Categoría Conferencias – Chile

Diagrama ilustrativo del sistema isotópico Renio-Osmio (Re-Os) utilizado en geocronología y el estudio de la fuente de metales en depósitos minerales.

Aplicaciones del Sistema Isotópico Re-Os en el Estudio de Depósitos Minerales

Geocronología y Fuente de los Metales El sistema isotópico Renio-Osmio (Re-Os) emerge como una herramienta geocronológica y de trazador de fuentes de metales crucial en el estudio de depósitos minerales. Este método se basa en el decaimiento radiactivo del isótopo…

Continuar leyendoAplicaciones del Sistema Isotópico Re-Os en el Estudio de Depósitos Minerales
Esquema ilustrativo de los métodos geocronológicos K-Ar, Ar-Ar y U-Pb utilizados para datar rocas y minerales.

Geocronología de U-Pb y Ar/Ar: Conceptos Básicos, Aplicaciones y Algunos Ejemplos de Estudios Geocronológicos

Historia Geológica Desvelando la Historia Geológica con los Sistemas Isotópicos K-Ar, Ar-Ar y U-Pb Este documento esencial explora en detalle la geocronología, la ciencia de datar rocas y minerales para comprender la escala de tiempo geológico. Se enfoca en tres…

Continuar leyendoGeocronología de U-Pb y Ar/Ar: Conceptos Básicos, Aplicaciones y Algunos Ejemplos de Estudios Geocronológicos
Diagrama ilustrativo de un yacimiento epitermal mostrando zonas de alteración y vetas mineralizadas.

Estructura y Tectónica de los Yacimientos Porfíricos y Epitermales

Yacimientos de cobre porfírico (PCD) y depósitos epitermales Descifrando las Fuerzas Geológicas Detrás de la Riqueza Mineral Adéntrate en la fascinante interacción entre la estructura geológica, la tectónica de placas y la formación de valiosos yacimientos de cobre porfírico (PCD)…

Continuar leyendoEstructura y Tectónica de los Yacimientos Porfíricos y Epitermales
Diagrama ilustrativo de un yacimiento epitermal mostrando zonas de alteración y vetas mineralizadas.

Estructura y Tectónica de los Yacimientos Porfíricos y Epitermales

Yacimientos de cobre porfírico (PCD) y depósitos epitermales Adéntrate en la fascinante interacción entre la estructura geológica, la tectónica de placas y la formación de valiosos yacimientos de cobre porfírico (PCD) y depósitos epitermales (de alta y baja sulfuración). Este…

Continuar leyendoEstructura y Tectónica de los Yacimientos Porfíricos y Epitermales
Sección geológica esquemática mostrando la zonificación de un sistema porfirítico con venas de metales base de tipo Cordillerano.

Sistema Porfiritico: Las Venas y Cuerpos de Reemplazo de Metales Base de Tipo Cordillerano

Sistemas Porfiríticos Descubre la fascinante conexión entre los sistemas porfiríticos y los depósitos de metales base de tipo Cordillerano. Este documento revela cómo estos valiosos yacimientos de cobre, zinc, plomo, plata y oro no son anomalías, sino constituyentes «normales» dentro…

Continuar leyendoSistema Porfiritico: Las Venas y Cuerpos de Reemplazo de Metales Base de Tipo Cordillerano
Diagrama esquemático mostrando la circulación de fluidos hidrotermales en la corteza terrestre y la formación de un depósito mineral.

El Ambiente Hidrotermal: Factores Clave en la Formación de Depósitos Minerales

Fluidos Calientes y la Metalogénesis Adéntrate en el fascinante mundo de los ambientes hidrotermales, donde la interacción de fluidos calientes con el entorno geológico da origen a valiosos depósitos minerales. Este documento explora los conceptos básicos de la geoquímica de…

Continuar leyendoEl Ambiente Hidrotermal: Factores Clave en la Formación de Depósitos Minerales