Categoría Pórfidos

La imagen muestra un esquema de la zonificación de alteración y mineralización en un yacimiento de pórfido de cobre. Se observan las diferentes zonas concéntricas, incluyendo la zona potásica, zona filica, zona propilítica y zona argílica, con sus respectivos minerales y vetillas. El esquema destaca la importancia de la alteración hidrotermal en la formación de estos yacimientos, así como la distribución de los sulfuros y óxidos en función de la temperatura y presión.

PORTIDOS DE COBRE

Los Pórfidos de Cobre son yacimientos minerales de gran importancia económica, caracterizados por su baja ley y gran tonelaje. Estos yacimientos están relacionados con la circulación de fluidos hidrotermales en la última etapa de intrusión de cuerpos ígneos de naturaleza calco-alcalina. Se emplazan a niveles semiprofundos de la corteza (aproximadamente…

Continuar leyendoPORTIDOS DE COBRE
Mapa geológico que muestra la distribución global de los principales depósitos de pórfido de cobre-oro y epitermales de oro-plata, destacando las regiones post-subducción como la Tethys y el Pacífico.

Formación de pórfido y mineral epitermal en entornos tectónicos post-subducción

El documento «Porphyry and Epithermal Ore Formation in Post-Subduction Tectonic Settings» ofrece una visión profunda sobre la formación de depósitos minerales de tipo pórfido y epitermal en entornos tectónicos post-subducción. Escrito por el experto en geología económica Jeremy P. Richards,…

Continuar leyendoFormación de pórfido y mineral epitermal en entornos tectónicos post-subducción
Fotografía aérea de la mina Chuquicamata, uno de los pórfidos cupríferos más grandes del mundo, ubicado en Chile.

Descubriendo la Riqueza Mineral de Chile: Un Viaje a través de la Exploración y la Metalogénesis Andina

Exploración Minera en Chile: Desvelando los Secretos de los Andes Centrales Exploración minera, Chile, Andes Centrales, depósitos minerales, pórfidos cupríferos, epitermales de Au-Ag, épocas metalogénicas, geología, geoquímica, geofísica, descubrimientos, innovación, perseverancia. Este cautivador análisis nos transporta al corazón de la…

Continuar leyendoDescubriendo la Riqueza Mineral de Chile: Un Viaje a través de la Exploración y la Metalogénesis Andina