Categoría Congresos

Representación gráfica de la distribución de la ley de un mineral y el concepto de suavizamiento en kriging.

Domina la Geoestadística: Una Guía Completa para la Evaluación de Recursos Mineros

Geoestadística, Minería, Evaluación de Recursos, Simulación, Kriging, Incertidumbre, Modelamiento Numérico, Software GSLIB, Análisis de Riesgo. Este documento ofrece una inmersión profunda en el mundo de la geoestadística aplicada a la minería, presentando conceptos esenciales y técnicas avanzadas para la evaluación…

Continuar leyendoDomina la Geoestadística: Una Guía Completa para la Evaluación de Recursos Mineros
Mapa de valores de fondo de oro, cobre y plata en diferentes ambientes litoestratigráficos del Perú.

Atlas Geoquímico del Perú: Una Herramienta Esencial para el Desarrollo Sostenible

El Atlas Geoquímico del Perú, elaborado por el INGEMMET, ofrece un análisis exhaustivo de la composición química de los sedimentos activos de corriente en el Orógeno Peruano. Con más de 22,500 muestras y datos sobre 18 a 53 elementos químicos,…

Continuar leyendoAtlas Geoquímico del Perú: Una Herramienta Esencial para el Desarrollo Sostenible
Diagrama 3D de estructuras geológicas que controlan la inclinación de los depósitos minerales.

Aplicación de la Geología Estructural en la Exploración: Control de la Inclinación de los Depósitos Minerales

Este informe, presentado en la Convención Internacional PDAC 2010, explora la importancia de la geología estructural aplicada en la exploración de minerales y el control de la inclinación de los cuerpos de mineralización. Los autores, expertos en geología estructural y…

Continuar leyendoAplicación de la Geología Estructural en la Exploración: Control de la Inclinación de los Depósitos Minerales
Diagrama que ilustra la circulación de fluidos hidrotermales a través de fallas y fracturas en un yacimiento magmático-hidrotermal.

Geología Estructural y Yacimientos Magmático-Hidrotermales

El documento «Geología Estructural y Yacimientos Magmático-Hidrotermales» elaborado por Luis Cerpa en 2015, explora en profundidad los procesos que controlan la formación de yacimientos minerales mediante la interacción entre estructuras geológicas y fluidos hidrotermales de origen magmático. Destaca el papel…

Continuar leyendoGeología Estructural y Yacimientos Magmático-Hidrotermales
Modelamiento 3D aplicado a la geología estructural: visualización de fallas y estructuras geológicas clave en la minería.

Geología Estructural Aplicada a la Minería: Modelamiento 3D y su Impacto en la Exploración Minera

El documento «Geología Estructural Aplicada a la Minería» explora el modelamiento estructural 3D, una herramienta clave en la exploración minera y la gestión de recursos geológicos. A través de ejemplos prácticos y técnicas avanzadas, como el mapeo geológico, la visualización…

Continuar leyendoGeología Estructural Aplicada a la Minería: Modelamiento 3D y su Impacto en la Exploración Minera

«La Aplicación de la Geología Estructural en la Exploración y Minería»

La geología estructural aplicada desempeña un papel fundamental en la exploración minera al optimizar la identificación y extracción de depósitos minerales. Este curso, impartido en el ProExplo 2015, aborda conceptos clave de la cartografía estructural, el análisis de fallas y…

Continuar leyendo«La Aplicación de la Geología Estructural en la Exploración y Minería»