La Ciencia de Integración para la Minería Moderna Optimizando el Valor de los Depósitos Minerales Enfoque Multidisciplinario en todo el Ciclo de Vida Minero
Este documento introduce el Marco Geometalúrgico de SGS, una disciplina combinada de ciencias de la tierra y de los materiales que estudia la relación y variabilidad de las características físicas y químicas de los depósitos minerales y su respuesta a procesos metalúrgicos específicos. Se presenta como una plataforma de integración que abarca aspectos geológicos, mineros, metalúrgicos, ambientales, de marketing y económicos, fundamentales para el desarrollo de proyectos mineros.
Marco Geometalúrgico
El objetivo principal es optimizar combinadamente estas áreas y maximizar el valor del proyecto al tiempo que se minimizan diversas fuentes de incerteza. La geometalurgia permite la definición óptima del diseño de flowsheet para la duración de la mina, basándose en las características de los yacimientos minerales y utilizando metodologías innovadoras. Se diferencia del enfoque tradicional que separa las pruebas metalúrgicas de los alcances geológicos y económicos. El Marco Geometalúrgico propone una metodología de integración con ciencias integradas que consideran todo el ciclo minero, desde la exploración hasta la rehabilitación.
Contenido Detallado:
Marco Geometalúrgico – La Nueva Perspectiva en Minería
- Marco Geometalúrgico – La Nueva Perspectiva en Minería
- Definición: La geometalurgia es una disciplina combinada de ciencias de la tierra y de los materiales que se enfoca en la relación y variabilidad de las características físicas y químicas de los depósitos minerales y cómo estas influyen en los procesos metalúrgicos específicos.
- Objetivos Clave:
- Optimizar combinadamente: Geología, Minería, Procesamiento mineral, Ambiental, Marketing y Económico.
- Maximizar el valor del proyecto.
- Minimizar las fuentes de incerteza.
- Desarrollar estrategias corporativas integradas.
El Enfoque Tradicional vs. El Marco Geometalúrgico
- El Enfoque Tradicional vs. El Marco Geometalúrgico:
- El enfoque tradicional separa pruebas metalúrgicas de los alcances geológicos, geoquímicos, económicos y de producción.
- El Marco Geometalúrgico propone una metodología de integración que considera las ciencias integradas de Geología, Metalurgia, Marketing, Económico, Ambiental y Minería a lo largo de todo el ciclo del proyecto minero.
- Etapas del Trabajo Geometalúrgico:
- Etapa 1: Definición Multivariada de Dominios Espaciales.
- Etapa 2: Selección de Muestras para Procesamiento Mineral.
- Etapa 3: Determinación de Parámetros de Procesamiento Mineral.
- Etapa 4: Definición de Modelos Multivariados de Procesamiento Mineral.
- Etapa 5: Generación de Modelos Espaciales Multivariados.
- Actividades Asociadas al Marco Geometalúrgico:
- Análisis Químicos.
- Estudios Mineralógicos.
- Estudios Texturales.
- Pruebas Metalúrgicas.
- Pruebas Ambientales.
Beneficios del Marco Geometalúrgico
- Beneficios del Marco Geometalúrgico:
- Es una plataforma que integra aspectos geológicos, mineros, metalúrgicos, ambientales, de marketing y económicos.
- Permite la definición óptima del diseño de flowsheet para la duración de la mina.
- Se basa en las características geológicas, geoquímicas, mineralógicas, texturales y metalúrgicas de los yacimientos minerales.
- Involucra metodologías innovadoras en cada etapa.
Autor y Fecha de Publicación:
La información sobre el autor y la fecha de publicación no se encuentra especificada en los fragmentos del documento proporcionados. Sin embargo, se menciona a SGS S.A. como la entidad relacionada con este Marco Geometalúrgico.
Link de descarga: Aquí