Saltar al contenido
GEOLOGIA ECONOMICA

Conocimiento sin Límites

  • Inicio
  • Next Discover APK
  • Geología
    • Brechas
    • Geología Estructural
    • Alteraciones hidrotermales
    • Geoestadística
      • Presentaciones
      • Taller Geoestadistica 2017 – S. Canchaya
      • Curso Geoestadistica – Brazil
      • Curso Geoestadística – Mina Las Bambas
      • Curso Geoestadística – ProEXPO
      • Curso_Geoestadística_Eric PIRARD
      • Diplomado Geoestadística – Chile -kriging
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Simulación
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Tópicos especiales
    • Tipos de yacimientos
      • Pórfidos
      • Epitermales
      • Orogénicos
      • Skarn
      • Placeres
      • CRD
      • MVT
      • VMS
    • Geoquímica
    • QA/QC
    • Exploraciones
    • Geología de proyectos – minas
    • SGP – Geología del Perú
      • Yaciminetos minerales
      • Mineralogía
      • Tectónica
      • Geoquímica – SG
      • Boletínes – SGP
    • Metalogenia
    • Geofísica
    • Desarrollo profesional
  • Cursos – Workshops
    • Porfidos – U Canada
    • Porfidos y epitermales – J Richards
    • Porphyry -David Cooke
    • ProExplo Porphyry – D Cooke
    • Curso Yacimientos minerales – CODES
    • Metalogenesis – Ph.D MAKSAEV – CHILE
    • Curso de metalogénesis – Chile
    • ProExplo Epithermal – D Cooke
    • Yacimientos – PUCP
    • Curso sempere Estratigrafia
    • Curso Sempere Geoquimica
    • Curso Evaluación de Yacimientos – U CHILE
    • Geoquimica aplicada – U chile
    • Curso Epitermales – Celso Palacios
    • Yacimientos minerales – UNI
    • Curso de Geometalurgia – Nexa
    • Taller Geometalurgia – Las Bambas
    • Geometalurgia – Intermet consultants
    • Geometalúrgico – Cachaya
    • Geometalurgia – PUCP
  • Congresos
    • ProEXPLO
      • ProEXPLO
      • ProEXPLO 2011
      • ProEXPLO 2015
      • ProEXPLO 2019
      • ProEXPLO 2021
      • ProEXPLO 2023
    • SGP 2016
    • Seminario de porfidos La Serena 2014
    • CGB-SEG – Curso Yacimiento Bolivia 2019
    • XXX curso – Latinoamericano metalogenia
    • Conferencias – Chile
  • Libros
  • Posters
  • Mineria
    • Mineria Rentable – Whittle
    • Valoracion de Proyecto Mineros
  • Inicio
  • Next Discover APK
  • Geología
    • Brechas
    • Geología Estructural
    • Alteraciones hidrotermales
    • Geoestadística
      • Presentaciones
      • Taller Geoestadistica 2017 – S. Canchaya
      • Curso Geoestadistica – Brazil
      • Curso Geoestadística – Mina Las Bambas
      • Curso Geoestadística – ProEXPO
      • Curso_Geoestadística_Eric PIRARD
      • Diplomado Geoestadística – Chile -kriging
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Simulación
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Tópicos especiales
    • Tipos de yacimientos
      • Pórfidos
      • Epitermales
      • Orogénicos
      • Skarn
      • Placeres
      • CRD
      • MVT
      • VMS
    • Geoquímica
    • QA/QC
    • Exploraciones
    • Geología de proyectos – minas
    • SGP – Geología del Perú
      • Yaciminetos minerales
      • Mineralogía
      • Tectónica
      • Geoquímica – SG
      • Boletínes – SGP
    • Metalogenia
    • Geofísica
    • Desarrollo profesional
  • Cursos – Workshops
    • Porfidos – U Canada
    • Porfidos y epitermales – J Richards
    • Porphyry -David Cooke
    • ProExplo Porphyry – D Cooke
    • Curso Yacimientos minerales – CODES
    • Metalogenesis – Ph.D MAKSAEV – CHILE
    • Curso de metalogénesis – Chile
    • ProExplo Epithermal – D Cooke
    • Yacimientos – PUCP
    • Curso sempere Estratigrafia
    • Curso Sempere Geoquimica
    • Curso Evaluación de Yacimientos – U CHILE
    • Geoquimica aplicada – U chile
    • Curso Epitermales – Celso Palacios
    • Yacimientos minerales – UNI
    • Curso de Geometalurgia – Nexa
    • Taller Geometalurgia – Las Bambas
    • Geometalurgia – Intermet consultants
    • Geometalúrgico – Cachaya
    • Geometalurgia – PUCP
  • Congresos
    • ProEXPLO
      • ProEXPLO
      • ProEXPLO 2011
      • ProEXPLO 2015
      • ProEXPLO 2019
      • ProEXPLO 2021
      • ProEXPLO 2023
    • SGP 2016
    • Seminario de porfidos La Serena 2014
    • CGB-SEG – Curso Yacimiento Bolivia 2019
    • XXX curso – Latinoamericano metalogenia
    • Conferencias – Chile
  • Libros
  • Posters
  • Mineria
    • Mineria Rentable – Whittle
    • Valoracion de Proyecto Mineros
  • Inicio
  • Pórfidos
Ejemplo de un depósito de pórfido, mostrando la alteración hidrotermal característica y el stockwork de vetas.
Publicado enPórfidos Yacimientos

PORPHYRY ORE DEPOSITS

Publicado por Nextdiscover 27/12/2024
Resumen Este seminario geológico, presentado por Noel C. White, explora los depósitos de…
Leer más
Diagrama esquemático que ilustra la mineralización en forma de flecha en el yacimiento El Teniente.
Publicado enPórfidos

Yacimiento tipo Pórfido Cuprífero El Teniente

Publicado por Nextdiscover 27/12/2024
Resumen Este documento explora la geología del yacimiento tipo pórfido cuprífero El Teniente,…
Leer más
Diagrama esquemático del yacimiento El Salvador que muestra la distribución de las alteraciones hidrotermales y la zonación de sulfuros.
Publicado enPórfidos Yacimientos

Yacimiento EL SALVADOR

Publicado por Nextdiscover 27/12/2024
Resumen Este estudio exhaustivo del yacimiento de cobre y molibdeno El Salvador, en…
Leer más
Mapa geológico del Proyecto Quellaveco, que muestra la ubicación del tajo abierto, el botadero de desmonte, la presa de relaves y el túnel de derivación del Río Asana.
Publicado enExploraciones Pórfidos Yacimientos

GEOLOGIA DE QUELLAVECO

Publicado por Nextdiscover 27/12/2024
Resumen Este informe técnico describe el Proyecto Quellaveco, un importante depósito de pórfido…
Leer más
Mapa geológico del norte del Perú, mostrando la ubicación del Proyecto Río Blanco en el Cinturón de Cobre.
Publicado enPórfidos Yacimientos

Proyecto Río Blanco

Publicado por Nextdiscover 27/12/2024
Resumen Este informe técnico describe el Proyecto Río Blanco, un depósito de pórfido…
Leer más
Mapa geológico regional del depósito La Arena, Perú.
Publicado enEpitermales Pórfidos Yacimientos

PORFIDO DE LA ARENA

Publicado por Nextdiscover 27/12/2024
Resumen Este estudio geológico detallado se centra en el depósito de pórfido de…
Leer más
Vista panorámica del Lavender Pit, Bisbee, Arizona, mostrando afloramientos contrastantes del stock de Juniper Flat y carbonatos paleozoicos, que ilustran la huella distintiva de la oxidación y lixiviación en un depósito de pórfido de cobre.
Publicado enPórfidos Yacimientos

SYLLABUS LEACHED CAPPING AND OUTCROP INTERPRETATION FOR PORPHYRY COPPER DEPOSITS

Publicado por Nextdiscover 27/12/2024
Este manual, preparado por S.R. Titley en diciembre de 2004, es una guía…
Leer más
Modelo tridimensional del yacimiento Cerro Verde, mostrando la distribución de la mineralización.
Publicado enPórfidos Yacimientos

EL YACIMIENTO DE SULFUROS DE COBRE – CERRO VERDE

Publicado por Nextdiscover 18/12/2024
Este documento presenta una exhaustiva descripción del yacimiento de sulfuros de cobre Cerro…
Leer más
Fotografía de un afloramiento rocoso con vetillas hidrotermales.
Publicado enPórfidos

CLASIFICACIÓN DE VETILLAS SISTEMAS PORFÍDICOS

Publicado por Nextdiscover 18/12/2024
Este documento ofrece una guía completa para la clasificación de vetillas en sistemas…
Leer más
Pórfidos de cobre, yacimientos minerales, fluidos hidrotermales, exsolución de volátiles, alteración hidrotermal, zonificación de alteración, minerales de cobre, oro y molibdeno, magmatismo calco-alcalino, zonas de sulfuros, zonas de óxidos, emplazamiento de fluidos, yacimientos de gran tonelaje, baja ley, minería de cobre, procesos geológicos, zonas de alteración potásica, zonas de alteración filica, zonas de alteración propilítica, zonas de alteración argílica, fluidos ricos en Cloro, formación de pórfidos de cobre, minerales principales en pórfidos de cobre, zonificación de yacimientos minerales.
Publicado enPórfidos

Porphyry Deposits II

Publicado por Nextdiscover 17/12/2024
Los Pórfidos de Cobre son yacimientos minerales de gran importancia económica, caracterizados por su baja ley y gran…
Leer más
La imagen muestra un esquema de la zonificación de alteración y mineralización en un yacimiento de pórfido de cobre. Se observan las diferentes zonas concéntricas, incluyendo la zona potásica, zona filica, zona propilítica y zona argílica, con sus respectivos minerales y vetillas. El esquema destaca la importancia de la alteración hidrotermal en la formación de estos yacimientos, así como la distribución de los sulfuros y óxidos en función de la temperatura y presión.
Publicado enPórfidos

PORTIDOS DE COBRE

Publicado por Nextdiscover 17/12/2024
Los Pórfidos de Cobre son yacimientos minerales de gran importancia económica, caracterizados por su baja ley y gran…
Leer más
Portada del documento 'Procesos Magmaticohidrotermales: Pórfido Cuprífero' presentado por Thomas Bissig en el XIII Seminario Internacional de Geología en Lima, Perú, en noviembre de 2009.
Publicado enPórfidos

Procesos Magmatico hidrotermales: Pórfido Cuprífero

Publicado por Nextdiscover 17/12/2024
El documento "Procesos Magmaticohidrotermales: Pórfido Cuprífero" de Thomas Bissig, de la Mineral Deposit…
Leer más
Portada del documento 'Los Sistemas Porfíricos de los Andes' de Francisco Camus, geólogo consultor y 'Honorary SEG Lecturer', presentado en el V1 Congreso Internacional.
Publicado enPórfidos

LOS SISTEMAS PORFÍRICOS DE LOS ANDES

Publicado por Nextdiscover 17/12/2024
El documento "Los Sistemas Porfíricos de los Andes" de Francisco Camus, geólogo consultor…
Leer más
Portada del documento 'Porphyry Ore Deposits: Their Geology and Genesis' de Anthony Harris, University of Tasmania, mostrando una mina de cobre en Chuquicamata, Chile.
Publicado enPórfidos

Depósitos pórfiriticos: su geología y génesis

Publicado por Nextdiscover 17/12/2024
El documento "Porphyry Ore Deposits: Their Geology and Genesis" de Anthony Harris, de…
Leer más
Portada del curso 'Petrogénesis de Pórfidos de Cu' impartido por el Dr. Osvaldo M. Rabbia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú, en mayo de 2015.
Publicado enPórfidos

Petrogénesis de Pórfidos de Cu – Dr. Osvaldo Rabbia

Publicado por Nextdiscover 17/12/2024
El documento "Petrogénesis de Pórfidos de Cu" del Dr. Osvaldo Rabbia ofrece una…
Leer más
Mapa geológico que muestra la distribución global de los principales depósitos de pórfido de cobre-oro y epitermales de oro-plata, destacando las regiones post-subducción como la Tethys y el Pacífico.
Publicado enEpitermales Pórfidos

Formación de pórfido y mineral epitermal en entornos tectónicos post-subducción

Publicado por Nextdiscover 17/12/2024
El documento "Porphyry and Epithermal Ore Formation in Post-Subduction Tectonic Settings" ofrece una…
Leer más
Fotografía aérea de la mina Chuquicamata, uno de los pórfidos cupríferos más grandes del mundo, ubicado en Chile.
Publicado enMetalogenia Pórfidos

Descubriendo la Riqueza Mineral de Chile: Un Viaje a través de la Exploración y la Metalogénesis Andina

Publicado por Nextdiscover 13/10/2024
Exploración Minera en Chile: Desvelando los Secretos de los Andes Centrales Exploración minera,…
Leer más

Síguenos en nuestras redes

  • Facebook
  • WhatsApp
  • YouTube

Categories

  • Alteraciones hidrotermales
  • Alteraciones Hidrotermales – POS GRADO UNSA
  • Articulos
  • Boletínes – SGP
  • Brechas
  • CGB-SEG – Curso Yacimiento Bolivia 2019
  • Conferencias – Chile
  • Congresos
  • CRD
  • Curso de Geometalurgia – Nexa
  • Curso de metalogénesis – Chile
  • Curso Epitermales – Celso Palacios
  • Curso Evaluación de Yacimientos – U CHILE
  • Curso Geoestadistica – Brazil
  • Curso Geoestadística – Mina Las Bambas
  • Curso Geoestadística – ProEXPO
  • Curso sempere Estratigrafia
  • Curso Sempere Geoquimica
  • Curso Yacimientos minerales – CODES
  • Curso_Geoestadística_Eric PIRARD
  • Cursos
  • Desarrollo profesional
  • Diplomado Geoestadística – Chile
  • Diplomado Geoestadística – Chile – Simulación
  • Diplomado Geoestadística – Chile – Tópicos especiales
  • Epitermales
  • Exploraciones
  • Geoestadística
  • Geofísica
  • Geología del Perú
  • Geología Estructural
  • Geometalurgia
  • Geometalurgia – Intermet consultants
  • Geometalurgia – PUCP
  • Geometalúrgico – Cachaya
  • Geoquímica
  • Geoquímica – SG
  • Geoquimica aplicada – U chile
  • IOCG
  • Libros
  • Metalogenesis – Ph.D MAKSAEV – CHILE
  • Metalogenia
  • Mineralogía
  • Mineria Rentable – Whittle
  • MVT
  • Orogénicos
  • Placeres
  • Pórfidos
  • Porfidos – U Canada
  • Porfidos y epitermales – J Richards
  • Porphyry -David Cooke
  • Posters
  • proEXPLO
  • ProEXPLO 2011
  • ProEXPLO 2015
  • ProExplo 2019
  • ProEXPLO 2021
  • ProEXPLO 2023
  • ProExplo Epithermal – D Cooke
  • ProExplo Porphyry – D Cooke
  • QA/QC
  • SEG
  • Seminario
  • Seminario de porfidos La Serena 2014
  • Sensores remotos
  • SGP
  • SGP 2016
  • Skarn
  • SRK
  • Taller Geoestadistica 2017 – S. Canchaya
  • Taller Geometalurgia – Las Bambas
  • Tectónica
  • Tipos de yacimientos
  • Uncategorized
  • Valoracion de Proyecto Mineros
  • VMS
  • XXX curso – Latinoamericano metalogenia
  • Yacimientos
  • Yacimientos – PUCP
  • Yacimientos minerales – UNI

Lo más visto

Geologia Economica LATAM – 2024 / EDITADO POR GEM INNOVATIONS
Volver arriba