Comparación de roca huésped metadacita no alterada y esquisto de antofilita-magnetita-clorita alterado de Eisenbrey.

Comparación de las Zonas de Alteración Hidrotermal Asociadas con los Depósitos de Sulfuros Masivos Flambeau y Eisenbrey, Condado de Rusk, WI


Descifrando los Secretos Hidrotermales de Flambeau y Eisenbrey: Claves para Depósitos de Sulfuros Masivos en Wisconsin

Este estudio pionero se sumerge en la comparación detallada de las zonas de alteración hidrotermal que rodean los depósitos de sulfuros masivos volcanogénicos (VMS) de Flambeau y Eisenbrey, ubicados en el Condado de Rusk, Wisconsin. A pesar de su cercanía (solo 4 millas), las características geológicas e hidrotermales de estos yacimientos adyacentes nunca habían sido comparadas hasta ahora. La investigación revela diferencias significativas en sus historias hidrotermales pre-metamórficas, lo que tiene implicaciones cruciales para la valoración económica de los minerales presentes y para la exploración futura en sus respectivas regiones.

Interacciones Roca-Agua de Mar y Sistemas VMS: Un Mundo de Alteración

Los depósitos de Flambeau y Eisenbrey se encuentran dentro del terreno Pembine-Wausau del orógeno Penokeano, una secuencia volcánica de 1.8-1.9 mil millones de años. La formación de sistemas hidrotermales VMS implica interacciones entre la roca y el agua de mar a temperaturas que oscilan entre ~140°C y >400°C. Estas interacciones dan como resultado la creación de zonas de alteración con composiciones y tamaños variables, caracterizadas por epidotización, silicificación o metasomatismo Mg-Fe. El tamaño de estas zonas puede variar desde decenas de metros hasta decenas de kilómetros.

Flambeau: Un Depósito Híbrido con Potencial de Oro

La alteración hidrotermal pre-metamórfica en Flambeau se distingue por sericitización y silicificación, características más propias de un depósito híbrido epitermal-VMS. Este modelo favorece el enriquecimiento en oro y sugiere la posible existencia de otros depósitos VMS ricos en oro en la región. La antigua mina de Flambeau era conocida por su zona de gossan y enriquecimiento supergénico.

Eisenbrey: Múltiples Lentes de Sulfuros y Alteración Clorítica

En contraste, la alteración hidrotermal pre-metamórfica en Eisenbrey está marcada por una alteración clorítica-sericítica. La perforación ha descubierto múltiples lentes de sulfuros masivos separados por metadacitas y rocas volcánicas alteradas. Se han identificado esquistos de antofilita-magnetita-clorita como un ensamblaje de alteración hidrotermal foliado y metamorfoseado.

Implicaciones Económicas y para la Exploración: Dos Historias Hidrotermales Distintas

Las comparaciones petrográficas y geoquímicas de las zonas de alteración de Flambeau y Eisenbrey revelan historias hidrotermales distintas, lo que tiene implicaciones significativas para el valor económico de los yacimientos actuales y para futuras prospecciones en sus respectivas áreas. La identificación de Flambeau como un posible sistema híbrido epitermal-VMS enfoca la atención en el potencial de depósitos auríferos en la región, mientras que la alteración clorítica en Eisenbrey proporciona una guía para la exploración de nuevas lentes de sulfuros masivos.


Contenido Detallado:

  • El estudio se centra en la comparación de las zonas de alteración hidrotermal asociadas a los depósitos VMS de Flambeau y Eisenbrey en el Condado de Rusk, Wisconsin.
  • Ambos depósitos se encuentran dentro del terreno Pembine-Wausau del orógeno Penokeano (1.8-1.9 Ga), una secuencia de rocas volcánicas y sedimentarias.
  • Los depósitos VMS se forman por interacciones roca-agua de mar a altas temperaturas (140°C a >400°C), resultando en zonas de alteración caracterizadas por epidotización, silicificación o metasomatismo Mg-Fe.
  • Las zonas de alteración pueden variar en tamaño desde decenas de metros hasta kilómetros.
  • La alteración pre-metamórfica en Flambeau se caracteriza por sericitización y silicificación, sugiriendo un depósito híbrido epitermal-VMS.
  • Este modelo de Flambeau favorece el enriquecimiento en oro.
  • La alteración pre-metamórfica en Eisenbrey se caracteriza por alteración clorítica-sericítica.
  • La perforación en Eisenbrey ha revelado múltiples lentes de sulfuros masivos.
  • Se identifican esquistos de antofilita-magnetita-clorita como rocas de alteración en Eisenbrey.
  • El estudio compara las historias hidrotermales de ambos depósitos a través de análisis petrográficos y geoquímicos.
  • Las diferencias en la alteración tienen implicaciones para la valoración económica y la exploración futura.
  • Flambeau podría indicar la presencia de otros depósitos VMS ricos en oro en la región.
  • La Figura 1 muestra un mapa geológico del Precámbrico del Condado de Rusk, ubicando los depósitos de Flambeau y Eisenbrey.
  • La Figura 3 ilustra esquemáticamente la alteración hidrotermal en sistemas VMS estándar.
  • La Figura 4 ilustra esquemáticamente la alteración hidrotermal en sistemas VMS ricos en oro.
  • La Figura 5 presenta la geología y estratigrafía del depósito de Flambeau.
  • La Figura 7 muestra fotomicrografías de ensamblajes de minerales de alteración, incluyendo andalusita, biotita, pirofilita y sericita. Se proporcionan abreviaturas minerales en la Sección 5.
  • La Figura 8 presenta una sección transversal del depósito de Eisenbrey.
  • La Figura 9 compara rocas huésped no alteradas y alteradas de Eisenbrey, mostrando metadacita y esquisto de antofilita-magnetita-clorita.
  • La Figura 10 muestra fotomicrografías de ensamblajes de minerales de alteración en Eisenbrey, incluyendo clorita, magnetita, antofilita y cordierita.
  • La Figura 11 presenta la caracterización geoquímica de protolitos y alteración hidrotermal, mostrando la composición intermedia a félsica de las rocas huésped y la alteración dominante de sericita-cuarzo en Flambeau y clorita-sericita en Eisenbrey.
  • La Figura 2 menciona que las «fumarolas negras» de aguas profundas son el análogo moderno para la formación de los sulfuros de Flambeau y Eisenbrey.
  • La alteración implica interacciones roca-agua de mar con lixiviación de elementos por agua de mar sobrecalentada bajo la fuente hidrotermal.

Autor y Fecha de Publicación:

  • Autores: Chase A. Friedemann, Eli T. Fredrickson y Dr. Robert W.D. Lodge.
  • Afiliación: Department of Geology – University of Wisconsin-Eau Claire.
  • Fecha de Publicación: El documento no indica una fecha de publicación específica. Sin embargo, se menciona que este trabajo es parte de una investigación colaborativa de estudiantes y profesores de la UW-Eau Claire. Dado que se trata de un extracto, la fecha de publicación del documento completo no está disponible aquí.

Link de descarga: Aquí