Categoría Cursos

Histograma que representa la distribución de leyes de cobre en un conjunto de muestras de exploración.

Descubriendo el Poder del Análisis Exploratorio de Datos en Geología

Análisis Exploratorio de Datos, Geoestadística, Minería, Geología, Yacimientos Minerales, Variables Regionalizadas, Muestreo, Histogramas, Gráficos de Probabilidad, Diagramas de Caja, Análisis Univariable, Análisis Bivariable, Análisis Multivariable, Análisis Espacial. Este documento explora en detalle el análisis exploratorio de datos (AED) como una…

Continuar leyendoDescubriendo el Poder del Análisis Exploratorio de Datos en Geología
Ejemplo de un histograma que muestra la distribución de leyes de cobre en un yacimiento.

Geoestadística: La Clave para una Minería Eficiente y Rentable

Geoestadística, Minería, Yacimientos, Recursos Geológicos, Reservas Mineras, Exploración, Estimación, Modelamiento, Leyes, Mineral, Estéril, Continuidad, Dilución, Bloques, Sondajes, Software, Incertidumbre, Toma de Decisiones, Rentabilidad. La geoestadística se ha convertido en una herramienta indispensable en la industria minera moderna. Este documento explora…

Continuar leyendoGeoestadística: La Clave para una Minería Eficiente y Rentable
Diagrama ilustrativo que representa la aplicación de la geoestadística en la evaluación de yacimientos.

Resumen Detallado del Curso: Geoestadística Aplicada a la Evaluación de Yacimientos

Geoestadística, Evaluación de Yacimientos, Recursos Geológicos, Reservas Mineras, Explotación Minera, Rentabilidad, Tonelaje, Leyes, Ubicación, Sondajes, Pozos de Tronadura, Mineral, Estéril, Planificación, Diseño de Explotación. Este curso proporciona una comprensión profunda de la geoestadística y su aplicación en la evaluación de…

Continuar leyendoResumen Detallado del Curso: Geoestadística Aplicada a la Evaluación de Yacimientos
Comparación de la estimación de leyes de cobre mediante Simulación Gaussiana Secuencial con y sin restricción de contacto geológico.

¡Simulación Geoestadística: La Clave para una Estimación de Recursos Más Precisa!

Este artículo explora el poder de la simulación geoestadística en la estimación de recursos mineros. Aprenderás a diferenciar entre la simulación no condicionada y la condicionada, y descubrirás cómo la simulación supera las limitaciones del kriging al capturar la variabilidad…

Continuar leyendo¡Simulación Geoestadística: La Clave para una Estimación de Recursos Más Precisa!
Método de Polígonos optimizado con Variografía para la estimación de recursos mineros.

¡Domina los Métodos de Estimación de Recursos Mineros! Guía Esencial para Geólogos y Mineros

Este artículo presenta una guía completa sobre los métodos de estimación de recursos en minería, desde los tradicionales hasta los geoestadísticos. Se exploran los requisitos esenciales de información para una estimación precisa, se detallan los principales métodos de estimación, incluyendo…

Continuar leyendo¡Domina los Métodos de Estimación de Recursos Mineros! Guía Esencial para Geólogos y Mineros
Cálculo manual de un variograma experimental 1D.

¡Desvela los Secretos de la Geoestadística! Guía Completa sobre Variables Regionalizadas y Variogramas

Este artículo te introduce al fascinante mundo de la geoestadística, explorando el concepto de variables regionalizadas y su aplicación en la minería. Descubrirás las tres hipótesis fundamentales: estacionariedad, intrínseca y kriging universal. Aprenderás cómo calcular e interpretar variogramas, la herramienta…

Continuar leyendo¡Desvela los Secretos de la Geoestadística! Guía Completa sobre Variables Regionalizadas y Variogramas
Implementación de un protocolo de muestreo en minería.

¡Domina el Muestreo y QA/QC en Minería: Guía Práctica para la Excelencia!

Este artículo es una guía completa sobre el muestreo y el control de calidad (QA/QC) en la industria minera, enfatizando la importancia del muestreo primario. Se exploran los errores de muestreo según Pierre Gy, incluyendo el error fundamental, los errores…

Continuar leyendo¡Domina el Muestreo y QA/QC en Minería: Guía Práctica para la Excelencia!
Influencia del modelo del variograma en la estimación espacial por Kriging.

Kriging: ¡La Interpolación Geoestadística que Domina la Incertidumbre Espacial!

Este artículo te sumerge en el mundo del Kriging, una poderosa técnica geoestadística que utiliza funciones aleatorias para modelar la incertidumbre en la estimación de valores en ubicaciones no muestreadas. Aprenderás cómo el Kriging combina componentes determinísticas y probabilísticas para…

Continuar leyendoKriging: ¡La Interpolación Geoestadística que Domina la Incertidumbre Espacial!
Modelado espacial del litio en Coipasa mediante la técnica de inverso de la distancia al cuadrado (ISD).

¡Modelado Espacial en Geología: Técnicas de Interpolación Determinista!

Este artículo presenta una guía práctica sobre las técnicas de interpolación determinista en el análisis espacial de datos geológicos. Se exploran diversos métodos, desde regresiones de superficies hasta triangulaciones y métodos de inverso de la distancia, ilustrados con ejemplos de…

Continuar leyendo¡Modelado Espacial en Geología: Técnicas de Interpolación Determinista!
Modelización del variograma experimental para cuantificar la autocorrelación espacial en datos geológicos.

¡Domina la Incertidumbre en el Análisis Espacial de Datos Geológicos con Funciones Aleatorias!

Este artículo te introduce al poder de las funciones aleatorias para modelar la incertidumbre en el análisis espacial de datos geológicos. Aprenderás a diferenciar entre modelos determinísticos y probabilísticos, y cómo la geoestadística combina ambos enfoques para obtener una representación…

Continuar leyendo¡Domina la Incertidumbre en el Análisis Espacial de Datos Geológicos con Funciones Aleatorias!