Encabezado del Capítulo II del Curso de Geometalurgia, presentando el índice y las presentaciones por área.

CAPÍTULO II – CURSO GEOMETALURGIA


Explorando el Modelo Geometalúrgico

Adéntrate en el Capítulo II del Curso de Geometalurgia, una sección clave que desglosa la aplicación práctica de esta disciplina en la industria minera. Descubre cómo se construye un modelo geometalúrgico robusto, desde las presentaciones por área que abarcan geología, planeamiento minero y metalurgia, hasta la definición clara de objetivos centrados en tonelaje, costos operativos (OPEX), recuperaciones finales y calidad del concentrado. Explora los targets fundamentales como la abrasividad (índice Ai), la dureza (índice BWi) y la recuperación de metales valiosos como plomo (Pb), zinc (Zn), cobre (Cu), además de elementos contaminantes como arsénico (As) y manganeso (Mn). Comprende cómo se analizan los procesos de flotación y se abordan los problemas de contaminantes para optimizar la producción minera y la calidad del concentrado. Este capítulo presenta modelos específicos para los yacimientos El Porvenir y Atacocha, destacando la importancia de la implementación y la identificación de riesgos para el éxito del estudio geometalúrgico.

Modelos Específicos y Conclusiones Clave

Este capítulo profundiza en los modelos geometalúrgicos desarrollados para El Porvenir y Atacocha, presentando índices de abrasión (Ai) e índices de trabajo de Bond (BWi) específicos para diferentes dominios y tipos de mineral. Analiza en detalle la recuperación de plomo, zinc y cobre mediante diagramas y ecuaciones predictivas basadas en la ley de cabeza y otros parámetros como el ratio Pb/Zn. Examina los desafíos relacionados con la presencia de manganeso y arsénico como contaminantes en los concentrados, y las estrategias para su control a través de la flotación. Finalmente, resume los riesgos identificados en términos de tonelaje de planta, dureza del mineral y recuperación de minerales valiosos, así como los factores que afectan la calidad del concentrado, como la presencia de inclusiones de manganeso y arsenopirita.


Contenido:

  • PRESENTACIONES POR AREA
    • Geología
      • Génesis
      • Mineralización
      • Eventos
      • Alteraciones
    • Planeamiento minero
      • Criterio para optimización
      • Planificación de producción
    • Metalurgia
      • Tonelaje variable
      • Recuperación
      • Ley de concentrado
      • Costos operativos
      • Blending
  • CONCLUSIONES DEL ESTUDIO GEOMETALÚRGICO – EL PORVENIR
    • Modelo Geometalúrgico
      • Un modelo por Target
      • Objetivos:
        • Tonelaje, OPEX, recuperaciones finales, calidad de concentrado
      • Targets:
        • Abrasividad, Índice Ai
        • Dureza, Índice BWi
        • Recuperación Pb, Zn, Cu
        • Recuperación As, Mn
      • Índice de Abrasión
        • Dominio Corriente Algoritmo Índice de abrasión ID ID Cabeza Ai, g (Promedio)
        • Moderada Abrasividad Alimento Orebody = Porvenir 9W B 0.33
        • Baja Abrasividad Alimento Otro Orebody 0.17 ± 0.05
      • Índice BWi
        • Dominio Corriente Algoritmo Índice de Trabajo de Bond ID ID Cabeza Bwi(kW-h/t)
        • Mineral Suave Alimento Orebody = Veta Carmen Norte 4 6.9
        • Mineral Moderado Alimento Otro Orebody 11 ± 1.7
      • Recuperación Pb
        • Dominio Corriente Algoritmo Rec. Final % ID ID Cabeza
        • Low_Pb Alimento Pb < 0.5 % 37 ± 34.7
        • Hi_Pb Alimento Pb > 0.5 % 80.5 ± 1
        • Gráfico de Recuperación Pb – Rougher Bulk vs. Head Assay Pb %
      • Recuperación de Cu
        • Dominio Corriente Algoritmo Rec. Cu, % ID ID Cabeza
        • Very Low_Cu Alimento Orebody =Veta Carmen Norte 3 11 ± 12.5
        • Low_Cu Alimento Otros Orebodies 19.3 ± 4.9
      • Recuperación de Zn
        • Gráficos de Recuperación Final Zn % vs. Head Assay Pb/Zn %
        • Dominio Corriente Algoritmo Rec Final Zn % ID ID Cabeza
        • Low_Pb/Zn Alimento Pb/Zn < 0.44 91.1 ± 2.2
        • Hi_Pb/Zn Alimento Pb/Zn > 0.44 80.8 ± 3.1
  • CONCLUSIONES DEL ESTUDIO GEOMETALÚRGICO – ATACOCHA
    • Modelo Geometalúrgico
      • Un modelo por Target
      • Objetivos:
        • Tonelaje, OPEX, recuperaciones finales, calidad de concentrado
      • Targets:
        • Abrasividad, Índice Ai
        • Dureza, Índice BWi
        • Recuperación Pb
        • Recuperación Zn
        • Recuperación Cu
        • Ley de As
        • Ley de Mn
      • Índice de Abrasión
        • Dominio Corriente Algoritmo Índice de abrasión ID ID Cabeza Ai, g (Promedio)
        • Open Pit Alimento Location = Open Pit 0.17 ± 0.1
        • Undeground Alimento Location =Other 0.24
      • Índice BWi
        • Dominio Corriente Algoritmo Índice de Trabajo de Bond ID ID Cabeza Bwi(kW-h/t)
        • Mineral Suave Alimento Orebody = OB Anita 8.1
        • Mineral Duro Alimento Orebody = OB 10 14.9 ± 3.1
        • Mineral Moderado Alimento Orebody = Otro 13.1 ± 2.2
      • Recuperación de Zn
        • Ecuación: 𝑅𝑒𝑐. 𝐹𝑖𝑛𝑎 𝑍 % = 88.5 − 13.23 × 𝐻𝐴_𝑃𝑏/𝑍 ± 9% (valida para Pb/Zn entre 0 y 2.5)
        • Gráficos de Recuperación Final Zn % vs. Head Assay Pb/Zn
      • Recuperación de Pb
        • Ecuación: 𝑅𝑒𝑐. 𝐹𝑖𝑛𝑎 𝑃 % = 87 × (1 − 𝑒−4×𝐿𝑒𝑦_𝑃𝑏%) ± 8.5%
        • Gráfico de Recuperación Final Pb % vs. Head Assay Pb %
      • Recuperación de Cu – Rougher Bulk
        • Ecuación: 𝑅𝑒𝑐. 𝑅 𝐶 % = 25.2 × (1 − 𝑒−79.8×𝐿𝑒𝑦_𝐶𝑢%) ± 7 % (Modelo valido de 0.03 a 0.06 % Ley de Cu para Open Pit)
        • Dominio Corriente Algoritmo Rec. Ro Cu, % ID ID Cabeza
        • Open Pit Alimento Location=Open Pit 𝑅𝑒𝑐. 𝑅 𝐶 % = 25.2 × (1 − 𝑒−79.8×𝐻𝐴−𝐶𝑢%) ± 7%
        • UG_ Low Cu Alimento Location=Other & Orebody=OB23 16%
        • UG_VLow Cu Alimento Location=Other & Orebody=Other 7.8%
        • Gráfico de Recuperación Final Cu % vs. Head Assay Cu % (Open Pit)
      • Grado de Mn – Rougher Bulk
        • Ecuación: 𝑅 𝐵𝑢𝑙𝑘 𝐺𝑟𝑎𝑑𝑒,𝑀𝑛% = 0.017 + 0.481 ∗ 𝐿𝑒𝑦 𝑑 𝑀𝑛% ± 0.08% (*Ecuación valida solo para Mn <0.6%)
        • Gráfico de Grado Ro Bulk Mn % vs. Head Assay Mn %
      • Grado de Mn – Rougher Zn
        • Dominio Corriente Algoritmo Ro Zn Grade, Mn % ID ID Cabeza
        • Low_Mn Alimento Location= Open Pit 0.16
        • High_Mn Alimento Location= Other 0.28
      • Recuperación de As – Rougher Bulk
        • Dominio Corriente Algoritmo Rec. Ro Zn, As % ID ID Cabeza
        • PbAs_Sulphide Alimento MIN=Sulfuro de Pb y As 55.9
        • No_PbAs_Sulphide Alimento MIN=Otras (No se detecta PbAs) 10.9
      • Grado de As – Rougher Zn
        • Ecuación (Sin Presencia de Arsenopirita): 𝑅 𝑍 𝐺𝑟𝑎𝑑 𝐴𝑠% = 0.061 + 2.46𝑥𝐻𝐴_𝐴𝑠%± 0.11%
        • Gráfico de Ro Zn Grade As % vs. Head Assay As %
        • Dominio Corriente Algoritmo Grade. Ro Zn, As % ID ID Cabeza
        • APY Alimento MIN=Arsenopirita 0.6
        • No_APY Alimento MIN=Otras (No se detecta Apy) 𝑅 𝑍 𝐺𝑟𝑎𝑑 𝐴𝑠% = 0.061 + 2.46𝑥𝐻 − 𝐴𝑠%± 0.11%
  • Problemas de Contaminantes – Mn
    • Recuperación de Mn – Rougher Bulk
      • Dominio Corriente Algoritmo Rec. Ro Bulk Mn, % ID ID Cabeza
      • Hi_Mn Alimento Mn > 1% 55.2
      • Low_Mn Alimento Mn < 1% 5.5 ± 2
    • Recuperación de Mn – Rougher Zn
      • Dominio Corriente Algoritmo Rec. Ro Zn, Mn % ID ID Cabeza
      • Hi_Mn Alimento Mn > 1% 7.9 ± 2.6
      • Low_Mn Conc. Ro Zn Mn < 1% Orebody=VCN3 OR Veta Exito 26.4 ± 14
      • Low_Mn Conc. Ro Zn Mn < 1% Orebody=Otros Orebodies 14.8 ± 4
  • Problemas de Contaminantes – As
    • Recuperación de As – Rougher Zn
      • Dominio Corriente Algoritmo Rec. Ro Zn, As % ID ID Cabeza
      • Apy Alimento MIN=Arsenopirita 41.0
      • No_Apy Alimento MIN=Otras (No se detecta Apy) 15 ± 5.4
  • Implementación
    • Para generar los dominios geometalúrgicos en el modelo de bloques, es necesario implementar:
      • Mineralización: Arsenopirita
      • Mineralización: Sulfuros de Mn
      • Leyes: Arsénico
      • Leyes: Manganeso
    • Para generar los dominios geometalúrgicos en el modelo de bloques, es necesario implementar:
      • Orebody en BM Open Pit
      • Mineralización: Arsenopirita, Sulfuros de PbAs
      • Leyes: Manganeso, Arsénico
  • Conclusiones
    • Riesgos Identificados (El Porvenir)
      • El tonelaje de la planta
        • Dureza moderada
        • Zonas con mineral duro en Veta Carmen Norte 3
      • La recuperación de minerales valiosos
        • Recuperación de Zn disminuye al incrementarse el ratio Pb/Zn en la cabeza
        • No se identificaron riesgos en la recuperación de Pb
      • La calidad de concentrado
        • Presencia de Mn en el concentrado de Zn, posiblemente relacionado a inclusiones de Mn en la matriz de Esfalerita y presencia de alabandita
        • Presencia de As en el concentrado de Zn, relacionado a la presencia de arsenopirita
    • Riesgos Identificados (Atacocha)
      • El tonelaje de la planta
        • Mineral Duro en el Orebody 10, Open Pit
      • La recuperación de minerales valiosos
        • Recuperación de Zn disminuye al incrementarse el ratio Pb/Zn en la cabeza
        • No se identificaron riesgos en la recuperación de Pb
      • La calidad de concentrado
        • Presencia de Mn en el concentrado de Zn, relacionado a inclusiones de Mn en la matriz de Esfalerita
        • Presencia de As en el concentrado Pb relacionado a presencia de sulfuros de PbAs

Autor y Fecha de Publicación:

  • Autor: Compañía Minera Nexa
  • Fecha de Publicación: 2018 (implícito en la información del taller)

Link de descarga: Aquí