EPITERMALES DE BAJA SULFURACIÓN

Distribución esquemática de la alteración hidrotermal en depósitos epitermales de baja y alta sulfuración, destacando la zonación de minerales y la mineralización en paleoconductos.

El documento «EPITERMALES DE BAJA SULFURACIÓN» de Eduardo Pacheco Lupa profundiza en los depósitos epitermales de baja sulfuración, un tipo de yacimiento minero que ha ganado relevancia en la industria extractiva de oro (Au) y plata (Ag). Estos depósitos, caracterizados…

Depósitos Epitermales de Alta Sulfuración

Imagen que muestra un sistema hidrotermal volcánico con depósitos epitermales de alta sulfuración. Se observan vetas y brechas de mineralización de oro y plata en un entorno volcánico activo.

El documento «Depósitos Epitermales de Alta Sulfuración» ofrece una visión profunda y detallada sobre uno de los tipos más importantes de depósitos minerales: los depósitos epitermales de alta sulfuración (HS). Estos depósitos son conocidos por su riqueza en metales preciosos…

Tipos de yacimientos

Controles de la Mineralización: Factores que Gobiernan la Formación y Distribución de Yacimientos Minerales Los controles de la mineralización son los factores geológicos, físicos y químicos que determinan dónde, cómo y por qué se forman los depósitos minerales económicos. Entender estos controles es crucial para la exploración minera y…