    • Porfidos – U Canada
    • Porfidos y epitermales – J Richards
    • Curso de metalogénesis – Chile
    • Seminario de porfidos La Serena 2014
    • Porphyry -David Cooke
    • ProExplo Epithermal – D Cooke
    • ProExplo Porphyry – D Cooke
    • XXX curso – Latinoamericano metalogenia
    • Seminario
    • Yacimientos – PUCP
    • Yacimientos minerales – UNI
  • Mineria
    • SRK
    • Valoracion de Proyecto Mineros
  • Congresos
    • ProEXPLO
      • proEXPLO
      • ProEXPLO 2011
      • ProEXPLO 2015
      • ProExplo 2019
      • ProEXPLO 2021
      • ProEXPLO 2023
    • Sociedad Geológica
      • SGP 2016
      • Boletínes – SGP
    • SEG
    • Posters
    • Conferencias – Chile
  • Libros
geología
GEOLOGIA ECONOMICA
  • XXX curso - Latinoamericano metalogenia

Guía Definitiva para la Exploración de Oro: Descifrando los Modelos de Depósitos Auríferos

Mapa global de depósitos de oro orogénico.

Este completo análisis, elaborado por el renombrado geólogo Richard J. Goldfarb del Servicio Geológico de los Estados Unidos, explora los diversos modelos de depósitos de oro utilizados en la exploración minera. Se analizan críticamente los enfoques descriptivos y genéticos, enfatizando…

  • Nextdiscover
  • noviembre 17, 2024
  • XXX curso - Latinoamericano metalogenia

Desvelando los Secretos de la Tierra: Isótopos Estables en la Exploración Minera

Análisis isotópico de minerales para la exploración minera.

Descubre cómo los isótopos estables están revolucionando la exploración minera y nuestra comprensión de la formación de depósitos minerales. Este documento, elaborado por la experta Erin Marsh del Servicio Geológico de los Estados Unidos, te guiará a través de los…

  • Nextdiscover
  • noviembre 17, 2024
  • XXX curso - Latinoamericano metalogenia

Isótopos Estables: Revelando los Secretos de los Depósitos Minerales

Diagrama que muestra la variación de isótopos estables en diferentes reservorios geológicos.

Descubra el poder de los isótopos estables en la exploración y el entendimiento de los depósitos minerales. Este completo análisis, presentado por Erin Marsh del Servicio Geológico de los Estados Unidos, explora los fundamentos de los isótopos estables y su…

  • Nextdiscover
  • noviembre 17, 2024
  • XXX curso - Latinoamericano metalogenia

Desvelando los misterios de la mineralización aurífera: Un estudio de caso de la Mina El Diamante en Colombia

Mapa de localización de la Mina El Diamante en Colombia.

Explore las características geológicas y mineralógicas de la Mina El Diamante, un depósito epitermal de baja sulfuración ubicado en Colombia. Este análisis, basado en investigaciones del Laboratorio de Geología Económica de la Universidad Nacional de Colombia, examina la paragénesis mineral,…

  • Nextdiscover
  • noviembre 17, 2024
  • XXX curso - Latinoamericano metalogenia

Descubriendo los Secretos de los Minerales: Una Guía Completa de Microscopía de Menas

Componentes del microscopio metalográfico y recorrido de la luz.

Sumérjase en el fascinante mundo de la microscopía de menas, una técnica esencial para la caracterización de depósitos minerales. Este recurso, elaborado por el experto Mauricio Alvarán Echeverri, de la Universidad de Caldas, le guiará a través de las propiedades…

  • Nextdiscover
  • noviembre 17, 2024
  • XXX curso - Latinoamericano metalogenia

Descifrando el Rompecabezas Geológico Colombiano: Un Viaje a Través del Tiempo Geológico

Mapa geológico simplificado de Colombia mostrando la distribución de terrenos tectónicos y principales unidades geológicas.

Embárquese en un cautivador recorrido por la evolución geológica de Colombia, explorando la formación del Cratón Amazónico, la influencia de la Orogenia Grenville y la compleja interacción de terrenos tectónicos a lo largo de millones de años. Este análisis desentraña…

  • Nextdiscover
  • noviembre 17, 2024
  • XXX curso - Latinoamericano metalogenia

Desvelando los misterios de los depósitos de metales base Cordilleranos: Un viaje a través de su formación, características y potencial económico.

Esquema de un depósito de metales base Cordillerano mostrando la zonación de minerales y alteración.

Adéntrese en el fascinante mundo de los depósitos de metales base Cordilleranos, una clase de yacimientos minerales que se caracterizan por su riqueza en Cu-Zn-Pb-Ag-Au-Bi, su estrecha relación con los sistemas porfíricos y su formación en etapas tardías de la…

  • Nextdiscover
  • noviembre 17, 2024
  • XXX curso - Latinoamericano metalogenia

Descubriendo los Secretos de los Depósitos de Metales Base Cordilleranos: Una Mirada Profunda a su Formación y Características

Sección transversal de un depósito de metales base Cordillerano mostrando la zonación típica de minerales y alteración.

Este artículo explora los depósitos de metales base Cordilleranos, un tipo de yacimiento mineral que alberga importantes recursos de cobre, zinc, plomo, plata y oro. Se analizan sus características distintivas, incluyendo su zonación mineralógica y de alteración, su relación con…

  • Nextdiscover
  • noviembre 17, 2024
  • XXX curso - Latinoamericano metalogenia

Descifrando el Viaje de los Metales: Fluidos Hidrotermales y la Formación de Depósitos Minerales

Diagrama que ilustra la formación de un depósito de sulfuros masivos en un respiradero hidrotermal submarino, donde el fluido caliente rico en metales se mezcla con agua de mar fría, lo que provoca la precipitación de sulfuros metálicos y anhidrita.

Este artículo explora el fascinante mundo de los fluidos hidrotermales, los agentes secretos detrás de la formación de valiosos depósitos minerales. Analizaremos los diferentes tipos de fluidos, desde los magmáticos hasta los meteóricos, y cómo sus constituyentes, como el azufre…

  • Nextdiscover
  • noviembre 17, 2024
  • XXX curso - Latinoamericano metalogenia

Alteración Hidrotermal: La Clave para Descubrir Depósitos Minerales

Fotografía de una muestra de roca con alteración hidrotermal. Se observan vetillas de cuarzo-sericita (D-veins) cortando la roca granodiorítica con alteración propilítica.

Este artículo explora la alteración hidrotermal, un proceso crucial en la formación de depósitos minerales. Analiza cómo los fluidos hidrotermales modifican la composición mineral de las rocas, creando zonas de alteración que sirven como guías para la exploración minera. Se…

  • Nextdiscover
  • noviembre 17, 2024
Anterior
1 … 44 45 46 47 48 49 50 … 73
Siguiente

Temas

  • Alteraciones hidrotermales
  • Articulos
  • Boletínes – SGP
  • Brechas
  • CGB-SEG – Curso Yacimiento Bolivia 2019
  • Conferencias – Chile
  • Congresos
  • CRD
  • Curso de Geometalurgia – Nexa
  • Curso de metalogénesis – Chile
  • Curso Epitermales – Celso Palacios
  • Curso Evaluación de Yacimientos – U CHILE
  • Curso Geoestadistica – Brazil
  • Curso Geoestadística – Mina Las Bambas
  • Curso Geoestadística – ProEXPO
  • Curso sempere Estratigrafia
  • Curso Sempere Geoquimica
  • Curso_Geoestadística_Eric PIRARD
  • Cursos
  • Desarrollo profesional
  • Diplomado Geoestadística – Chile
  • Diplomado Geoestadística – Chile – Simulación
  • Diplomado Geoestadística – Chile – Tópicos especiales
  • Epitermales
  • Exploraciones
  • Geoestadística
  • Geofísica
  • Geología del Perú
  • Geología Estructural
  • Geometalurgia
  • Geometalurgia – Intermet consultants
  • Geometalurgia – PUCP
  • Geometalúrgico – Cachaya
  • Geoquímica
  • Geoquímica – SG
  • IOCG
  • Libros
  • Metalogenia
  • Mineralogía
  • Mineria Rentable – Whittle
  • MVT
  • Orogénicos
  • Placeres
  • Pórfidos
  • Posters
  • proEXPLO
  • ProEXPLO 2011
  • ProEXPLO 2015
  • ProExplo 2019
  • ProEXPLO 2021
  • ProEXPLO 2023
  • QA/QC
  • SEG
  • Seminario
  • Seminario de porfidos La Serena 2014
  • Sensores remotos
  • SGP
  • SGP 2016
  • Skarn
  • SRK
  • Taller Geoestadistica 2017 – S. Canchaya
  • Taller Geometalurgia – Las Bambas
  • Tectónica
  • Tipos de yacimientos
  • VMS
  • XXX curso – Latinoamericano metalogenia
  • Yacimientos
  • Yacimientos – PUCP
  • Yacimientos minerales – UNI

Copyright © 2025 - GEM INNOVATIONS GROUP