Sistemática de Inclusiones Fluidas

¿Qué son las Inclusiones Fluidas? Las inclusiones fluidas son pequeñas burbujas de fluidos atrapadas dentro de los cristales minerales durante su crecimiento o posterior curación. Estas cápsulas microscópicas contienen información invaluable sobre las condiciones físico-químicas presentes en el momento de…

Depósitos Post-subducción

Ejemplos de depósitos de oro y cobre post-subducción y sus entornos tectónicos.

Oro Post-Subducción Descubre el potencial para la generación de magmas ricos en oro y los depósitos epitermales alcalinos de oro asociados en ambientes tectónicos post-subducción o de colisión. Explora cómo la abundancia de sulfuros residuales en el manto o la…

Depósitos Epitermales

Ejemplos de ambientes fumarólicos y depósitos epitermales.

Ambientes Fumarólicos y Epitermales Explora la conexión entre fumarolas activas y la formación de depósitos epitermales de oro, incluyendo los dos tipos principales: alta sulfuración (ácido-sulfato) y baja sulfuración (adularia-sericita), además de la clase intermedia de sulfuración intermedia (sulfuros de…

Explorando Depósitos de Alta Sulfuración

Zona de alteración hidrotermal con cuarzo vuggy y alunita, características importantes en la exploración de depósitos de alta sulfuración.

Exploración de Depósitos de Alta Sulfuración Descubriendo Tesoros Ocultos: La Guía Definitiva para la Exploración de Depósitos de Alta Sulfuración ¿Sueñas con desenterrar valiosos recursos minerales? Este artículo te sumerge en el fascinante mundo de la exploración de depósitos de…