Saltar al contenido
Sin resultados
  • Inicio
  • Next Discover APK
  • Geología
    • Tipos de yacimientos
      • Pórfidos
      • Skarn
      • Epitermales
      • VMS
      • IOCG
      • CRD
      • MVT
      • Orogénicos
      • Placeres
    • Geoestadística
      • Curso Geoestadistica – Brazil
      • Curso Geoestadística – Mina Las Bambas
      • Curso Geoestadística – ProEXPO
      • Diplomado Geoestadística – Chile
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Simulación
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Tópicos especiales
    • Geometalurgia
      • Curso de Geometalurgia – Nexa
      • Geometalurgia – Intermet consultants
      • Geometalurgia – PUCP
      • Geometalúrgico – Cachaya
    • Alteraciones hidrotermales
      • Alteraciones Hidrotermales – POS GRADO UNSA
    • Brechas
    • Exploraciones
    • Geofísica
    • Geología del Perú
    • Geología Estructural
    • Geoquímica
      • Geoquímica – SG
      • Geoquimica aplicada – U chile
    • Mineralogía
    • Metalogenia
    • QA/QC
    • Sensores remotos
    • Yacimientos minerales del Perú
    • Tectónica
    • Tu primer trabajo
  • Cursos – Workshops
    • Curso Epitermales – Celso Palacios
    • Curso Evaluación de Yacimientos – U CHILE
    • CGB-SEG – Curso Yacimiento Bolivia 2019
    • Conferencias – Chile
    • Curso sempere Estratigrafia
    • Curso Sempere Geoquimica
    • Curso Yacimientos minerales – CODES
    • Metalogenesis – Ph.D MAKSAEV – CHILE
    • Porfidos – U Canada
    • Porfidos y epitermales – J Richards
    • Curso de metalogénesis – Chile
    • Seminario de porfidos La Serena 2014
    • Porphyry -David Cooke
    • ProExplo Epithermal – D Cooke
    • ProExplo Porphyry – D Cooke
    • XXX curso – Latinoamericano metalogenia
    • Seminario
    • Yacimientos – PUCP
    • Yacimientos minerales – UNI
  • Mineria
    • SRK
    • Valoracion de Proyecto Mineros
  • Congresos
    • ProEXPLO
      • proEXPLO
      • ProEXPLO 2011
      • ProEXPLO 2015
      • ProExplo 2019
      • ProEXPLO 2021
      • ProEXPLO 2023
    • Sociedad Geológica
      • SGP 2016
      • Boletínes – SGP
    • SEG
    • Posters
    • Conferencias – Chile
  • Libros
geología
GEOLOGIA ECONOMICA
  • Inicio
  • Next Discover APK
  • Geología
    • Tipos de yacimientos
      • Pórfidos
      • Skarn
      • Epitermales
      • VMS
      • IOCG
      • CRD
      • MVT
      • Orogénicos
      • Placeres
    • Geoestadística
      • Curso Geoestadistica – Brazil
      • Curso Geoestadística – Mina Las Bambas
      • Curso Geoestadística – ProEXPO
      • Diplomado Geoestadística – Chile
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Simulación
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Tópicos especiales
    • Geometalurgia
      • Curso de Geometalurgia – Nexa
      • Geometalurgia – Intermet consultants
      • Geometalurgia – PUCP
      • Geometalúrgico – Cachaya
    • Alteraciones hidrotermales
      • Alteraciones Hidrotermales – POS GRADO UNSA
    • Brechas
    • Exploraciones
    • Geofísica
    • Geología del Perú
    • Geología Estructural
    • Geoquímica
      • Geoquímica – SG
      • Geoquimica aplicada – U chile
    • Mineralogía
    • Metalogenia
    • QA/QC
    • Sensores remotos
    • Yacimientos minerales del Perú
    • Tectónica
    • Tu primer trabajo
  • Cursos – Workshops
    • Curso Epitermales – Celso Palacios
    • Curso Evaluación de Yacimientos – U CHILE
    • CGB-SEG – Curso Yacimiento Bolivia 2019
    • Conferencias – Chile
    • Curso sempere Estratigrafia
    • Curso Sempere Geoquimica
    • Curso Yacimientos minerales – CODES
    • Metalogenesis – Ph.D MAKSAEV – CHILE
    • Porfidos – U Canada
    • Porfidos y epitermales – J Richards
    • Curso de metalogénesis – Chile
    • Seminario de porfidos La Serena 2014
    • Porphyry -David Cooke
    • ProExplo Epithermal – D Cooke
    • ProExplo Porphyry – D Cooke
    • XXX curso – Latinoamericano metalogenia
    • Seminario
    • Yacimientos – PUCP
    • Yacimientos minerales – UNI
  • Mineria
    • SRK
    • Valoracion de Proyecto Mineros
  • Congresos
    • ProEXPLO
      • proEXPLO
      • ProEXPLO 2011
      • ProEXPLO 2015
      • ProExplo 2019
      • ProEXPLO 2021
      • ProEXPLO 2023
    • Sociedad Geológica
      • SGP 2016
      • Boletínes – SGP
    • SEG
    • Posters
    • Conferencias – Chile
  • Libros
geología
GEOLOGIA ECONOMICA
  • Curso Geoestadística - ProEXPO, proEXPLO

Dominando el Error Fundamental del Muestreo: Una Guía Esencial para la Precisión en Geoestadística

Nomograma para la optimización del muestreo en geoestadística.

Este resumen detallado se adentra en el concepto del Error Fundamental de Muestreo (EF), un factor crucial en la geoestadística que no puede eliminarse por completo, pero que puede ser controlado y minimizado para obtener resultados más precisos en la…

  • Nextdiscover
  • noviembre 22, 2024
  • Curso Geoestadística - ProEXPO, proEXPLO

Curso – La Importancia del Muestreo y Control de Calidad en Geoestadística para Exploraciones Mineras

Diagrama de flujo que ilustra el proceso de muestreo y control de calidad en un proyecto de exploración minera con sondajes diamantinos, incluyendo la división del testigo, chancado, pulverización, análisis y control de calidad con duplicados y estándares.

Este resumen detallado explora la importancia del muestreo y el control de calidad en la aplicación de la geoestadística para la exploración minera. Se revisan los diferentes tipos de muestreo, sus ventajas, desventajas y calidad relativa, con énfasis en la…

  • Nextdiscover
  • noviembre 22, 2024
  • Curso Geoestadística - Mina Las Bambas

Validación y Categorización de Recursos Minerales: Una Guía Esencial para la Industria Minera – Parte 4

Gráfico de la incertidumbre en la ley de cobre estimada en función del espaciamiento nominal de perforación.

Este artículo explora los procesos cruciales de validación y categorización de recursos minerales, aspectos fundamentales para determinar el valor de una empresa minera y comunicar la calidad del recurso a los inversores. Se examinan las metodologías para validar modelos geológicos…

  • Nextdiscover
  • noviembre 19, 2024
  • Curso Geoestadística - Mina Las Bambas

Dominando la Correlación Espacial: Una Guía Práctica para el Modelado de Variogramas en Geoestadística – Parte 3

Mapa de contornos del variograma experimental que muestra la variación espacial de la correlación en función de la distancia y la dirección.

Este artículo proporciona una guía completa sobre el modelado de variogramas, una herramienta esencial en la geoestadística para comprender y cuantificar la correlación espacial en datos geológicos. Se explora el concepto de correlación espacial, las medidas de correlación como la…

  • Nextdiscover
  • noviembre 19, 2024
  • Curso Geoestadística - Mina Las Bambas

Un Vistazo Profundo a los Estimadores de Geoestadística: Más Allá del Kriging – Parte 2

Gráfico que compara el rendimiento de diferentes estimadores geoestadísticos en términos de la precisión de la clasificación mineral/desmonte. Se muestran los porcentajes de selección correcta, rechazo correcto, selección incorrecta y rechazo incorrecto para cada estimador.

Este análisis exhaustivo explora los estimadores geoestadísticos tradicionales utilizados en la industria minera, incluyendo Polígonos, Triangulación e Inverso a la Distancia, y los compara con el estimador Kriging. Se examinan las fortalezas y debilidades de cada método, considerando factores como…

  • Nextdiscover
  • noviembre 19, 2024
  • Curso Geoestadística - Mina Las Bambas

Dominando la Incertidumbre: Un Curso de Geoestadística Básica para la Industria Minera – Parte 1

Diagrama de flujo que describe el proceso interactivo y no lineal para definir dominios de estimación en geoestadística minera. El proceso implica integrar ideas geológicas con pruebas estadísticas para asegurar que los dominios sean geológica y estadísticamente válidos.

Este curso intensivo de geoestadística básica proporciona a los profesionales de la industria minera las herramientas esenciales para comprender y cuantificar la incertidumbre en los datos geológicos. Abarcando temas cruciales como el control de calidad/aseguramiento de la calidad (QA/QC), análisis…

  • Nextdiscover
  • noviembre 19, 2024
  • Curso Geoestadistica - Brazil, Cursos

Curso Geoestadística: Una Guía Completa para el Análisis y la Estimación de Datos Espaciales

Mapa de isoteores de Zn en ppm, con curvas de nivel, ubicación de vetas, caminos, zonas de cizallamiento y drenaje.

Este documento ofrece una inmersión profunda en el mundo de la geoestadística, una poderosa rama de la estadística que se especializa en el análisis de datos espaciales. Con ejemplos claros y explicaciones detalladas, se abordan conceptos clave como la continuidad…

  • Nextdiscover
  • noviembre 17, 2024
  • XXX curso - Latinoamericano metalogenia

El Oro a Través del Tiempo: De los Antiguos Cratones a los Gigantes Modernos

Diagrama esquemático que ilustra la zonificación de metales y alteración alrededor de un plutón asociado a un depósito de oro relacionado con intrusiones.

Este artículo explora la fascinante evolución de los depósitos de oro, desde los antiguos cratones Arcaicos hasta los yacimientos de oro orogénico más modernos. Se analizan las condiciones geológicas únicas que prevalecieron en la Tierra primitiva, incluyendo una tectónica de…

  • Nextdiscover
  • noviembre 17, 2024
  • XXX curso - Latinoamericano metalogenia

Descubriendo los Secretos del Oro Orogénico: Un Viaje a Través del Tiempo y la Tectónica

Diagrama esquemático que ilustra la formación de oro orogénico en un ambiente de colisión continental.

Este análisis geológico nos lleva a un fascinante recorrido por la formación del oro orogénico, revelando su íntima conexión con la tectónica de placas y la evolución de los continentes. Explora la distribución global de estos depósitos a lo largo…

  • Nextdiscover
  • noviembre 17, 2024
  • XXX curso - Latinoamericano metalogenia

Depósitos de Oro de Alaska: Una Mirada a la Formación y Evolución del Oro en el Estado

Mapa de Alaska con la ubicación de los principales distritos auríferos.

Este estudio geológico examina la formación de depósitos de oro en Alaska, desde sus orígenes más antiguos hasta los más recientes. Se describen los distintos tipos de depósitos, incluyendo skarn, porphyry, VMS, epitermal y orogénico, y se analiza su relación…

  • Nextdiscover
  • noviembre 17, 2024
Anterior
1 … 43 44 45 46 47 48 49 … 73
Siguiente

Temas

  • Alteraciones hidrotermales
  • Articulos
  • Boletínes – SGP
  • Brechas
  • CGB-SEG – Curso Yacimiento Bolivia 2019
  • Conferencias – Chile
  • Congresos
  • CRD
  • Curso de Geometalurgia – Nexa
  • Curso de metalogénesis – Chile
  • Curso Epitermales – Celso Palacios
  • Curso Evaluación de Yacimientos – U CHILE
  • Curso Geoestadistica – Brazil
  • Curso Geoestadística – Mina Las Bambas
  • Curso Geoestadística – ProEXPO
  • Curso sempere Estratigrafia
  • Curso Sempere Geoquimica
  • Curso_Geoestadística_Eric PIRARD
  • Cursos
  • Desarrollo profesional
  • Diplomado Geoestadística – Chile
  • Diplomado Geoestadística – Chile – Simulación
  • Diplomado Geoestadística – Chile – Tópicos especiales
  • Epitermales
  • Exploraciones
  • Geoestadística
  • Geofísica
  • Geología del Perú
  • Geología Estructural
  • Geometalurgia
  • Geometalurgia – Intermet consultants
  • Geometalurgia – PUCP
  • Geometalúrgico – Cachaya
  • Geoquímica
  • Geoquímica – SG
  • IOCG
  • Libros
  • Metalogenia
  • Mineralogía
  • Mineria Rentable – Whittle
  • MVT
  • Orogénicos
  • Placeres
  • Pórfidos
  • Posters
  • proEXPLO
  • ProEXPLO 2011
  • ProEXPLO 2015
  • ProExplo 2019
  • ProEXPLO 2021
  • ProEXPLO 2023
  • QA/QC
  • SEG
  • Seminario
  • Seminario de porfidos La Serena 2014
  • Sensores remotos
  • SGP
  • SGP 2016
  • Skarn
  • SRK
  • Taller Geoestadistica 2017 – S. Canchaya
  • Taller Geometalurgia – Las Bambas
  • Tectónica
  • Tipos de yacimientos
  • VMS
  • XXX curso – Latinoamericano metalogenia
  • Yacimientos
  • Yacimientos – PUCP
  • Yacimientos minerales – UNI

Copyright © 2025 - GEM INNOVATIONS GROUP