Categoría SGP 2016

Mapa geológico del norte del Perú mostrando la ubicación de la Deflexión de Cajamarca y la distribución de los principales yacimientos minerales.

Descifrando la Deflexión de Cajamarca: Tectónica, Magmatismo y Metalogénesis en el Norte del Perú

Este estudio analiza la evolución geotectónica de la Deflexión de Cajamarca, una estructura tectónica crucial en el norte del Perú que influye en la distribución de yacimientos minerales. Se examina la formación de la deflexión desde el Campaniano hasta el…

Continuar leyendoDescifrando la Deflexión de Cajamarca: Tectónica, Magmatismo y Metalogénesis en el Norte del Perú
Microfotografía de la ocurrencia de dos tipos de pirita en el depósito Cerro Corona, mostrando la textura porosa de la pirita "amorfa" en contraste con la pirita común.

Optimizando Procesos Mineros: La Importancia de la Caracterización Mineralógica en Cerro Corona

Este artículo explora la importancia de la geometalurgia y la caracterización mineralógica detallada en la optimización de procesos mineros, tomando como caso de estudio el depósito de Cu-Au Cerro Corona en Perú. Se analiza cómo el conocimiento profundo de la…

Continuar leyendoOptimizando Procesos Mineros: La Importancia de la Caracterización Mineralógica en Cerro Corona
Sección transversal este-oeste que muestra la correlación entre las quimiofacies (Q1, Q2, Q3, Q4) y las unidades litoestratigráficas del Cretáceo en la Cordillera Oriental y la Faja Subandina del norte de Perú, destacando la posible ubicación del límite paleogeográfico entre ambas regiones.

Revelando la Composición Geoquímica de las Rocas Siliciclásticas del Cretáceo: Una Mirada a la Cordillera Oriental y la Faja Subandina del Perú

Este estudio explora la composición química de las rocas siliciclásticas del Cretáceo en la Cordillera Oriental y la Faja Subandina del norte de Perú. Mediante el análisis de elementos mayores y trazas en 27 muestras de lutitas de 7 columnas…

Continuar leyendoRevelando la Composición Geoquímica de las Rocas Siliciclásticas del Cretáceo: Una Mirada a la Cordillera Oriental y la Faja Subandina del Perú
Diagrama ternario Hf-Th-Ta y diagrama binario Th/Yb vs. Ta/Yb que muestran la firma geoquímica distintiva de las lavas de la Formación Pucusana, con características de basaltos de dorsales medio-oceánicas (E-MORB).

Descubriendo el Origen Volcánico Subacuático de la Formación Pucusana: Una Nueva Interpretación de la Evolución Geológica del Cretácico Inferior en la Cordillera Costera Central del Perú.

Este estudio presenta una nueva interpretación del vulcanismo subacuático de la Formación Pucusana en la Cordillera Costera Central del Perú. A través de un análisis detallado de facies, geoquímica de elementos traza y de tierras raras (REE), e isótopos de…

Continuar leyendoDescubriendo el Origen Volcánico Subacuático de la Formación Pucusana: Una Nueva Interpretación de la Evolución Geológica del Cretácico Inferior en la Cordillera Costera Central del Perú.
Fotografía de un afloramiento rocoso en la costa sur del Perú, mostrando un dique máfico cortando a rocas graníticas del Batolito de San Nicolás. Se aprecian las diferencias en color y textura entre el dique y la roca caja.

Descifrando el Misterio de los Enjambres de Diques: Evidencias de Centros Magmáticos Jurásicos en la Costa Sur del Perú

Este estudio explora dos enjambres de diques máficos, San Fernando y Peñuelas, ubicados en la costa sur del Perú. A través de un mapeo detallado, análisis petrográficos, geoquímicos y estructurales, se busca determinar el origen de estos diques y su…

Continuar leyendoDescifrando el Misterio de los Enjambres de Diques: Evidencias de Centros Magmáticos Jurásicos en la Costa Sur del Perú
Mapa geológico simplificado del antearco del sur de Perú, mostrando la ubicación de la Cuenca Camaná y la distribución de los depósitos cenozoicos de la Formación Camaná.

Revelando los Secretos de la Formación Camaná: Un Viaje a Través del Tiempo Geológico y su Potencial en Hidrocarburos

Este estudio examina la Formación Camaná en el sur de Perú, una unidad geológica clave en el antearco andino. A través del análisis de procedencia sedimentaria, se reconstruye la historia geológica de la cuenca Camaná durante el Cenozoico, revelando la…

Continuar leyendoRevelando los Secretos de la Formación Camaná: Un Viaje a Través del Tiempo Geológico y su Potencial en Hidrocarburos
Afloramiento de arenas silíceas en la cantera Peña Blanca, Chachapoyas, Perú.

Descubriendo el Potencial de las Arenas Silíceas: Un Recurso Clave para la Industria Peruana

Este estudio explora el valor geoeconómico de las arenas silíceas del Grupo Goyllarisquizga, al norte de Chachapoyas, Perú. Se describen los afloramientos de arenas silíceas, incluyendo la cantera Peña Blanca y la ocurrencia Huilcabamba. Se realizan análisis químicos que revelan…

Continuar leyendoDescubriendo el Potencial de las Arenas Silíceas: Un Recurso Clave para la Industria Peruana
La sísmica de reflexión: una técnica geofísica que revela la estructura del subsuelo para identificar zonas de riesgo geotécnico.

Descifrando los Secretos del Subsuelo: Geofísica Aplicada a la Ingeniería Civil y Sismología

Este artículo explora el poder de la geofísica para construir un futuro más seguro y resiliente. Se analiza la innovadora aplicación de la sísmica de reflexión en la geotecnia, una técnica que tradicionalmente se utiliza en la exploración de hidrocarburos,…

Continuar leyendoDescifrando los Secretos del Subsuelo: Geofísica Aplicada a la Ingeniería Civil y Sismología