Categoría Curso_Geoestadística_Eric PIRARD

Influencia del modelo del variograma en la estimación espacial por Kriging.

Kriging: ¡La Interpolación Geoestadística que Domina la Incertidumbre Espacial!

Este artículo te sumerge en el mundo del Kriging, una poderosa técnica geoestadística que utiliza funciones aleatorias para modelar la incertidumbre en la estimación de valores en ubicaciones no muestreadas. Aprenderás cómo el Kriging combina componentes determinísticas y probabilísticas para…

Continuar leyendoKriging: ¡La Interpolación Geoestadística que Domina la Incertidumbre Espacial!
Modelado espacial del litio en Coipasa mediante la técnica de inverso de la distancia al cuadrado (ISD).

¡Modelado Espacial en Geología: Técnicas de Interpolación Determinista!

Este artículo presenta una guía práctica sobre las técnicas de interpolación determinista en el análisis espacial de datos geológicos. Se exploran diversos métodos, desde regresiones de superficies hasta triangulaciones y métodos de inverso de la distancia, ilustrados con ejemplos de…

Continuar leyendo¡Modelado Espacial en Geología: Técnicas de Interpolación Determinista!
Modelización del variograma experimental para cuantificar la autocorrelación espacial en datos geológicos.

¡Domina la Incertidumbre en el Análisis Espacial de Datos Geológicos con Funciones Aleatorias!

Este artículo te introduce al poder de las funciones aleatorias para modelar la incertidumbre en el análisis espacial de datos geológicos. Aprenderás a diferenciar entre modelos determinísticos y probabilísticos, y cómo la geoestadística combina ambos enfoques para obtener una representación…

Continuar leyendo¡Domina la Incertidumbre en el Análisis Espacial de Datos Geológicos con Funciones Aleatorias!
Gráfico que muestra un variograma experimental, representando la variabilidad espacial de una variable geológica en función de la distancia.

¡Desvelando los Secretos de la Geoestadística: Guía Práctica para el Análisis Espacial de Datos Geológicos!

Sumérgete en el apasionante mundo del análisis espacial de datos geológicos con esta guía práctica sobre geoestadística. Aprenderás conceptos fundamentales como el soporte y la aditividad espacial, y cómo estos influyen en el análisis de datos. Descubrirás las claves para…

Continuar leyendo¡Desvelando los Secretos de la Geoestadística: Guía Práctica para el Análisis Espacial de Datos Geológicos!
Análisis espacial de un yacimiento mineral utilizando geoestadística.

¡Domina el Análisis Espacial de Datos Geológicos con Geoestadística!

Este artículo te sumerge en el fascinante mundo del análisis espacial de datos geológicos utilizando la geoestadística. Aprenderás a clasificar los tipos de datos espaciales, incluyendo datos vectoriales y matriciales, y a comprender la importancia de un muestreo adecuado del…

Continuar leyendo¡Domina el Análisis Espacial de Datos Geológicos con Geoestadística!
Análisis multivariable para la clasificación de arenas: diferenciando arenas de río de arenas trituradas.

Descifrando la complejidad geológica: Guía práctica para el análisis multivariable

¿Te abruma la cantidad de variables en tus datos geológicos? ¡Descuida! Este artículo te introduce al análisis multivariable, una técnica esencial para explorar y comprender la interacción de múltiples variables. Aprenderás a representar datos multivariables mediante matrices, proyecciones en espacios…

Continuar leyendoDescifrando la complejidad geológica: Guía práctica para el análisis multivariable
Análisis Univariable: Identificando Valores Atípicos en Datos Geoquímicos.

¡Desvela los Secretos de tus Datos Geológicos: Una Guía para el Análisis Univariable!

¿Te encuentras analizando datos geológicos y no sabes por dónde empezar? ¡Este artículo es tu brújula! Te guiará a través del análisis univariable, una técnica esencial para comprender la distribución de una sola variable. Aprenderás a crear e interpretar histogramas,…

Continuar leyendo¡Desvela los Secretos de tus Datos Geológicos: Una Guía para el Análisis Univariable!
Una nube de puntos que muestra la relación entre la producción de níquel en diferentes países en 1999.

Descifrando las relaciones ocultas: Una guía para el análisis bivariable de datos geológicos

Este artículo te introduce al análisis bivariable, una técnica estadística poderosa para descubrir relaciones ocultas entre dos variables geológicas. Aprenderás a visualizar datos bivariables con nubes de puntos, tablas de frecuencia y diagramas de dispersión. Explorarás conceptos como la covarianza…

Continuar leyendoDescifrando las relaciones ocultas: Una guía para el análisis bivariable de datos geológicos
Diversidad de Datos en la Geología: Una Exploración Visual.

Domina tus Datos Geológicos: Una Guía Completa para el Análisis Univariable

Este artículo es tu guía para el análisis univariable de datos geológicos, una herramienta fundamental para profesionales de la minería, geología e ingeniería. Aprenderás a visualizar e interpretar histogramas, diagramas de caja y bigotes, y gráficos de frecuencias acumuladas. Descubrirás…

Continuar leyendoDomina tus Datos Geológicos: Una Guía Completa para el Análisis Univariable
Diversidad de Datos en la Geología: Una Exploración Visual.

Descubriendo el poder del análisis estadístico de datos geológicos

Este artículo explora el fascinante mundo del análisis estadístico de datos geológicos, una herramienta esencial para comprender procesos naturales, identificar patrones y tomar decisiones informadas en diversos campos como la minería, la geología y la ingeniería. Se presentan los conceptos…

Continuar leyendoDescubriendo el poder del análisis estadístico de datos geológicos