Categoría Curso Geoestadística – Mina Las Bambas

Gráfico de la incertidumbre en la ley de cobre estimada en función del espaciamiento nominal de perforación.

Validación y Categorización de Recursos Minerales: Una Guía Esencial para la Industria Minera – Parte 4

Este artículo explora los procesos cruciales de validación y categorización de recursos minerales, aspectos fundamentales para determinar el valor de una empresa minera y comunicar la calidad del recurso a los inversores. Se examinan las metodologías para validar modelos geológicos…

Continuar leyendoValidación y Categorización de Recursos Minerales: Una Guía Esencial para la Industria Minera – Parte 4
Mapa de contornos del variograma experimental que muestra la variación espacial de la correlación en función de la distancia y la dirección.

Dominando la Correlación Espacial: Una Guía Práctica para el Modelado de Variogramas en Geoestadística – Parte 3

Este artículo proporciona una guía completa sobre el modelado de variogramas, una herramienta esencial en la geoestadística para comprender y cuantificar la correlación espacial en datos geológicos. Se explora el concepto de correlación espacial, las medidas de correlación como la…

Continuar leyendoDominando la Correlación Espacial: Una Guía Práctica para el Modelado de Variogramas en Geoestadística – Parte 3
Gráfico que compara el rendimiento de diferentes estimadores geoestadísticos en términos de la precisión de la clasificación mineral/desmonte. Se muestran los porcentajes de selección correcta, rechazo correcto, selección incorrecta y rechazo incorrecto para cada estimador.

Un Vistazo Profundo a los Estimadores de Geoestadística: Más Allá del Kriging – Parte 2

Este análisis exhaustivo explora los estimadores geoestadísticos tradicionales utilizados en la industria minera, incluyendo Polígonos, Triangulación e Inverso a la Distancia, y los compara con el estimador Kriging. Se examinan las fortalezas y debilidades de cada método, considerando factores como…

Continuar leyendoUn Vistazo Profundo a los Estimadores de Geoestadística: Más Allá del Kriging – Parte 2
Diagrama de flujo que describe el proceso interactivo y no lineal para definir dominios de estimación en geoestadística minera. El proceso implica integrar ideas geológicas con pruebas estadísticas para asegurar que los dominios sean geológica y estadísticamente válidos.

Dominando la Incertidumbre: Un Curso de Geoestadística Básica para la Industria Minera – Parte 1

Este curso intensivo de geoestadística básica proporciona a los profesionales de la industria minera las herramientas esenciales para comprender y cuantificar la incertidumbre en los datos geológicos. Abarcando temas cruciales como el control de calidad/aseguramiento de la calidad (QA/QC), análisis…

Continuar leyendoDominando la Incertidumbre: Un Curso de Geoestadística Básica para la Industria Minera – Parte 1