Fotografía de una sección delgada de una muestra de roca del depósito de Cerro Corona, que muestra la presencia de venillas de cuarzo mineralizadas (Tipo B) con pirita, calcopirita y molibdenita.

GEOLOGIA DEL PORFIDO Cu – Au CERRO CORONA


Este documento técnico presenta un análisis profundo de la geología del depósito de pórfido de cobre y oro Cerro Corona, ubicado en el departamento de Cajamarca, Perú. El informe, elaborado por el Ing. Angel Uzategui O., Geólogo Senior de Mapeo Geológico, describe la historia del depósito, su ubicación y accesibilidad, la geología regional y local, los tipos de litología, alteración y mineralización presentes, y la evolución genética del yacimiento.

Pórfido de cobre

El documento destaca el descubrimiento del depósito de Cerro Corona, inicialmente identificado mediante un muestreo geoquímico regional por BRGM. A lo largo de los años, diversas empresas mineras, como Mina Carolina y American Barrick Explorations, han realizado campañas de exploración, incluyendo perforaciones diamantinas y de aire reverso, con el fin de evaluar la viabilidad del depósito y establecer un recurso global.

El informe presenta un plano geológico local, que muestra la distribución de las diferentes unidades de diorita porfíritica, incluyendo el núcleo mineralizado, el núcleo estéril suroeste (intermedio) y el núcleo estéril noreste (tardío). Se describe la litología de cada unidad, destacando la intensidad de las venillas y la presencia de mineralización.

Alteración argílica

El análisis de alteraciones, ilustrado en un plano específico, revela la presencia de silicificación, alteración argílica, potásica, fílica y propilítica, con sus respectivos ensambles minerales. El documento también describe los tipos de mineralización encontrados en Cerro Corona, incluyendo sulfuros primarios, enriquecimiento supergénico, mixtos y óxidos, y presenta un plano que ilustra la distribución de estas zonas.

El estudio de la mineralización se complementa con la descripción de los tipos de venillas presentes (Tipo A, B, D y M), su composición mineralógica y su relación con las diferentes etapas de mineralización. Se presentan secciones delgadas que ilustran las estructuras de mineralización, incluyendo stockworks, brechas hidrotermales y venillas envainadas (sheated veins).

Geologia de Cerro Corona

Finalmente, el documento analiza los controles de mineralización en Cerro Corona, considerando factores litológicos, estructurales, mineralógicos y de alteración.

Palabras clave: Cerro Corona, Cajamarca, Perú, pórfido de cobre y oro, geología, exploración minera, perforación diamantina, aire reverso, litología, diorita porfíritica, alteración, mineralización, sulfuros, óxidos, venillas, estructuras de mineralización, stockworks, brechas hidrotermales, sheated veins, controles de mineralización.


Contenido:

  • Historia del Depósito: Descubrimiento y exploración del depósito de Cerro Corona.
  • Ubicación y Accesibilidad: Coordenadas geográficas y vías de acceso al yacimiento.
  • Plano Geológico Regional y Distrital: Mapas que muestran la geología regional y del distrito de Cerro Corona.
  • Columna Estratigráfica: Representación gráfica de las unidades geológicas presentes en el área.
  • Objetivos de la Presentación: Resumen de los temas principales abordados en el documento.
  • Plano Geológico Local: Mapa que detalla la distribución de las diferentes unidades de diorita porfíritica.
  • Litología: Descripción de las características de cada unidad de diorita porfíritica.
  • Plano de Alteraciones: Mapa que ilustra la distribución de los diferentes tipos de alteración hidrotermal.
  • Alteraciones: Descripción detallada de los tipos de alteración presentes y sus ensambles minerales.
  • Plano de Mineralización: Mapa que muestra la distribución de las zonas de mineralización.
  • Mineralización: Descripción de los tipos de mineralización y sus características.
  • Tipos de Venillas: Clasificación y descripción de las venillas presentes en el depósito.
  • Secciones Delgadas: Imágenes microscópicas que ilustran las estructuras de mineralización.
  • Estructuras de Mineralización: Descripción de las principales estructuras de mineralización.
  • Controles de Mineralización: Análisis de los factores que controlan la mineralización en Cerro Corona.

Autor & Fecha de Publicación:

El documento fue presentado por el Ing. Angel Uzategui O., Geólogo Senior de Mapeo Geológico, el 06 de junio del 2006.


Link de descarga: Aquí