Este documento explora la importancia de la geología estructural en la estimación de recursos minerales, con un enfoque en la mina Chapi, propiedad del Grupo Milpo. Se analiza cómo la identificación de estructuras geológicas como fallas y lineamientos, junto con el conocimiento de la litología, alteración y mineralización, permite una mejor comprensión de la deposición de minerales y fortalece el soporte geológico y geoestadístico para la estimación de recursos minerales.
El estudio utiliza el método de Elipsoides de Esfuerzos para interpretar el modelo estructural de la mina Chapi. Este análisis ayuda a identificar dominios estructurales y su relación con la mineralización, lo que optimiza la exploración y categorización de recursos minerales según los estándares internacionales como el Código JORC y NI 43-101 Canadiense.
A través de ejemplos concretos de la mina Chapi, se demuestra cómo la geología estructural mejora la confiabilidad de la estimación de recursos minerales. Este conocimiento es crucial para la toma de decisiones en la industria minera y contribuye a una gestión más eficiente y sostenible de los recursos.
Geología estructural, estimación de recursos minerales, mina Chapi, Grupo Milpo, Elipsoides de Esfuerzos, Código JORC, NI 43-101, mineralización, litología, alteración, fallas, lineamientos, exploración minera, Perú.
Contenido:
- Introducción:
- Importancia de la geología estructural en la estimación de recursos minerales.
- Objetivo del estudio: Demostrar la influencia de la geología estructural en la mina Chapi.
- Ubicación:
- Ubicación geográfica de la mina Chapi en el departamento de Moquegua, Perú.
- Descripción del acceso a la mina.
- Geología Regional y Local:
- Formación Volcánico Chocolate (Jurásico Inferior).
- Grupo Yura (Jurásico Superior al Cretácico Inferior).
- Geología consolidada de la mina Chapi.
- Mineralización:
- Tipos de mineralización en Chapi:
- Tipo Manto: Aprovechamiento de planos de fisibilidad en lutitas y areniscas.
- Enriquecimiento secundario: Relleno de fracturas en cuarcitas.
- Stockwork: Vetilleo polidireccional en cuarcitas y cuarzo diorita.
- Influencia del sistema de fallas en la mineralización.
- Tipos de mineralización en Chapi:
- Metalogenia:
- Ubicación de Chapi en el lineamiento de pórfidos de cobre del sur del Perú.
Geología Estructural
- Geología Estructural:
- Uso de imágenes satelitales y controles de campo para determinar el marco estructural.
- Tres tendencias principales de estructuras:
- Lineamientos de primer orden NO-SE (Fallas América y Chapi).
- Lineamientos de segundo orden NE-SO (Plegamientos locales).
- Lineamientos de tercer orden N-S (Transcurrentes).
- Modelo Estructural:
- Interpretación mediante el método de Elipsoides de Esfuerzos.
- Esfuerzos de compresión y tensión que originan dominios estructurales.
- Relación entre los esfuerzos y las fallas principales.
NI 43-101
- Estimación de Recursos:
- Clasificación de recursos minerales según el Código JORC y NI 43-101 Canadiense.
- Importancia del conocimiento geológico para la categorización de recursos.
- Modelamiento de Recursos Minerales:
- Uso de gráficos estadísticos para el tratamiento de datos.
- Modelamiento tridimensional con software minero.
- Secciones transversales para visualizar mantos mineralizados y óxidos.
- División de la mina en sectores mineralizados:
- Sector Cuprita.
- Sector Cuprita Sur.
- Sector Atahualpa.
- Sector Atahualpa 3 (Pórfidos y Mantos).
Kriging Ordinario
- Variografía e Interpolación:
- Análisis variográficos para determinar la continuidad espacial de la mineralización.
- Método de Kriging Ordinario para la interpolación de valores.
- Categorización de recursos en función del alcance del variograma.
- Conclusiones:
- La interpretación estructural mediante el elipsoide de esfuerzos permite un mejor entendimiento de la mineralización en Chapi.
- La geología estructural define dominios y controla la geoestadística para una estimación de recursos minerales más precisa.
- Agradecimientos:
- A la empresa Minera Milpo S.A. por la autorización para la publicación del artículo.
- A la Gerencia de Planeamiento Corporativo del grupo Milpo por la divulgación de la información.
Código JORC
- Referencias:
- Código JORC.
- Estudio Estratigráfico – Estructural del área de Chapi.
- Determinación de Parámetros Geoestadisticos para Cobre Total Mina Chapi.
Autor: No se especifica en el documento.
Fecha de publicación: No se especifica en el documento.
Link de descarga: Aquí