Categoría CGB-SEG – Curso Yacimiento Bolivia 2019

Fotografía de un estudiante de geociencias trabajando en un laboratorio, examinando muestras con un microscopio.

Oportunidades de Becas para Geocientistas: ¡Impulsa tu Carrera al Siguiente Nivel!

Este documento se centra en las oportunidades de becas para estudiantes de geociencias que buscan avanzar en su carrera profesional. Dirigido a estudiantes de Bolivia, el documento destaca recursos como TubeCabolivia, una plataforma sin fines de lucro que centraliza información…

Continuar leyendoOportunidades de Becas para Geocientistas: ¡Impulsa tu Carrera al Siguiente Nivel!
Fotografía de un grupo de geocientistas trabajando en campo, examinando muestras de roca y tomando notas.

Desarrollo Profesional Continuo en Geociencias: Claves para el Éxito

Este documento, «Desarrollo Profesional Continuo en Geociencias», presentado por Osvaldo Arce B. durante el V Curso sobre Yacimientos de Sn-W y Polimetálicos en Bolivia en abril de 2019, explora la importancia del desarrollo profesional continuo (DPC) para los geocientistas. Se…

Continuar leyendoDesarrollo Profesional Continuo en Geociencias: Claves para el Éxito
Vista aérea del distrito minero Chacaltaya-Kellhuani, con la zona de Kellhuani en primer plano y el imponente nevado de Chacaltaya al fondo.

Descubriendo Chacaltaya-Kellhuani: Un Sistema de Convección Termal Único en Bolivia

Este documento nos sumerge en el fascinante distrito minero de Chacaltaya-Kellhuani, ubicado en la Cordillera Real de Bolivia, famoso por sus depósitos de estaño (Sn). Los autores, Dr. Michael H. Biste, Prof. Bernd Lehmann y Dr. Rongqing Zhang, expertos en…

Continuar leyendoDescubriendo Chacaltaya-Kellhuani: Un Sistema de Convección Termal Único en Bolivia
Fotografía que muestra la entrada al socavón de exploración Kantutani en el depósito de W-Sn "La Chojlla", con hornfels en primer plano.

Depósito de W-Sn «La Chojlla»: Un Viaje Geológico a las Entrañas de Bolivia

Este documento nos transporta al fascinante mundo de la geología económica con un enfoque en el depósito de tungsteno-estaño (W-Sn) «La Chojlla», ubicado en la Cordillera Real de Bolivia. La presentación, a cargo de los expertos Dr. Michael H. Biste,…

Continuar leyendoDepósito de W-Sn «La Chojlla»: Un Viaje Geológico a las Entrañas de Bolivia

Descubriendo los Secretos de los Depósitos Skarn: Una Guía Completa para Geólogos y Entusiastas de la Minería

Este documento, presentado por el Dr. Stewart D. Redwood, un reconocido geólogo consultor, ofrece una inmersión completa en el fascinante mundo de los depósitos skarn, formaciones geológicas de gran interés para la industria minera. El documento explora la definición y…

Continuar leyendoDescubriendo los Secretos de los Depósitos Skarn: Una Guía Completa para Geólogos y Entusiastas de la Minería
Mapa geológico-metalogenético del sureste de Oruro, Bolivia, mostrando la ubicación del yacimiento de oro orogénico Achachucani.

Descifrando el Oro Orogénico: Una Guía Completa para la Exploración Aurífera

Este documento proporciona una inmersión profunda en el mundo del oro orogénico, un tipo de depósito aurífero de gran importancia económica a nivel mundial. Se explora el marco tectónico global que da origen a estos yacimientos, su asociación con eventos…

Continuar leyendoDescifrando el Oro Orogénico: Una Guía Completa para la Exploración Aurífera
Gráfico que muestra la variación del costo total sostenido (AISC) de la onza de oro a lo largo de la vida de la mina del proyecto Buriticá de Continental Gold en Colombia.

¡Evaluación Financiera de Depósitos Minerales: Claves para el Éxito en Minería!

Este documento, elaborado por el Dr. Stewart D. Redwood, un reconocido geólogo consultor, presenta una guía práctica para la evaluación financiera de depósitos minerales, dirigida a profesionales de la industria minera. Se abordan conceptos esenciales como tonelaje, ley, recuperación, producción…

Continuar leyendo¡Evaluación Financiera de Depósitos Minerales: Claves para el Éxito en Minería!
Esquema tridimensional de un modelo de bloques utilizado en la estimación de recursos minerales.

¡Dominando la Estimación de Recursos Minerales: Guía Definitiva para Geólogos y Mineros!

Este documento ofrece una guía completa para comprender y aplicar los conceptos de Recursos Minerales y Reservas Minerales, elementos fundamentales en la industria minera. Se analizan en detalle las definiciones establecidas por el Instituto Canadiense de Minería, Metalurgia y Petróleo…

Continuar leyendo¡Dominando la Estimación de Recursos Minerales: Guía Definitiva para Geólogos y Mineros!