Saltar al contenido
Sin resultados
  • Inicio
  • Next Discover APK
  • Geología
    • Tipos de yacimientos
      • Pórfidos
      • Skarn
      • Epitermales
      • VMS
      • IOCG
      • CRD
      • MVT
      • Orogénicos
      • Placeres
    • Geoestadística
      • Curso Geoestadistica – Brazil
      • Curso Geoestadística – Mina Las Bambas
      • Curso Geoestadística – ProEXPO
      • Diplomado Geoestadística – Chile
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Simulación
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Tópicos especiales
    • Geometalurgia
      • Curso de Geometalurgia – Nexa
      • Geometalurgia – Intermet consultants
      • Geometalurgia – PUCP
      • Geometalúrgico – Cachaya
    • Alteraciones hidrotermales
      • Alteraciones Hidrotermales – POS GRADO UNSA
    • Brechas
    • Exploraciones
    • Geofísica
    • Geología del Perú
    • Geología Estructural
    • Geoquímica
      • Geoquímica – SG
      • Geoquimica aplicada – U chile
    • Mineralogía
    • Metalogenia
    • QA/QC
    • Sensores remotos
    • Yacimientos minerales del Perú
    • Tectónica
    • Tu primer trabajo
  • Cursos – Workshops
    • Curso Epitermales – Celso Palacios
    • Curso Evaluación de Yacimientos – U CHILE
    • CGB-SEG – Curso Yacimiento Bolivia 2019
    • Conferencias – Chile
    • Curso sempere Estratigrafia
    • Curso Sempere Geoquimica
    • Curso Yacimientos minerales – CODES
    • Metalogenesis – Ph.D MAKSAEV – CHILE
    • Porfidos – U Canada
    • Porfidos y epitermales – J Richards
    • Curso de metalogénesis – Chile
    • Seminario de porfidos La Serena 2014
    • Porphyry -David Cooke
    • ProExplo Epithermal – D Cooke
    • ProExplo Porphyry – D Cooke
    • XXX curso – Latinoamericano metalogenia
    • Seminario
    • Yacimientos – PUCP
    • Yacimientos minerales – UNI
  • Mineria
    • SRK
    • Valoracion de Proyecto Mineros
  • Congresos
    • ProEXPLO
      • proEXPLO
      • ProEXPLO 2011
      • ProEXPLO 2015
      • ProExplo 2019
      • ProEXPLO 2021
      • ProEXPLO 2023
    • Sociedad Geológica
      • SGP 2016
      • Boletínes – SGP
    • SEG
    • Posters
    • Conferencias – Chile
  • Libros
geología
GEOLOGIA ECONOMICA
  • Inicio
  • Next Discover APK
  • Geología
    • Tipos de yacimientos
      • Pórfidos
      • Skarn
      • Epitermales
      • VMS
      • IOCG
      • CRD
      • MVT
      • Orogénicos
      • Placeres
    • Geoestadística
      • Curso Geoestadistica – Brazil
      • Curso Geoestadística – Mina Las Bambas
      • Curso Geoestadística – ProEXPO
      • Diplomado Geoestadística – Chile
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Simulación
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Tópicos especiales
    • Geometalurgia
      • Curso de Geometalurgia – Nexa
      • Geometalurgia – Intermet consultants
      • Geometalurgia – PUCP
      • Geometalúrgico – Cachaya
    • Alteraciones hidrotermales
      • Alteraciones Hidrotermales – POS GRADO UNSA
    • Brechas
    • Exploraciones
    • Geofísica
    • Geología del Perú
    • Geología Estructural
    • Geoquímica
      • Geoquímica – SG
      • Geoquimica aplicada – U chile
    • Mineralogía
    • Metalogenia
    • QA/QC
    • Sensores remotos
    • Yacimientos minerales del Perú
    • Tectónica
    • Tu primer trabajo
  • Cursos – Workshops
    • Curso Epitermales – Celso Palacios
    • Curso Evaluación de Yacimientos – U CHILE
    • CGB-SEG – Curso Yacimiento Bolivia 2019
    • Conferencias – Chile
    • Curso sempere Estratigrafia
    • Curso Sempere Geoquimica
    • Curso Yacimientos minerales – CODES
    • Metalogenesis – Ph.D MAKSAEV – CHILE
    • Porfidos – U Canada
    • Porfidos y epitermales – J Richards
    • Curso de metalogénesis – Chile
    • Seminario de porfidos La Serena 2014
    • Porphyry -David Cooke
    • ProExplo Epithermal – D Cooke
    • ProExplo Porphyry – D Cooke
    • XXX curso – Latinoamericano metalogenia
    • Seminario
    • Yacimientos – PUCP
    • Yacimientos minerales – UNI
  • Mineria
    • SRK
    • Valoracion de Proyecto Mineros
  • Congresos
    • ProEXPLO
      • proEXPLO
      • ProEXPLO 2011
      • ProEXPLO 2015
      • ProExplo 2019
      • ProEXPLO 2021
      • ProEXPLO 2023
    • Sociedad Geológica
      • SGP 2016
      • Boletínes – SGP
    • SEG
    • Posters
    • Conferencias – Chile
  • Libros
geología
GEOLOGIA ECONOMICA
  • Curso_Geoestadística_Eric PIRARD

Descifrando las relaciones ocultas: Una guía para el análisis bivariable de datos geológicos

Una nube de puntos que muestra la relación entre la producción de níquel en diferentes países en 1999.

Este artículo te introduce al análisis bivariable, una técnica estadística poderosa para descubrir relaciones ocultas entre dos variables geológicas. Aprenderás a visualizar datos bivariables con nubes de puntos, tablas de frecuencia y diagramas de dispersión. Explorarás conceptos como la covarianza…

  • Nextdiscover
  • noviembre 22, 2024
  • Curso_Geoestadística_Eric PIRARD, Cursos

Domina tus Datos Geológicos: Una Guía Completa para el Análisis Univariable

Diversidad de Datos en la Geología: Una Exploración Visual.

Este artículo es tu guía para el análisis univariable de datos geológicos, una herramienta fundamental para profesionales de la minería, geología e ingeniería. Aprenderás a visualizar e interpretar histogramas, diagramas de caja y bigotes, y gráficos de frecuencias acumuladas. Descubrirás…

  • Nextdiscover
  • noviembre 22, 2024
  • Curso_Geoestadística_Eric PIRARD, Cursos

Descubriendo el poder del análisis estadístico de datos geológicos

Diversidad de Datos en la Geología: Una Exploración Visual.

Este artículo explora el fascinante mundo del análisis estadístico de datos geológicos, una herramienta esencial para comprender procesos naturales, identificar patrones y tomar decisiones informadas en diversos campos como la minería, la geología y la ingeniería. Se presentan los conceptos…

  • Nextdiscover
  • noviembre 22, 2024
  • Geoestadística

¡GSLib: Tu Arma Secreta para el Análisis Geoestadístico en Minería!

Estructura de un Archivo de Datos para Análisis Geoestadístico con GSLib.

Este artículo presenta GSLib, una potente biblioteca de software geoestadístico desarrollada en la Universidad de Stanford. GSLib ofrece una flexibilidad incomparable para el análisis de datos espaciales en la exploración minera, permitiendo a los usuarios personalizar sus análisis y obtener…

  • Nextdiscover
  • noviembre 22, 2024
  • Curso Geoestadística - ProEXPO, Cursos, proEXPLO

Clasificación de Recursos Minerales: Una Guía Completa para la Confianza en la Estimación

Ejemplo de Clasificación de Recursos Minerales en la Industria Minera.

Resumen Detallado (con palabras clave): Este artículo explora el sistema de clasificación de recursos minerales, fundamental para evaluar la confiabilidad de las estimaciones y proteger las inversiones. Se definen las categorías de recursos según el JORC (Measured, Indicated, Inferred) y…

  • Nextdiscover
  • noviembre 22, 2024
  • Curso Geoestadística - ProEXPO, Cursos, proEXPLO

¡Domina la Incertidumbre en la Minería: Modelos Probabilísticos para una Mejor Toma de Decisiones!

Modelando la Incertidumbre en la Estimación de Recursos: Distribución de Leyes en un Bloque Minero.

Este artículo explora la importancia crucial de los modelos probabilísticos en la estimación de recursos mineros. A diferencia de los modelos deterministas que proporcionan un valor único, los modelos probabilísticos permiten cuantificar la incertidumbre, ofreciendo un rango de valores posibles…

  • Nextdiscover
  • noviembre 22, 2024
  • Curso Geoestadística - ProEXPO, Cursos, proEXPLO

Descubriendo la Estimación Lineal Óptima: Kriging en Geoestadística

Estimación Espacial con Kriging: Prediciendo Valores en Ubicaciones No Muestreadas.

Este resumen explora la estimación lineal, una técnica fundamental en geoestadística para predecir valores en ubicaciones no muestreadas. Se analizan métodos como el inverso de la distancia, que asigna pesos según la proximidad, y se introduce el kriging, una técnica…

  • Nextdiscover
  • noviembre 22, 2024
  • Curso Geoestadística - ProEXPO, Cursos, proEXPLO

Dominios de Estimación: La Base para una Modelación Geoestadística Precisa

Dominios de Estimación en un Yacimiento Minero: Definiendo Zonas de Homogeneidad Geológica.

Este resumen explora la importancia crítica de definir dominios de estimación (UGs) en geoestadística para una modelación robusta de yacimientos mineros. Se explica el concepto de UGs como zonas dentro de un depósito que exhiben características geológicas y estadísticas homogéneas,…

  • Nextdiscover
  • noviembre 22, 2024
  • Curso Geoestadística - ProEXPO, Cursos, proEXPLO

Descifrando el Variograma: La Brújula para la Estimación Geoestadística en Minería

Variograma experimental para el depósito Escondida: Revelando la continuidad espacial del mineral.

Este resumen explora el variograma, una herramienta fundamental en la geoestadística que describe la variabilidad espacial de una variable regionalizada, como la ley de un mineral en un yacimiento. Se define el variograma como una gráfica que muestra cómo varía…

  • Nextdiscover
  • noviembre 22, 2024
  • Curso Geoestadística - ProEXPO, Cursos, proEXPLO

Revelando los Secretos de la Estacionaridad en Geoestadística: La Clave para Decisiones Robustas en Minería

Representación gráfica de la variabilidad espacial de la ley del mineral en un yacimiento.

Este resumen explora el concepto fundamental de la estacionariedad en geoestadística, un prerrequisito esencial para la aplicación de métodos geoestadísticos en la evaluación de yacimientos mineros. Se define la estacionariedad como la suposición de que las propiedades estadísticas de una…

  • Nextdiscover
  • noviembre 22, 2024
Anterior
1 … 42 43 44 45 46 47 48 … 73
Siguiente

Temas

  • Alteraciones hidrotermales
  • Articulos
  • Boletínes – SGP
  • Brechas
  • CGB-SEG – Curso Yacimiento Bolivia 2019
  • Conferencias – Chile
  • Congresos
  • CRD
  • Curso de Geometalurgia – Nexa
  • Curso de metalogénesis – Chile
  • Curso Epitermales – Celso Palacios
  • Curso Evaluación de Yacimientos – U CHILE
  • Curso Geoestadistica – Brazil
  • Curso Geoestadística – Mina Las Bambas
  • Curso Geoestadística – ProEXPO
  • Curso sempere Estratigrafia
  • Curso Sempere Geoquimica
  • Curso_Geoestadística_Eric PIRARD
  • Cursos
  • Desarrollo profesional
  • Diplomado Geoestadística – Chile
  • Diplomado Geoestadística – Chile – Simulación
  • Diplomado Geoestadística – Chile – Tópicos especiales
  • Epitermales
  • Exploraciones
  • Geoestadística
  • Geofísica
  • Geología del Perú
  • Geología Estructural
  • Geometalurgia
  • Geometalurgia – Intermet consultants
  • Geometalurgia – PUCP
  • Geometalúrgico – Cachaya
  • Geoquímica
  • Geoquímica – SG
  • IOCG
  • Libros
  • Metalogenia
  • Mineralogía
  • Mineria Rentable – Whittle
  • MVT
  • Orogénicos
  • Placeres
  • Pórfidos
  • Posters
  • proEXPLO
  • ProEXPLO 2011
  • ProEXPLO 2015
  • ProExplo 2019
  • ProEXPLO 2021
  • ProEXPLO 2023
  • QA/QC
  • SEG
  • Seminario
  • Seminario de porfidos La Serena 2014
  • Sensores remotos
  • SGP
  • SGP 2016
  • Skarn
  • SRK
  • Taller Geoestadistica 2017 – S. Canchaya
  • Taller Geometalurgia – Las Bambas
  • Tectónica
  • Tipos de yacimientos
  • VMS
  • XXX curso – Latinoamericano metalogenia
  • Yacimientos
  • Yacimientos – PUCP
  • Yacimientos minerales – UNI

Copyright © 2025 - GEM INNOVATIONS GROUP