La Importancia Estratégica del Planeamiento en la Minería Moderna
Descubre cómo el planeamiento estratégico, táctico y operacional son pilares fundamentales para el éxito en la industria minera. Este documento introductorio al campo de la geometalurgia subraya la necesidad de establecer objetivos claros, definir estrategias efectivas y optimizar la asignación de recursos para asegurar la rentabilidad, la calidad del producto y el cumplimiento de los compromisos empresariales. Aprende sobre los modelos de planificación minera y los distintos niveles de planificación que guían la toma de decisiones desde la alta dirección hasta las operaciones diarias, garantizando una visión a corto, mediano y largo plazo.
Proyectos mineros
Este documento esencial explora la planificación como un proceso anticipatorio de toma de decisiones crucial para la administración de proyectos mineros. Se destaca la visión de Rusell Ackoff, donde la sabiduría reside en la capacidad de controlar el futuro, diferenciándose de la mera predicción. La planificación se define como el diseño de un futuro deseable y la creación de estrategias para alcanzarlo, secuenciando tareas y asignando recursos de manera óptima.
Geológico, Geometalúrgico
Entender la situación actual de la empresa, identificar fortalezas y debilidades, y preparar la organización para cambios son razones clave para implementar una planificación efectiva, asegurando la permanencia y maximización de beneficios. Los objetivos del planeamiento incluyen asegurar la cantidad y calidad del producto final, recuperar inversiones, garantizar una rentabilidad mínima y cumplir con compromisos financieros, tributarios, ambientales y sociales.
Modelo Geotécnico
Se mencionan diversos modelos para la planificación minera, como el Modelo Geotécnico, Geológico, Geometalúrgico, Geoquímico, el Ritmo de Producción, las Leyes de Corte, el Diseño Límite Final, la Secuencia de Explotación, el Plan Minero, el Modelo Económico, y la consideración de Variables Ambientales y Sociales, así como Modelos Matemáticos. El documento también detalla los niveles de planeamiento: Estratégico, Táctico, y Operacional, mostrando su relevancia y metodología.
Contenido Detallado:
¿Qué es Proyecto y Planeamiento?
- Definición de Planeamiento:
- Proceso de establecer objetivos y elegir los mejores medios para lograrlos antes de la acción.
- Tomar decisiones de forma anticipada.
- Decidir antes de que la acción sea requerida.
- La Esencia de la Sabiduría según Rusell Ackoff:
- Preocupación por el futuro, buscando controlarlo y no solo preverlo.
- La Planificación como Diseño del Futuro:
- Consiste en diseñar un futuro deseable y seleccionar o crear formas de lograrlo.
- Implica construir la secuencia de tareas con lógica.
- Requiere la asignación de recursos necesarios.
- Busca alcanzar el objetivo del proyecto en un tiempo óptimo.
- Influencia de la Disponibilidad de Recursos:
- La secuencia de tareas puede variar según los recursos disponibles.
- Es crucial considerar las tareas y los recursos al planificar.
¿Por qué Hacer un Planeamiento?
- Comprensión y Establecimiento:
- Permite entender la situación actual de la empresa.
- Orientación Estratégica:
- Introduce estrategias y orienta el pensamiento del administrador.
- Análisis Interno:
- Evalúa las fortalezas y debilidades para introducir cambios.
- Preparación para el Cambio:
- Ayuda a prepararse para los cambios que garantizan la permanencia.
- Maximización de Beneficios:
- Contribuye a maximizar los beneficios de la empresa.
- Acciones a Largo y Corto Plazo:
- Determina las debidas acciones a largo y corto plazo.
Objetivos del Planeamiento
- Asegurar la cantidad y calidad del producto final.
- Permitir la recuperación de las inversiones.
- Asegurar una rentabilidad mínima.
- Cumplir los compromisos de la empresa con terceros:
- Financieros
- Tributarios
- Ambientales
- Sociales
Modelos para la Planificación Minera
- Los elementos a revisar independientemente están interrelacionados:
- Modelo Geotécnico
- Modelo Geológico
- Modelo Geometalúrgico
- Modelo Geoquímico
- Ritmo de Producción
- Leyes de Corte
- DISEÑO Límite Final
- Secuencia de Explotación
- Plan Minero
- Modelo Económico
- Variables Ambientales
- Variables Sociales
- Modelos Matemáticos
- Objetivos Estratégicos
- Plan Operativo
- Plan Intermedio Táctico
- Metas Operativas
- Horizontes de Tiempo:
- Corto Plazo (ej. 2016, 2017, 2018)
- Mediano Plazo (ej. 2020, 2025)
- Largo Plazo (ej. 2030)
- Marco Estratégico:
- VISIÓN
- MISIÓN
- Plan Estratégico
Niveles del Planeamiento
- Introducción:
- Directorio – Gerencia General
- Gerencia de Operaciones – Superintendencia
- Jefaturas de Producción y Servicios
- Niveles Específicos:
- Estratégico:
- Táctico (Programático):
- Operativo:
- Detalles de los Niveles de Planificación: | NIVELES DE PLANIFICACIÓN | ¿POR QUÉ Y PARA QUÉ SIRVE?
Autor y Fecha de Publicación:
- Autores: Abdel ARROYO AGUILAR
- Afiliación: PUCP
Link de descarga: Aquí