Descifrando el Valor Minero
De Roca a Riqueza: El Proceso de Valorización
Este documento esencial explora a fondo el concepto de valor de un yacimiento minero, desvelando la intrincada evaluación económica necesaria en cada etapa, desde la prospección inicial hasta la operación en curso. Comprende cómo la roca mineralizada se transforma en riqueza tangible, un proceso impulsado por factores técnicos y financieros cruciales.
Financieros del Valor Minero
Descubre la importancia vital de la valorización de yacimientos minerales para la toma de decisiones empresariales estratégicas, abarcando desde la inversión inicial hasta la compra-venta de propiedades mineras y las complejas fusiones y escisiones de empresas.
El Proceso de Valorización
Se detallan los criterios y la información técnica y financiera relevante para llevar a cabo una valorización exhaustiva, así como las diversas metodologías para estimar el valor en función del conocimiento del yacimiento. Palabras clave: valor yacimiento minero, evaluación económica, recursos mineros, estudios de factibilidad, flujo de caja, valor actual neto, inversión minera, gestión de recursos, desarrollo sostenible.
Contenido:
1. El Concepto de Valor de un Yacimiento Minero
- ¿Qué es el valor de un yacimiento minero?
- El proceso de conversión de la roca mineralizada en riqueza (valor)
- Elementos técnicos y financieros que intervienen en la determinación del valor
- Cantidad de recursos geológicos
- Leyes del yacimiento
- Precio de los minerales económicos
- Recuperación minera
- Recuperaciones metalúrgicas
- Recuperaciones comerciales (Maquilas, escaladores, Penalidades, fletes)
- Costos de Capital (CAPEX): Inicial, de sostenimiento y de cierre
- Costos de operación y gastos operativos (OPEX)
- Impuestos
- Tasa de explotación estimada
- Costo del Capital (Tasa de actualización de flujos futuros)
- Los estudios que ayudan a conocer mejor el yacimiento
- Estudios de pre-factibilidad
- Estudios de factibilidad
- Flujo de caja de un yacimiento minero
- Ingresos – Egresos
- Valor Actual Neto (VAN)
- Elementos claves para incrementar valor en un yacimiento minero
- Encontrar el insumo minero (Recursos y Reservas)
- Decidir la inversión minera (Estudios de viabilidad y análisis de riesgos)
- Maximizar utilidades (Gestión de operaciones y control de costos)
- Identificar y ejecutar proyectos rentables (Gestión de proyectos)
- Buen comportamiento laboral, ambiental y social (Gestión ambiental y social, Responsabilidad Social)
- Razones para valorizar yacimientos mineros
- Toma de decisiones de inversión
- Compra-venta de propiedades mineras
- Fusiones y escisiones de empresas mineras
- Identificar fuentes de creación y destrucción de valor
- Transparencia del valor al mercado
- Control interno
- Transferencia parcial o total de acciones
- Ingreso al mercado de valores
- Oferta pública de acciones
- Determinación del precio objetivo en reestructuraciones
2. Los Recursos Mineros como Base de Valorización
- Grado de confianza y nivel de conocimiento de un recurso/propiedad mineral
- La importancia de las reservas minerales
3. La Importancia de los Estudios de Factibilidad
- Análisis técnico y económico
- Determinación de la viabilidad económica (VAN)
- Selección de la mejor alternativa tecnológica
4. La Valorización de los Minerales de un Yacimiento Minero
- Precio de los minerales
- Recuperaciones (minera, metalúrgica, comercial)
5. Los Costos de un Yacimiento Minero
- Costos de Capital (CAPEX)
- Costos de Operación (OPEX)
- Costos de cierre
- Impuestos
6. El Concepto del Valor del Dinero en el Tiempo
- Tasa de descuento
- Valor Actual Neto (VAN) y su cálculo
7. Valorización de Prospectos Mineros
- Características
- Métodos de valorización (Valor in situ, otros basados en costos realizados)
8. Valorización de Proyectos Mineros
- Características (estudio de factibilidad concluido)
- Generación de flujo de caja luego de la construcción
- Inversión (CAPEX) con certeza
- Valoración mediante Valor Presente Neto
9. Valorización de Yacimientos Mineros en Operación
- Características (proceso productivo continuo, reservas definidas)
- Generación de flujo de caja inmediato
- Valoración mediante Valor Presente Neto
Información Adicional Relevante:
- Desarrollo Sostenible: Un yacimiento viable debe contribuir al crecimiento económico, la conservación de recursos y la equidad distributiva.
- Diferencia entre Valor y Precio: La valorización busca un valor justificable, mientras que el precio es un acuerdo entre comprador y vendedor.
- Información Necesaria para Valorizar: Datos legales, financieros, tasación de activos, valor de acciones, intangibles, recursos y reservas, expectativas, proyectos, tasa de explotación, flujos futuros y tasa de descuento.
- Etapas del Negocio Minero: Proyecto (Preinversión, Inversión), Operación (Producción), Cierre Mina.
- Visión Integrada de una Empresa Minera: Consideración del entorno, exploración, mina, planta, comercialización y finanzas.
- Valor de una Empresa Minera: Depende de recursos mineros, estudios de factibilidad y gestión de recursos. Se expresa como el Valor Presente Neto después de impuestos.
Autor y Fecha de Publicación:
- Autor: FERNANDO GALA SOLDEVILLA
- Fecha: SETIEMBRE 2019
Link de descarga: Aquí