Categoría Cursos

Variograma experimental para el depósito Escondida: Revelando la continuidad espacial del mineral.

Descifrando el Variograma: La Brújula para la Estimación Geoestadística en Minería

Este resumen explora el variograma, una herramienta fundamental en la geoestadística que describe la variabilidad espacial de una variable regionalizada, como la ley de un mineral en un yacimiento. Se define el variograma como una gráfica que muestra cómo varía…

Continuar leyendoDescifrando el Variograma: La Brújula para la Estimación Geoestadística en Minería
Representación gráfica de la variabilidad espacial de la ley del mineral en un yacimiento.

Revelando los Secretos de la Estacionaridad en Geoestadística: La Clave para Decisiones Robustas en Minería

Este resumen explora el concepto fundamental de la estacionariedad en geoestadística, un prerrequisito esencial para la aplicación de métodos geoestadísticos en la evaluación de yacimientos mineros. Se define la estacionariedad como la suposición de que las propiedades estadísticas de una…

Continuar leyendoRevelando los Secretos de la Estacionaridad en Geoestadística: La Clave para Decisiones Robustas en Minería
Mapa de isoteores de Zn en ppm, con curvas de nivel, ubicación de vetas, caminos, zonas de cizallamiento y drenaje.

Curso Geoestadística: Una Guía Completa para el Análisis y la Estimación de Datos Espaciales

Este documento ofrece una inmersión profunda en el mundo de la geoestadística, una poderosa rama de la estadística que se especializa en el análisis de datos espaciales. Con ejemplos claros y explicaciones detalladas, se abordan conceptos clave como la continuidad…

Continuar leyendoCurso Geoestadística: Una Guía Completa para el Análisis y la Estimación de Datos Espaciales
Mapa de anomalías aeromagnéticas en el sur de Perú, destacando la correlación con estructuras geológicas.

Revelando los Secretos de los Pórfidos de Cobre: Un Enfoque Tectonomagmático y Aeromagnético en el Sur del Perú

Explore las profundidades de la exploración de pórfidos de cobre en el sur de Perú a través de una perspectiva innovadora. Este resumen explora el uso combinado de análisis tectonomagmáticos y aeromagnéticos para identificar objetivos prometedores. Descubra cómo la geoquímica,…

Continuar leyendoRevelando los Secretos de los Pórfidos de Cobre: Un Enfoque Tectonomagmático y Aeromagnético en el Sur del Perú
Diagrama esquemático de tectónica de arcos continentales mostrando la subducción y la formación de márgenes convergentes y divergentes.

Introducción a la Exploración Minera: Conceptos y Métodos Claves para el Descubrimiento de Yacimientos

Este documento ofrece una guía completa sobre la exploración minera, que abarca desde los conceptos básicos hasta los métodos avanzados utilizados para la búsqueda de recursos minerales. La exploración minera es una actividad de alto riesgo económico, cuyo objetivo principal…

Continuar leyendoIntroducción a la Exploración Minera: Conceptos y Métodos Claves para el Descubrimiento de Yacimientos
Diagrama esquemático de tectónica de arcos continentales mostrando la subducción y la formación de márgenes convergentes y divergentes.

Guía Tectónica para la Formación de Depósitos Porfiríticos de Cu-(Mo-Au)

Este documento ofrece una guía exhaustiva sobre los mecanismos tectónicos y magmáticos que influyen en la formación de depósitos porfiríticos de cobre (Cu), molibdeno (Mo) y oro (Au). Los depósitos porfiríticos, fundamentales para la minería, se originan en entornos de…

Continuar leyendoGuía Tectónica para la Formación de Depósitos Porfiríticos de Cu-(Mo-Au)
Diagrama de clasificación de rocas volcánicas basado en la composición química total.

Asociaciones Petrotectónicas y sus Implicaciones en los Ambientes Tectónicos

El concepto de asociaciones petrotectónicas describe una serie de rocas con origen común, formadas en ambientes tectónicos específicos, como márgenes destructivos, colisionales y constructivos. Estas asociaciones proporcionan información clave sobre la evolución geológica y los procesos tectónicos globales. Los diferentes…

Continuar leyendoAsociaciones Petrotectónicas y sus Implicaciones en los Ambientes Tectónicos

Explorando las Profundidades de la Geoquímica: Una Guía para la Exploración Minera

Resumen Este documento, presentado en la Universidad de Concepción en diciembre de 2012, ofrece una profunda inmersión en el fascinante mundo de la geoquímica de sistemas hidrotermales y supérgenos, con un enfoque en su aplicación a la exploración minera. El…

Continuar leyendoExplorando las Profundidades de la Geoquímica: Una Guía para la Exploración Minera