Diagrama esquemático de un depósito epitermal de baja sulfuración (LS).

GEOLOGIA Y MINERALOGIA DEL DEPÓSITO AURÍFERO de TOLDAFRÍA -Distrito Minero Manizales – Villamaría-Colombia


Resumen

Este estudio explora en detalle la geología y la mineralogía del depósito aurífero de Toldafría, ubicado en el distrito minero Manizales – Villamaría, Colombia, y revela su potencial como fuente de oro. El análisis se enfoca en los tipos de rocas, las estructuras geológicas y los procesos de mineralización que han contribuido a la formación de este depósito. Se describen los diferentes tipos de filones, la mineralogía de mena y ganga, las alteraciones hidrotermales, y las texturas de los minerales, proporcionando una comprensión profunda de las características del depósito.

Marco Geológico y Estructural: Un Depósito Controlado por Fallas Regionales

  • El depósito aurífero de Toldafría se encuentra en un contexto geológico complejo, influenciado por la actividad de tres sistemas de fallas regionales: Falla Romeral, Falla Villamaría – Termales y Falla Samaná Sur.
  • Estas fallas han generado un ambiente tectónico extensional, caracterizado por la presencia de fallas normales y de rumbo dextrolaterales, que han controlado la formación del depósito. ****

Riqueza en Filones: Concordantes y Discordantes, Albergando Minerales de Mena

  • El depósito alberga aproximadamente 25 túneles, de los cuales 5 se encuentran activos, 11 inactivos y 9 estériles, lo que evidencia una larga historia de exploración y explotación minera.
  • La mineralización aurífera se encuentra principalmente en filones concordantes, con una orientación preferencial N15°E/30°SE, y en filones discordantes, con orientaciones N-S/90°, N50°E/90° y N50°W/90°.

Mineralogía: Testigos de Procesos Hidrotermales de Baja y Moderada Temperatura

  • Los filones concordantes se caracterizan por la presencia de minerales de mena como tetrahedrita (Th), calcopirita (Cpy), pirita (Py), melnicovita (Ml) y oro (Au), acompañados por cuarzo como ganga principal.
  • La silicificación, cloritización y adularización son las alteraciones hidrotermales más comunes asociadas a estos filones.
  • En los filones discordantes, la mineralogía de mena incluye Th, Py, Cpy, galena (Ga), pirrotina (Po), Ml y Au, con cuarzo, adularia y baritina como minerales de ganga.
  • Las alteraciones hidrotermales en estos filones son principalmente de tipo argílica y caolinítica .
  • La presencia de minerales como melnicovita coloforme, baritina coloforme y adularia indica condiciones de baja temperatura, mientras que la tetrahedrita en exsolución con calcopirita sugiere una temperatura de formación entre 300° y 400°C.
  • La asociación de minerales de baja y moderada temperatura en un mismo evento de depositación es característica de los depósitos en zonas de bonanza.

Texturas de Mineralización: Evidencias de Relleno de Espacios Abiertos

  • Los minerales de mena y sus asociados se depositaron dominantemente como relleno de espacios abiertos, lo que se refleja en las texturas bandeadas, costriformes, vuggy, en drusa, coloforme y en peine.
  • Estas texturas son típicas de depósitos epitermales.

Conclusiones: Un Depósito Epitermal de Baja Sulfuración (LS) con Alto Potencial

  • El depósito aurífero de Toldafría se clasifica como un depósito epitermal de baja sulfuración (LS), de acuerdo con el modelo de Hedenquist et al (1996).
  • Los filones concordantes se consideran los más promisorios del depósito, debido a sus espesores, concentración mineralógica y cantidad de oro observado .
  • La mineralización está controlada localmente por fracturas y regionalmente por la actividad de las fallas Romeral, Samaná Sur y Villamaría-Termales.

Contenido

  • Introducción
  • Litología:
    • Esquisto Cuarzo grafitoso
    • Pórfido Andesitico
    • Depósitos Volcanosedimentarios
  • Marco Estructural Regional:
    • Falla Romeral
    • Falla Villamaría – Termales
    • Falla Samaná Sur
  • Geología del Depósito:
    • Filones Concordantes N15°E/30°SE
    • Filones Discordantes N-S/90°
      • N50°E/90°
      • N50°W/90°
  • Mineralogía:
    • Filones Concordantes
      • Mena: Th, Cpy, Py, Ml, Au
      • Ganga: Cuarzo
      • Alteración: Silicificación, Cloritización, Adularización
    • Filones Discordantes
      • Mena: Th, Py, Cpy, Ga, Po, Ml, Au
      • Ganga: Cuarzo, Adularia, Baritina
      • Alteración: Argílica, Caolín
  • Alteraciones Hidrotermales:
    • Propilítica
    • Argílica
    • Silicificación
    • Sericitización
  • Termómetros Geológicos:
    • Melnicovita coloforme
    • Baritina coloforme
    • Adularia
    • Tetrahedrita en exsolución con calcopirita
  • Texturas de Mineralización:
    • Bandeadas
    • Costriformes
    • Vuggy
    • En drusa
    • Coloforme
    • En peine
  • Conclusiones:
    • Depósito epitermal de baja sulfuración (LS)
    • Filones concordantes como los más promisorios
    • Control estructural de la mineralización
  • Referencias

Autor y Fecha de Publicación

  • Jhon Jairo Gómez Cardona, Mauricio Alvarán Echeverri
  • No se especifica la fecha de publicación en el documento.

Link de descarga: Aquí