Optimizando la Flotación con Control Mineralógico Diario: Un Estudio de Caso Revelador
Descubre cómo la mineralogía aplicada se convierte en un pilar fundamental para la geometalurgia a través del Control Mineralógico Diario de Planta. Este caso de estudio detalla un programa piloto de 90 días en el Concentrador de Andina, enfocado en la caracterización mineralógica de cabezas de alimentación y productos de flotación.
Flotación colectiva Cu-Mo
El objetivo principal es proporcionar apoyo a las decisiones operacionales diarias, optimizando procesos como la molienda SAG y la flotación colectiva Cu-Mo. Mediante el análisis avanzado con Qemscan en modo PMA, se obtienen datos cruciales sobre determinación mineralógica, asociaciones, análisis modal, tamaño de grano y grado de liberación con tiempos de respuesta de 24 horas. Esta información se integra en bases de datos para identificar tendencias, comparar respuestas en planta con la variabilidad diaria del mineral, y detectar deficiencias en la liberación de minerales y el control de parámetros operativos, demostrando la utilidad de análisis mineralógicos sistemáticos desde la mina hasta el concentrado final.
Contenido Detallado:
Introducción al Control Mineralógico Diario en Geometalurgia
- Introducción al Control Mineralógico Diario en Geometalurgia
- Estudio de caso realizado en el Concentrador de Andina.
- Programa de capacitación «Mineralogía Aplicada a Geometalurgia».
- Relator: Javier Cruz, octubre 2016.
- Ubicación no especificada en el fragmento.
- Objetivos del Programa Piloto
- Realizar caracterizaciones mineralógicas de cabezas y productos de flotación.
- Brindar apoyo a decisiones operacionales diarias de planta.
- Implementación de un programa piloto de 90 días continuos con muestras compositos de 24 horas.
Muestreo y Productos Analizados
- Muestreo y Productos Analizados
- Análisis de las siguientes cabezas y productos:
- Cabeza Convencional
- Cabeza Sag
- Cabeza Convencional E
- Cola General
- Cola Scavenger
- Cola Rougher E
- Concentrado Despacho
- Las muestras composito de 24 horas se obtienen con frecuencias de muestreo de 2 a 4 horas.
- Preparación de muestras para briqueta a granulometría de proceso de flotación.
- Preparación de muestras para análisis químico (control de calidad para Cu, Fe, S).
- Análisis de las siguientes cabezas y productos:
Análisis Mineralógico con Qemscan
- Análisis Mineralógico con Qemscan
- Lectura Qemscan en modo PMA (Particle Mineralogy Analysis).
- Determinación de:
- Mineralogía
- Asociaciones minerales
- Análisis modal
- Tamaño de grano
- Grado de liberación
- Tiempos de respuesta dentro de 24 horas.
- Ingreso de la información en sistemas de Base de Datos.
- Operaciones de Planta Involucradas (Diagrama de Flujo Parcial)
- Mina Rajo
- Mina Subterránea III Panel
- Chancado Primario (Sur, Norte, Don Luis)
- Prechancado
- Chancado Secundario
- Chancado Terciario
- Chancado Cuaternario
- Tolvas de Grueso
- Tolva de Alimentación Molienda SAG
- Correa 5
- Mat. Fino Correa 4F
- Molienda Unitaria
- Molienda Convencional
- Molienda SAG
- Flotación Colectiva Rougher + Scavenger
- Flotación Selectiva (Planta Moly)
- Embalse Ovejería
- Concentrado de Cobre
- Concentrado de Molibdeno
- TRANSPORTE Correa A6-A7
- Puntos de muestreo: Cabeza Convencional (1, 3), Cabeza SAG (2), Cola General (4), Cola Scavenger (6), Cola Rougher E (7), Concentrado Despacho (3)
Aplicación del Control Mineralógico Diario
- Aplicación del Control Mineralógico Diario
- El conocimiento de la mineralogía es relevante para la toma de decisiones operativas en molienda y flotación.
- Una base de datos mineralógica construida con muestreo diario apoya estas decisiones.
- Permite ver cambios de tendencias y compararlos con las respuestas observadas en la planta (variabilidad diaria del mineral).
- Ayuda a detectar deficiencias como la falta de liberación de minerales.
- Permite el control de los parámetros operativos.
Mineralogía Cabeza SAG Cpy Py En-Tenn
- Ejemplos de Datos y Gráficos
- Se presentan gráficos de Mineralogía Conv Cpy Py En-Tenn (Calcopirita, Pirita, Enargita-Tennantita) diarios en agosto y septiembre, y mensuales desde enero 2007 hasta agosto 2011.
- Gráficos similares para Mineralogía Cabeza SAG Cpy Py En-Tenn.
- Gráficos de Mineralogia Py En-Tenn Cov / SAG (Pirita, Enargita-Tennantita, Covellita).
- Gráficos de Mineralogia Cpy En-Tenn Cov / SAG (Calcopirita, Enargita-Tennantita, Covellita).
- Gráficos de Mineralogía Cabeza BM (Banda Mina) mostrando % Pirita y % Enargita-Tennantita en diferentes tipos de cabeza (Conv A, Conv E, SAG).
- Gráficos de Mineralogía Cabeza BM mostrando % Calcopirita y % Enargita-Tennantita en diferentes tipos de cabeza.
- Gráficos de Mineralogia Cola General mostrando % Pirita y % Enargita-Tennantita.
- Gráfico de Tamaño Promedio de Partículas en Cabeza Conv para el 2 y 6 de septiembre de 2011.
- Listado de Ganga Concentrado BM incluyendo Cuarzo, Feldespato Potásico, Plagioclasa-Albita, Epidota-Zoisita, Turmalina, Anfíbola, Sericita-Moscovita, Biotita, Kaolinita, Montmorillonita, Otras Arcillas, Cloritas, Circón, Titanita/Esfeno, Calcita, Dolomita, Siderita (Mn), Yeso-Anhidrita, Jarosita, Otros Sulfatos, Apatita, Otros Fosfatos, Otros.
- Gráfico de % Liberación Cpy en Colas y Colas V/S Rec y % Liberación Cpy Tamaño en Cola VS Rec% (Box Plot).
- Gráfico de Comportamiento del Cobre Fino del 1 de agosto al 5 de septiembre.
- Gráfico del Comportamiento de la Ley de Concentrado e Insoluble mostrando % Cu y % Insoluble en Concentrado.
- Gráfico del Comportamiento de la Razón de Enriquecimiento de Cu.
- Conclusiones
- Se ilustra la utilidad y aplicabilidad de análisis mineralógicos sistemáticos, desde la mina hasta la caracterización del concentrado.
- El trabajo en equipo es fundamental (mencionado como título en la página final).
Autor y Fecha de Publicación:
- Relator: JAVIER CRUZ
- Fecha: OCTUBRE 2016
Link de descarga: Aquí