Saltar al contenido
GEOLOGIA ECONOMICA

Conocimiento sin Límites

  • Inicio
  • Next Discover APK
  • Geología
    • Brechas
    • Geología Estructural
    • Alteraciones hidrotermales
    • Geoestadística
      • Presentaciones
      • Taller Geoestadistica 2017 – S. Canchaya
      • Curso Geoestadistica – Brazil
      • Curso Geoestadística – Mina Las Bambas
      • Curso Geoestadística – ProEXPO
      • Curso_Geoestadística_Eric PIRARD
      • Diplomado Geoestadística – Chile -kriging
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Simulación
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Tópicos especiales
    • Tipos de yacimientos
      • Pórfidos
      • Epitermales
      • Orogénicos
      • Skarn
      • Placeres
      • CRD
      • MVT
      • VMS
    • Geoquímica
    • QA/QC
    • Exploraciones
    • Geología de proyectos – minas
    • SGP – Geología del Perú
      • Yaciminetos minerales
      • Mineralogía
      • Tectónica
      • Geoquímica – SG
      • Boletínes – SGP
    • Metalogenia
    • Geofísica
    • Desarrollo profesional
  • Cursos – Workshops
    • Porfidos – U Canada
    • Porfidos y epitermales – J Richards
    • Porphyry -David Cooke
    • ProExplo Porphyry – D Cooke
    • Curso Yacimientos minerales – CODES
    • Metalogenesis – Ph.D MAKSAEV – CHILE
    • Curso de metalogénesis – Chile
    • ProExplo Epithermal – D Cooke
    • Yacimientos – PUCP
    • Curso sempere Estratigrafia
    • Curso Sempere Geoquimica
    • Curso Evaluación de Yacimientos – U CHILE
    • Geoquimica aplicada – U chile
    • Curso Epitermales – Celso Palacios
    • Yacimientos minerales – UNI
    • Curso de Geometalurgia – Nexa
    • Taller Geometalurgia – Las Bambas
    • Geometalurgia – Intermet consultants
    • Geometalúrgico – Cachaya
    • Geometalurgia – PUCP
  • Congresos
    • ProEXPLO
      • ProEXPLO
      • ProEXPLO 2011
      • ProEXPLO 2015
      • ProEXPLO 2019
      • ProEXPLO 2021
      • ProEXPLO 2023
    • SGP 2016
    • Seminario de porfidos La Serena 2014
    • CGB-SEG – Curso Yacimiento Bolivia 2019
    • XXX curso – Latinoamericano metalogenia
    • Conferencias – Chile
  • Libros
  • Posters
  • Mineria
    • Mineria Rentable – Whittle
    • Valoracion de Proyecto Mineros
  • Inicio
  • Next Discover APK
  • Geología
    • Brechas
    • Geología Estructural
    • Alteraciones hidrotermales
    • Geoestadística
      • Presentaciones
      • Taller Geoestadistica 2017 – S. Canchaya
      • Curso Geoestadistica – Brazil
      • Curso Geoestadística – Mina Las Bambas
      • Curso Geoestadística – ProEXPO
      • Curso_Geoestadística_Eric PIRARD
      • Diplomado Geoestadística – Chile -kriging
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Simulación
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Tópicos especiales
    • Tipos de yacimientos
      • Pórfidos
      • Epitermales
      • Orogénicos
      • Skarn
      • Placeres
      • CRD
      • MVT
      • VMS
    • Geoquímica
    • QA/QC
    • Exploraciones
    • Geología de proyectos – minas
    • SGP – Geología del Perú
      • Yaciminetos minerales
      • Mineralogía
      • Tectónica
      • Geoquímica – SG
      • Boletínes – SGP
    • Metalogenia
    • Geofísica
    • Desarrollo profesional
  • Cursos – Workshops
    • Porfidos – U Canada
    • Porfidos y epitermales – J Richards
    • Porphyry -David Cooke
    • ProExplo Porphyry – D Cooke
    • Curso Yacimientos minerales – CODES
    • Metalogenesis – Ph.D MAKSAEV – CHILE
    • Curso de metalogénesis – Chile
    • ProExplo Epithermal – D Cooke
    • Yacimientos – PUCP
    • Curso sempere Estratigrafia
    • Curso Sempere Geoquimica
    • Curso Evaluación de Yacimientos – U CHILE
    • Geoquimica aplicada – U chile
    • Curso Epitermales – Celso Palacios
    • Yacimientos minerales – UNI
    • Curso de Geometalurgia – Nexa
    • Taller Geometalurgia – Las Bambas
    • Geometalurgia – Intermet consultants
    • Geometalúrgico – Cachaya
    • Geometalurgia – PUCP
  • Congresos
    • ProEXPLO
      • ProEXPLO
      • ProEXPLO 2011
      • ProEXPLO 2015
      • ProEXPLO 2019
      • ProEXPLO 2021
      • ProEXPLO 2023
    • SGP 2016
    • Seminario de porfidos La Serena 2014
    • CGB-SEG – Curso Yacimiento Bolivia 2019
    • XXX curso – Latinoamericano metalogenia
    • Conferencias – Chile
  • Libros
  • Posters
  • Mineria
    • Mineria Rentable – Whittle
    • Valoracion de Proyecto Mineros
  • Inicio
  • Diplomado Geoestadística – Chile – Tópicos especiales
Mapa de Kriging mostrando la estimación óptima de una variable regionalizada en un espacio geográfico, utilizando técnicas geostadísticas avanzadas.
Publicado enDiplomado Geoestadística – Chile - Tópicos especiales

Lección4 – Estimación local

Publicado por Nextdiscover 11/12/2024
En esta lección, se explore el concepto de estimación local, una técnica esencial…
Leer más
Lección3: Cambio de soporte - Un documento detallado sobre el análisis geostadístico en minería, incluyendo variogramas, histogramas y modelos de regularización.
Publicado enDiplomado Geoestadística – Chile - Tópicos especiales

Lección3: Cambio de soporte

Publicado por Nextdiscover 11/12/2024
En la Lección 3, se aborda el concepto crucial del "cambio de soporte"…
Leer más
Lección2 - Estudio variográfico: un documento completo sobre análisis variográfico y modelización de datos regionalizados en geostadística.
Publicado enDiplomado Geoestadística – Chile - Tópicos especiales

Lección2 – Estudio variográfico

Publicado por Nextdiscover 11/12/2024
El estudio variográfico es una herramienta esencial en el análisis de datos regionalizados,…
Leer más
Mapa de ubicación de muestras de cobre en un yacimiento minero.
Publicado enDiplomado Geoestadística – Chile - Tópicos especiales

 Lección1 – Estudio exploratorio

Publicado por Nextdiscover 11/12/2024
En esta lección, se introduce el estudio exploratorio de datos regionalizados en el…
Leer más
Gráfico que muestra la distribución de bloques y la varianza de dispersión en el método de cambio de soporte.
Publicado enDiplomado Geoestadística – Chile - Tópicos especiales

Cambio de soporte

Publicado por Nextdiscover 11/12/2024
El documento "Cambio de soporte" ofrece una visión exhaustiva de los métodos utilizados…
Leer más
Gráfico que muestra la transformación anamórfica de la distribución de valores z a valores gaussianos y, ilustrando la correlación entre paneles y bloques en el condicionamiento uniforme.
Publicado enDiplomado Geoestadística – Chile - Tópicos especiales

Condicionamiento Uniforme

Publicado por Nextdiscover 11/12/2024
El documento "Condicionamiento Uniforme" es una lección perteneciente a los Tópicos Especiales de…
Leer más
Gráfico que muestra la estimación por Kriging Disyuntivo comparada con Kriging Simple, destacando la precisión en la estimación de recursos.
Publicado enDiplomado Geoestadística – Chile - Tópicos especiales

Lección 4b – Kriging Disyuntivo

Publicado por Nextdiscover 11/12/2024
En esta lección, se explora el método de Kriging Disyuntivo, una técnica avanzada…
Leer más
Diagrama de flujo del proceso de Kriging MultiGaussiano, mostrando los pasos clave desde la transformación de datos hasta la evaluación de incertidumbre en leyes de bloques.
Publicado enDiplomado Geoestadística – Chile - Tópicos especiales

Lección 4a – Kriging MultiGaussiano

Publicado por Nextdiscover 11/12/2024
En esta lección, se exploran los métodos avanzados para calcular recursos recuperables, con…
Leer más
Gráfico de comparación de inventarios de recursos minerales obtenidos mediante simulación de indicadores (SISIM) y kriging ordinario.
Publicado enDiplomado Geoestadística – Chile - Tópicos especiales

Aplicación de Simulación de Indicadores en Geostadística: Un Caso de Estudio en la Estimación de Grado de Cobre

Publicado por Nextdiscover 11/12/2024
En este documento se presenta una aplicación práctica de la simulación de indicadores…
Leer más
Gráfico de resultados de kriging de indicadores mostrando la distribución de probabilidades en un yacimiento mineral.
Publicado enDiplomado Geoestadística – Chile - Tópicos especiales

 Lección 3b – Indicadores continuas

Publicado por Nextdiscover 11/12/2024
En esta lección, se explore el uso de métodos de indicadores para variables…
Leer más
Mapa de Probabilidades de Uso de Suelo en el Dataset de Jura
Publicado enDiplomado Geoestadística – Chile - Tópicos especiales

Lección 3: Métodos de Indicadores

Publicado por Nextdiscover 11/12/2024
En esta lección, se explora el uso de métodos de indicadores para variables…
Leer más
Sección EW 4500 del depósito Radomiro Tomic mostrando la distribución de unidades geológicas y la estimación de ley de cobre mediante simulación plurigaussiana.
Publicado enDiplomado Geoestadística – Chile - Tópicos especiales

Lección 2: Caso de Estudio 2

Publicado por Nextdiscover 11/12/2024
En esta lección, se presenta un caso de estudio que aborda la problemática…
Leer más
Mapa de leyes de oro en el yacimiento Bajo de la Alumbrera, mostrando las zonas de alta y baja mineralización según los datos de sondajes y pozos de tronadura.
Publicado enDiplomado Geoestadística – Chile - Tópicos especiales

Lección 2: Caso de Estudio 1

Publicado por Nextdiscover 11/12/2024
Este documento, titulado "Lección 2: Caso de Estudio 1", presenta un análisis exhaustivo…
Leer más
Gráfico de nube de correlación entre las leyes de cobre y oro en un yacimiento minero, mostrando la relación espacial y la correlación entre ambas variables.
Publicado enDiplomado Geoestadística – Chile - Tópicos especiales

Lección 1 – Geoestadística Multivariable

Publicado por Nextdiscover 11/12/2024
La geoestadística multivariable es una herramienta esencial en la industria minera y de recursos naturales,…
Leer más

Síguenos en nuestras redes

  • Facebook
  • WhatsApp
  • YouTube

Categories

  • Alteraciones hidrotermales
  • Alteraciones Hidrotermales – POS GRADO UNSA
  • Articulos
  • Boletínes – SGP
  • Brechas
  • CGB-SEG – Curso Yacimiento Bolivia 2019
  • Conferencias – Chile
  • Congresos
  • CRD
  • Curso de Geometalurgia – Nexa
  • Curso de metalogénesis – Chile
  • Curso Epitermales – Celso Palacios
  • Curso Evaluación de Yacimientos – U CHILE
  • Curso Geoestadistica – Brazil
  • Curso Geoestadística – Mina Las Bambas
  • Curso Geoestadística – ProEXPO
  • Curso sempere Estratigrafia
  • Curso Sempere Geoquimica
  • Curso Yacimientos minerales – CODES
  • Curso_Geoestadística_Eric PIRARD
  • Cursos
  • Desarrollo profesional
  • Diplomado Geoestadística – Chile
  • Diplomado Geoestadística – Chile – Simulación
  • Diplomado Geoestadística – Chile – Tópicos especiales
  • Epitermales
  • Exploraciones
  • Geoestadística
  • Geofísica
  • Geología del Perú
  • Geología Estructural
  • Geometalurgia
  • Geometalurgia – Intermet consultants
  • Geometalurgia – PUCP
  • Geometalúrgico – Cachaya
  • Geoquímica
  • Geoquímica – SG
  • Geoquimica aplicada – U chile
  • IOCG
  • Libros
  • Metalogenesis – Ph.D MAKSAEV – CHILE
  • Metalogenia
  • Mineralogía
  • Mineria Rentable – Whittle
  • MVT
  • Orogénicos
  • Placeres
  • Pórfidos
  • Porfidos – U Canada
  • Porfidos y epitermales – J Richards
  • Porphyry -David Cooke
  • Posters
  • proEXPLO
  • ProEXPLO 2011
  • ProEXPLO 2015
  • ProExplo 2019
  • ProEXPLO 2021
  • ProEXPLO 2023
  • ProExplo Epithermal – D Cooke
  • ProExplo Porphyry – D Cooke
  • QA/QC
  • SEG
  • Seminario
  • Seminario de porfidos La Serena 2014
  • Sensores remotos
  • SGP
  • SGP 2016
  • Skarn
  • SRK
  • Taller Geoestadistica 2017 – S. Canchaya
  • Taller Geometalurgia – Las Bambas
  • Tectónica
  • Tipos de yacimientos
  • Uncategorized
  • Valoracion de Proyecto Mineros
  • VMS
  • XXX curso – Latinoamericano metalogenia
  • Yacimientos
  • Yacimientos – PUCP
  • Yacimientos minerales – UNI

Lo más visto

Geologia Economica LATAM – 2024 / EDITADO POR GEM INNOVATIONS
Volver arriba