Diagrama geológico mostrando la estratigrafía y ubicación de los depósitos de oro tipo Carlin y el horizonte Sedex Upper Mud.

Origen Multi-Etapa de las Menas de Carlin


Génesis del Oro Carlin

Este artículo presenta un modelo de tres etapas para explicar el origen complejo de los depósitos de mena tipo Carlin, centrándose en la importancia de una mineralización estratiforme de oro devónico (sedex gold) en la Formación Upper Mud. La investigación detalla la geoquímica de la pirita aurífera en este horizonte primario, comparándola con la pirita de la etapa principal de Carlin y la pirita diagenética de fondo. A través de análisis geoquímicos exhaustivos, incluyendo LA-ICPMS, se busca identificar este horizonte de oro sedex utilizando datos multielementales de roca total y desarrollar un modelo para la mineralización devónica de Au-Ag-Ni-Zn-V-Mo-Se. Se exploran vectores químicos distales cruciales para la exploración de depósitos de oro tipo sedex y Carlin.

Pirita sedex

El estudio revela que la pirita sedex del Upper Mud está enriquecida en elementos como Ni, Se, Mo, Ag, Zn y V, mientras que la pirita de la etapa principal de Carlin muestra mayor concentración de Au, As, Cu, Hg, Tl y Sb, sugiriendo una sobreimpresión de la mineralización terciaria sobre un evento primario sedimentario-exhalativo.


Contenido:

Modelo de Tres Etapas para la Formación de Menas de Carlin:

  • Etapa 1: Devónico Estratiforme (Sedex)
    • Horizonte de Au-Ag-Ni-Zn-Se-Mo-V-Te en el Miembro Superior de Lodo (Upper Mud Mbr.) de la Formación Popovich.
    • Se propone un origen por exhalación de fluidos de la cuenca.
  • Etapa 2: Jurásico Intrusivo
    • Mineralización menor de Au-As-Co-Bi como sobrecrecimientos de pirita.
  • Etapa 3: Terciario (Etapa Principal)
    • Sobrecrecimientos de pirita ricos en Au-As-Tl-Sb-Hg-Cu, responsables del enriquecimiento principal de oro.

Investigación en el Upper Mud en Rodeo:

  • Objetivo principal: Verificar la propuesta de Poul Emsbo sobre la existencia de oro tipo sedex en el Upper Mud en la localidad de Rodeo.
  • Caracterización de la química de la pirita aurífera del horizonte UM y comparación con la pirita de la etapa principal de Carlin y la pirita diagenética de fondo.
  • Identificación del horizonte de oro sedex mediante datos multielementales de roca total.
  • Desarrollo de un modelo para la mineralización devónica estratiforme de Au-Ag-Ni-Zn-V-Mo-Se.
  • Determinación de vectores químicos distales útiles para la exploración de depósitos de oro sedex y Carlin.
  • Análisis de texturas y geoquímica de la pirita en el Upper Mud en Rodeo.
  • Comparación con la pirita diagenética en general.
  • Comparación con la pirita de la etapa principal de Carlin.
  • Métodos para identificar el horizonte de Au sedex en datos multielementales de roca total.
  • Modelo de adsorción química para el horizonte Sedex UM.
  • Variaciones químicas laterales en el UM y vectores hacia zonas de mayor ley mineral.
  • Se investigaron muestras de perforación de Rodeo Deposit Upper Mud, BSC 168c, GA 54c y CD12c.

Geoquímica y Localización del Oro:

  • La pirita SEDEX está enriquecida en la mayoría de los elementos traza en comparación con la pirita de la etapa principal de Carlin, especialmente Ni, Se, Mo, Ag, Zn, Mn, Pb y V.
  • La pirita de la etapa principal de Carlin está enriquecida en Au, As, Cu, Hg, Tl y Sb en comparación con la pirita SEDEX.
  • La matriz sedimentaria orgánica-illítica está enriquecida en V, Zn, U, Ba y W en comparación con todos los tipos de pirita.
  • El oro en la pirita SEDEX parece estar asociado a los bordes de los granos ricos en As.
  • El oro en la matriz rica en Al está íntimamente ligado a la intercrecimiento fino de V-illita y materia orgánica.
  • El alto contenido de Al y V en la pirita probablemente se debe a microinclusiones de V-illita.

Procesos Clave Propuestos:

  • Adsorción preferencial de Au, V, Ni, S, Se, Mo y U en la materia orgánica de los sedimentos a partir del agua de mar.
  • Durante la diagénesis, redistribución de estos elementos en fases minerales diagenéticas: V a illita vanadífera, Zn a esfalerita, Mo, Ni, S y Se a pirita, y Au tanto a la pirita como a las intercrecimientos de V-illita y materia orgánica.

Vectores de Exploración:

  • Las tendencias en la química de elementos traza de la pirita a lo largo del horizonte UM pueden utilizarse como vectores hacia la mineralización.
  • Los mejores vectores identificados son Au/As, Au/Ag, V/Al, Se y Mo.
  • Se observan tendencias de aumento de As, Ag, Au, Se, Mo, Pb, Zn, Te y V relacionadas con la adsorción de estos metales en material orgánico durante la sedimentación y la diagénesis.

Conclusiones Principales:

  • Se confirma la existencia del horizonte de Au sedex devónico del Upper Mud.
  • Este horizonte está enriquecido en Au-Ag-Ni-Zn-V-Mo-Se dentro de la pirita diagenética.
  • Esta asociación de elementos no es típica de los depósitos SEDEX de Zn-Pb.
  • El oro y el vanadio también están enriquecidos en la matriz orgánica del sedimento.
  • La pirita «sedex» es el miembro final rico en Ag-Au de la pirita diagenética de fondo.
  • La pirita de la etapa principal de Carlin sobreimprime la pirita sedex devónica y tiene una química muy diferente.
  • El horizonte Sedex UM puede identificarse en la geoquímica multielemental de roca total por valores anómalos en Zn, V, Ni, Se, Mo/Fe y V/Al.
  • La asociación de elementos en el horizonte UM es típica de la adsorción de metales del agua de mar enriquecida por sedimentos orgánicos.
  • El horizonte devónico sedex UM forma el núcleo para la sobreimpresión y el enriquecimiento de oro posterior por la mineralización terciaria de la etapa principal de Carlin.

Autor y Fecha de Publicación:

  • Autores: Ross Large, Rob Scott y Stuart Bull (CODES, University of Tasmania).
  • Fecha de Publicación: No se especifica una fecha de publicación explícita en el documento proporcionado. Sin embargo, el contenido sugiere que es un resumen de una presentación o un documento de trabajo.

Link de descarga: Aquí

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *