Categoría ProEXPLO 2011

Sección transversal geológica esquemática de un depósito VMS típico, mostrando la relación entre las rocas volcánicas, la alteración hidrotermal y la mineralización de sulfuros masivos.

Descubriendo los Secretos de los Depósitos VMS: Un Viaje Geológico al Corazón de la Minería Peruana

Este artículo explora la fascinante geología de los depósitos VMS (Volcanic Massive Sulphide) en Perú, centrándose en la región de Tambo Grande. Analiza las características geológicas clave de estos yacimientos, incluyendo su contexto tectónico, la naturaleza de la corteza y…

Continuar leyendoDescubriendo los Secretos de los Depósitos VMS: Un Viaje Geológico al Corazón de la Minería Peruana
Mapa del sur del Perú mostrando la distribución de los yacimientos epitermales, clasificados por tipo de mineralización (HS, IS, LS) y tamaño del proyecto (mayor o menor a 1 millón de onzas de oro).

El Auge del Oro en el Sur del Perú: Explorando el Potencial de los Yacimientos Epitermales

El sur del Perú se ha convertido en un punto focal para la exploración de oro, impulsado por el descubrimiento de importantes yacimientos epitermales. Este documento explora la proliferación de estos yacimientos en la región, examinando los diferentes tipos de…

Continuar leyendoEl Auge del Oro en el Sur del Perú: Explorando el Potencial de los Yacimientos Epitermales
Esquema del sistema TITAN 24, mostrando la disposición de los electrodos y los magnetómetros para la adquisición de datos de resistividad, cargabilidad y magnetotelúrica.

TITAN 24: Descubriendo Depósitos de Oro a Profundidad con Tecnología Geofísica de Vanguardia

TITAN 24 es un sistema de exploración geofísica profunda de última generación que utiliza tecnología de punta para identificar y delimitar depósitos de oro a grandes profundidades. Este sistema, aplicable a una variedad de entornos geológicos, ha demostrado su eficacia…

Continuar leyendoTITAN 24: Descubriendo Depósitos de Oro a Profundidad con Tecnología Geofísica de Vanguardia
Mapa geológico del distrito Igor-Sayapullo que muestra la ubicación de los principales proyectos de oro, las características geológicas y los resultados de la exploración.

Explorando el Potencial Aurífero del Distrito Igor-Sayapullo: Un Vistazo a la Mina de Oro en Libertad, Perú

El distrito Igor-Sayapullo, ubicado en la región Libertad de Perú, alberga un emocionante proyecto de oro con un potencial significativo para inversores y entusiastas de la minería. Este informe explora las características geológicas de la zona, los resultados de las…

Continuar leyendoExplorando el Potencial Aurífero del Distrito Igor-Sayapullo: Un Vistazo a la Mina de Oro en Libertad, Perú
Mapa geológico del distrito de Zafranal, mostrando la ubicación del Sistema de Fallas Iquipi-Clavelinas (SFIC) y los principales tipos de depósitos minerales asociados.

El Sistema de Fallas Iquipi-Clavelinas: Un Vector Clave para la Exploración Minera en el Sur del Perú

El Sistema de Fallas Iquipi-Clavelinas (SFIC) es una zona de transición cortical en el sur del Perú que juega un papel fundamental en la formación y el emplazamiento de depósitos minerales. Este sistema de fallas, con una orientación predominante este-oeste,…

Continuar leyendoEl Sistema de Fallas Iquipi-Clavelinas: Un Vector Clave para la Exploración Minera en el Sur del Perú
Mapa geológico del Proyecto Fosfatos Mantaro, mostrando la ubicación del yacimiento, las formaciones geológicas y las estructuras tectónicas.

El Proyecto Fosfatos Mantaro: Un Gigante Dormido en Junín

Fosfatos, fertilizantes, seguridad alimentaria, demanda mundial, terrenos agrícolas, Minera Mantaro, Stonegate Agricom, Junín, Perú, proyecto minero, clase mundial. Este documento presenta el Proyecto Fosfatos Mantaro, una oportunidad única para abordar la creciente demanda mundial de fertilizantes y contribuir a la…

Continuar leyendoEl Proyecto Fosfatos Mantaro: Un Gigante Dormido en Junín
Mapa que muestra la distribución de los pórfidos cupríferos en los Andes Centrales y las principales unidades tectónicas.

Pórfidos Cupríferos: Singularidades Tectónicas en los Andes Centrales

Pórfidos cupríferos, Andes Centrales, tectónica, magmas, deformación, eventos cupríferos, geología, minería, yacimientos minerales, subducción, colisión. Este estudio explora la fascinante relación entre la formación de pórfidos cupríferos y la evolución tectónica de los Andes Centrales. Se analiza cómo eventos tectónicos…

Continuar leyendoPórfidos Cupríferos: Singularidades Tectónicas en los Andes Centrales