Categoría CRD

Imagen que muestra la transición de un sistema pórfido-skarn a un depósito de reemplazo de carbonatos (CRD). Se observan las fases de formación, desde la intrusión magmática hasta la mineralización de cobre, zinc y oro en las calizas.

Transición de sistemas pórfido-skarn a CRD: metalogénesis y guías para la exploración – Modulo 3

El documento «Transición de sistemas pórfido-skarn a CRD: metalogénesis y guías para la exploración» ofrece una visión profunda y exhaustiva sobre la formación y características de los depósitos minerales tipo skarn y Carbonate Replacement Deposits (CRD). El autor, Carlos Saban, explora…

Continuar leyendoTransición de sistemas pórfido-skarn a CRD: metalogénesis y guías para la exploración – Modulo 3
Diagrama de zonas de alteración en un pórfido, mostrando las zonas de alteración calcosódica, potásica, propilítica, fílica y argílica.

Transición de sistemas pórfido-skarn a CRD: metalogénesis y guías para la exploración – Modulo 2

El documento «Transición de sistemas pórfido-skarn a CRD: metalogénesis y guías para la exploración» profundiza en los eventos hidrotermales y mineralizantes que caracterizan a los pórfidos, uno de los tipos de yacimientos minerales más importantes en la industria minera. El…

Continuar leyendoTransición de sistemas pórfido-skarn a CRD: metalogénesis y guías para la exploración – Modulo 2
Diagrama de ciclos de subducción y eventos mineralizadores en zonas de subducción plana.

Transición de sistemas pórfido-skarn a CRD: metalogénesis y guías para la exploración – Modulo 1

El documento «Transición de sistemas pórfido-skarn a CRD: metalogénesis y guías para la exploración» ofrece una visión profunda sobre los procesos geológicos y tectónicos que dan lugar a la formación de yacimientos minerales, especialmente aquellos relacionados con los sistemas pórfido-skarn…

Continuar leyendoTransición de sistemas pórfido-skarn a CRD: metalogénesis y guías para la exploración – Modulo 1