Categoría SGP 2016

Panorámica del volcán Ubinas en erupción, con una columna de ceniza elevándose hacia el cielo y flujos piroclásticos descendiendo por sus laderas.

Vigilancia Volcánica en el Sur del Perú: Descifrando las Señales de los Gigantes Dormidos

Este compendio de investigaciones, presentado en el XVIII Congreso Peruano de Geología, revela los avances en la vigilancia volcánica en el sur del Perú, una región con una historia de erupciones significativas. Los estudios abordan la actividad sísmica, la geoquímica,…

Continuar leyendoVigilancia Volcánica en el Sur del Perú: Descifrando las Señales de los Gigantes Dormidos
Mapa de la región norte del Perú mostrando la variación del espesor de la corteza terrestre, con colores que representan diferentes rangos de profundidad.

Explorando la Estructura de la Corteza Terrestre en el Norte del Perú: Un Análisis a través de Funciones Receptoras

Este estudio, publicado en el Boletín de la Sociedad Geológica del Perú, examina la estructura de la corteza terrestre en la región norte de Perú utilizando el método de Funciones Receptoras (FR). Investigadores del Instituto Geofísico del Perú y la…

Continuar leyendoExplorando la Estructura de la Corteza Terrestre en el Norte del Perú: Un Análisis a través de Funciones Receptoras
Representación gráfica de los cuatro tipos de eventos sísmicos (VT, LP, TRE y OTR) registrados en las estaciones sísmicas del volcán Misti. La imagen muestra la variación de la amplitud de la señal sísmica en función del tiempo, permitiendo visualizar las diferencias en la forma de onda de cada tipo de evento.

Desvelando los Secretos Sísmicos del Volcán Misti: Un Vistazo a la Clasificación Automática de Eventos Sísmicos

Este estudio, presentado en el XVIII Congreso Peruano de Geología, explora la eficacia de las máquinas de soporte vectorial (SVM) para la clasificación automática de eventos sísmicos en el volcán Misti, Perú. Los investigadores del Observatorio Vulcanológico del Sur (OVS)…

Continuar leyendoDesvelando los Secretos Sísmicos del Volcán Misti: Un Vistazo a la Clasificación Automática de Eventos Sísmicos
Mapa que muestra la distribución de diferentes minerales en una zona de estudio, con áreas coloreadas que representan la presencia de Óxido-Sílice, Montmorillonita y Clorita-Epidota.

Revelando los Secretos de la Tierra: Cartografía de Minerales con Tecnología Hiperespectral en Perú

Este artículo explora la innovadora aplicación de tecnologías hiperespectrales para la identificación y cartografía de minerales en Perú. Se centra en un estudio realizado por el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) en el departamento de Moquegua, donde se combinaron…

Continuar leyendoRevelando los Secretos de la Tierra: Cartografía de Minerales con Tecnología Hiperespectral en Perú
Vista panorámica de una mina a tajo abierto en Perú, mostrando la magnitud de la actividad minera y su impacto en el paisaje.

Explorando la Riqueza Mineral del Perú: Un Recorrido por Distritos Mineros Emblemáticos

Este artículo presenta un fascinante viaje a través de algunos de los distritos mineros más emblemáticos del Perú, explorando la diversidad de yacimientos minerales y los avances en técnicas de exploración y modelamiento geológico. Se describen casos de estudio de…

Continuar leyendoExplorando la Riqueza Mineral del Perú: Un Recorrido por Distritos Mineros Emblemáticos
Mapa del Perú mostrando la ubicación de las diferentes zonas de estudio hidrogeológico mencionadas en el artículo.

Descubriendo la Riqueza Hidrogeológica del Perú: Un Viaje a Través de sus Acuíferos

Este artículo explora la diversidad de acuíferos presentes en el Perú, desde los sistemas volcánicos de la Cordillera de los Andes hasta los acuíferos costeros. Se analizan las características hidrogeológicas e hidroquímicas de diferentes casos de estudio, incluyendo la evolución…

Continuar leyendoDescubriendo la Riqueza Hidrogeológica del Perú: Un Viaje a Través de sus Acuíferos
Esquema que ilustra la transición del método de polígonos 2D al modelamiento 3D con modelo de bloques para la estimación de recursos en la mina Chipmo, Perú.

¡Revolución en la Minería! Modelamiento 3D y Estimación de Recursos con Modelo de Bloques: El Caso de la Mina Chipmo en Perú

Este artículo presenta la implementación del modelamiento 3D y la estimación de recursos con modelo de bloques en la mina Chipmo, ubicada en Orcopampa, Arequipa, Perú. Se describe la transición del método tradicional de polígonos 2D a un enfoque 3D…

Continuar leyendo¡Revolución en la Minería! Modelamiento 3D y Estimación de Recursos con Modelo de Bloques: El Caso de la Mina Chipmo en Perú