El documento titulado «El rol de las estructuras preexistentes en la localización de los sistemas auríferos» explora cómo las estructuras geológicas preexistentes influyen en la formación y enriquecimiento de los depósitos de oro. Presentado por James P. Siddorn de SRK Consulting, este trabajo destaca cómo las zonas de cizalla y las vein systems (sistemas de venas) auríferos, en entornos de baja y alta deformación, pueden determinar la concentración del oro. El estudio se centra en ejemplos reales de Canadá, incluyendo los depósitos de oro en Detour Lake, Seabee y Con, demostrando cómo la interacción de las venas preexistentes con nuevas fases de deformación crea áreas de estrés reducido donde los fluidos hidrotermales ricos en oro se depositan. Estos procesos son clave para identificar áreas con alto potencial aurífero y guiar la exploración minera en depósitos deformados y estructuralmente controlados.
Estructuras preexistentes, sistemas auríferos, oro, zonas de cizalla, depósitos de oro, deformación, SRK Consulting, exploración minera.
Contenido:
El contenido del documento incluye:
- Contexto estructural de los depósitos de oro: Se describen los entornos geológicos típicos asociados a las zonas de cizalla y fallas que contienen sistemas de vetas auríferas.
- Control de la mineralización de oro: Análisis de cómo la foliación y las venas extensionales controlan la dirección de la mineralización y el plunge (inclinación) del mineral de oro.
- Contrastes de competencia: Explicación de cómo los contrastes entre venas de cuarzo y esquistos pueden desencadenar la formación de nuevas vetas durante procesos de deformación, generando zonas de enriquecimiento aurífero.
- Ejemplos de depósitos auríferos: Se presentan estudios de casos en depósitos de Canadá, como Detour Lake, Seabee, y Con, detallando la relación entre la deformación y la localización de oro de alta ley.
- Conclusiones: El documento concluye que los contrastes de competencia en zonas de cizalla y las estructuras preexistentes son claves para el depósito de oro en venas deformadas y que la orientación de las venas y la deformación posterior determinan el potencial aurífero.
Autor:
James P. Siddorn, consultor principal en SRK Consulting (Canadá), es un experto en geología estructural aplicada con una amplia trayectoria en la interpretación de sistemas minerales auríferos. Su experiencia abarca la cartografía estructural, el análisis de venas y la interpretación de controles estructurales sobre la mineralización aurífera en diversas regiones mineras a nivel mundial. Ha trabajado en múltiples proyectos de minería en América del Norte y es reconocido por sus contribuciones en la investigación de depósitos de oro en el Escudo Canadiense.
Fecha de publicación: No especificada.
Link de descarga: Aquí