Ganancias en la Minería Subterránea
Maximizando Ganancias en la Minería Subterránea: Un Enfoque en la Ley de Corte Descubre cómo la optimización de una mina subterránea puede incrementar significativamente el valor del proyecto, utilizando como ejemplo un estudio de caso de una mina de adamantio (Ad). Aprende la importancia crítica de la ley de corte marginal y cómo su cálculo, basado en costos de minería, costos de procesamiento, precio del mineral y recuperación, impacta directamente en el efectivo neto.
Variaciones de la ley de corte
Estrategias y Variaciones para un Valor Neto Presente Superior Explora las diversas variaciones de la ley de corte y sus consecuencias en las toneladas extraídas, la ley promedio, el efectivo neto y el valor presente neto (VPN). Comprende cómo una reducción en las toneladas no necesariamente implica una disminución del VPN, y cómo el análisis de múltiples escenarios, generados con herramientas como “Datamine MSO”, es fundamental para la toma de decisiones estratégicas en la planificación minera.
Contenido Detallado:
1. La Importancia de la Ley de Corte Marginal
- La ley de corte marginal se define como el punto de equilibrio donde los ingresos de una tonelada de mineral igualan sus costos de extracción y procesamiento.
- Se calcula mediante la fórmula: Ley Marginal de Corte = (Costos de minería + costos de procesamiento) / (Precio x recuperación).
- En el caso de la mina de adamantio, con costos de minería de 5,00 USD/tonelada, costos de procesamiento de 4,00 USD/tonelada, un precio de 1000 USD/tonelada y una recuperación del 90%, la ley de corte marginal es del 1,0% Ad.
- Se establece que un escalón diseñado para una ley de corte del 1,0% maximizará el Efectivo Neto.
- Además, el Efectivo Neto de un escalón debe ser mayor que los Gastos Preparatorios, y el Efectivo Neto total del sistema debe superar el Capital del proyecto, que en este caso es de 800 millones de USD.
2. Análisis de Variaciones de la Ley de Corte y sus Impactos
- Se analizaron diversas variaciones de la ley de corte, desde el 1,0% (marginal) hasta el 3,0%.
- Variación 1 (Corte = 1,0%): Resulta en 12,96 millones de toneladas con una ley promedio de 4,36%, un Efectivo Neto de 382 millones USD y un VPN de 217 millones USD.
- Al aumentar la ley de corte, se observa una reducción en las toneladas extraídas y un aumento en la ley promedio. Por ejemplo, con una ley de corte del 3,0% (Variación 5), se extraen 8,96 millones de toneladas con una ley promedio de 5,43%, generando un Efectivo Neto de 347 millones USD y un VPN de 229 millones USD.
- Se destaca que una reducción en el Efectivo Neto no necesariamente significa una reducción en el VPN. La tabla comparativa muestra que el VPN más alto (230,353,357 USD) se alcanza con una ley de corte del 2,5% (Variación 4), a pesar de tener un Efectivo Neto menor que la Variación 1.
3. Optimización de la Programación de la Vida de la Mina
- Se menciona el uso del software “Prober” de Whittle Consulting para generar diferentes alternativas de planificación.
- Este software utiliza un algoritmo de búsqueda y programación lineal para maximizar el VPN, teniendo en cuenta el capital de desarrollo, las toneladas y niveles de los escalones, y diversas restricciones.
- Se consideraron 10 variaciones (v1-v10) para cada uno de los 12 escalones de la mina, lo que genera un gran número de alternativas.
- Se presentan ejemplos de normas de ley de corte aplicadas a lo largo de la vida de la mina, buscando maximizar el efectivo en un caso base y explorando estrategias dinámicas para optimizar el VPN.
- Se ilustra cómo una política de corte dinámica, que podría implicar incrementar el corte al principio de la vida de la mina y reducirlo al final, puede incrementar significativamente el valor del proyecto.
4. Impacto en el Valor del Proyecto (VPN)
- Se compara el VPN de diferentes casos, incluyendo un caso base y escenarios optimizados.
- Se observa un incremento significativo del VPN mediante la optimización de la ley de corte y la programación de la producción. Por ejemplo, el VPN base se muestra en $331m, mientras que los casos optimizados alcanzan valores de $493m, $608m y $625m.
- Las conclusiones indican que, aunque la optimización puede llevar a una reducción del tamaño de las reservas, de la recuperación de recursos y del tiempo de vida de la mina, así como a una disminución del flujo de efectivo total, el valor del proyecto (VPN) puede incrementarse notablemente. Esto se debe al alto valor del tiempo del dinero y al costo de oportunidad de procesar bloques en diferentes momentos.
Autor y Fecha de Publicación:
- Autor: Gerald Whittle, Whittle Consulting Pty Ltd
- Fecha de Publicación: 2011
Link de descarga: Aquí