Un Vistazo a la Geoquímica de un Depósito Singular
La Mina Flambeau en Wisconsin, un yacimiento de sulfuros masivos volcanogénicos (VMS), destaca por su peculiar historia y geología. A pesar de ser la única mina de este tipo explotada en el estado (1993-97), su estudio actual a través de núcleos de perforación revela información crucial sobre la formación de depósitos minerales en contextos de colisión continental.
Geología, Tectónica y Enriquecimiento: Claves de Flambeau
Ubicada en los terrenos magmáticos de Wisconsin, la mina se formó en un ambiente de cuenca de arco de islas durante la orogenia Penokeana. Su enriquecimiento supergénico concentró cobre y oro, mientras que la mineralización hipógena, rica en Cu y Au pero pobre en Pb, presenta ensamblajes hidrotermales inusuales. El análisis geoquímico de las rocas anfitrionas menos alteradas es fundamental para desentrañar su origen magmático y tectónico.
Geoquímica Reveladora: Un Arco Continental en un Contexto de Rift
Investigaciones recientes basadas en elementos traza y tierras raras señalan una distribución bimodal de las rocas anfitrionas, con afinidades geoquímicas que sugieren un sistema de arco volcánico continental formado en un ambiente de rift. Estos análisis pioneros están permitiendo comprender la petrogénesis del sistema volcánico de Flambeau y los controles en la mineralización VMS durante la colisión de placas. El estudio comparativo con otros depósitos en la región busca reconstruir la evolución volcánico-tectónica del terreno Pembine-Wausau.
Contenido Detallado:
Introducción a los Depósitos VMS y la Mina Flambeau
- Introducción a los Depósitos VMS y la Mina Flambeau
- Los depósitos de sulfuros masivos volcanogénicos (VMS) se originan en ambientes submarinos por la interacción de fluidos hidrotermales y agua de mar, precipitando sulfuros polimetálicos (Zn, Cu, Pb, Ag, Au).
- La Mina Flambeau, en el noroeste de Wisconsin, fue la única mina VMS explotada en el estado (1993-1997), produciendo mineral rico en Cu y Au.
- El estudio actual se basa en el análisis de núcleos de perforación de la geología hipógena, ya que la mina ha sido completamente restaurada.
Geología y Contexto Tectónico de la Mina Flambeau
- Geología y Contexto Tectónico de la Mina Flambeau
- La mina se localiza en los terrenos magmáticos de Wisconsin, formados durante la orogenia Penokeana por la colisión del terreno Pembine-Wausau con el cratón Superior.
- Las rocas anfitrionas pertenecen al dominio de Marshfield, incluyendo flujos piroclásticos máficos y félsicos, indicativos de un ambiente de arco de islas.
- La zona de enriquecimiento supergénico se generó por la meteorización y la redistribución de metales, concentrando Cu y Au.
Características de la Mineralización Hipógena y Alteración
- Características de la Mineralización Hipógena y Alteración
- La geología de Flambeau presenta ensamblajes minerales hidrotermales inusuales para sistemas hidrotermales marinos típicos.
- El mineral hipógeno es rico en Cu y Au, pero relativamente pobre en Pb.
- Las rocas anfitrionas menos alteradas incluyen filitas de clorita, esquisto de ojo de cuarzo, metadacita y esquisto de biotita-feldespato.
- Las unidades de alteración del cuerpo mineralizado son ricas en andalucita, reflejando un metamorfismo regional de facies de esquisto verde superior.
Análisis Geoquímico de las Rocas Anfitrionas: Revelando el Origen
- Análisis Geoquímico de las Rocas Anfitrionas: Revelando el Origen
- El estudio se enfoca en la geoquímica de las rocas anfitrionas menos alteradas para comprender su afinidad magmática y tectónica.
- La clasificación basada en las relaciones Zr/Ti y Nb/Y sugiere que la mayoría de las rocas son de composición máfica a intermedia, con el esquisto de ojo de cuarzo siendo félsico, apoyando un sistema bimodal en un ambiente de rift.
- La geoquímica de las rocas máficas muestra una signatura calcoalcalina con enriquecimiento en Zr, característica de arcos volcánicos continentales.
- Las rocas félsicas presentan una signatura de elementos traza tipo FI a FII, común en arcos riftados o ambientes continentales con corteza engrosada.
- Los patrones de elementos de tierras raras (REE) normalizados al manto primitivo exhiben características de arco, con enriquecimiento en REE ligeras y anomalías negativas de Nb y Ti.
Formación de Depósitos VMS
- Implicaciones para la Petrogénesis y la Formación de Depósitos VMS
- El análisis geoquímico detallado proporciona información crucial sobre la petrogénesis del sistema volcánico de Flambeau durante la colisión oceano-continente.
- Los resultados preliminares sugieren un sistema de arco continental, lo que coincide con modelos previos.
- La investigación en curso, comparando Flambeau con otros depósitos como Eisenbrey y Crandon, busca reconstruir el entorno volcánico-tectónico del terreno Pembine-Wausau y los controles magmáticos en la mineralización.
Autor y Fecha de Publicación:
- Autor: Regan E. Jacobson y Dr. Robert W.D. Lodge, Departamento de Geología, Universidad de Wisconsin Eau Claire.
- Fecha de Publicación: No se especifica una fecha exacta. Sin embargo, las referencias a estudios de 2017 y 2018, junto con la naturaleza de «datos preliminares» y «estudio en curso», sugieren que este documento se elaboró probablemente alrededor de 2018 o posteriormente.
Link de descarga: Aquí