Saltar al contenido
GEOLOGIA ECONOMICA

Conocimiento sin Límites

  • Inicio
  • Next Discover APK
  • Geología
    • Brechas
    • Geología Estructural
    • Alteraciones hidrotermales
    • Geoestadística
      • Presentaciones
      • Taller Geoestadistica 2017 – S. Canchaya
      • Curso Geoestadistica – Brazil
      • Curso Geoestadística – Mina Las Bambas
      • Curso Geoestadística – ProEXPO
      • Curso_Geoestadística_Eric PIRARD
      • Diplomado Geoestadística – Chile -kriging
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Simulación
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Tópicos especiales
    • Tipos de yacimientos
      • Pórfidos
      • Epitermales
      • Orogénicos
      • Skarn
      • Placeres
      • CRD
      • MVT
      • VMS
    • Geoquímica
    • QA/QC
    • Exploraciones
    • Geología de proyectos – minas
    • SGP – Geología del Perú
      • Yaciminetos minerales
      • Mineralogía
      • Tectónica
      • Geoquímica – SG
      • Boletínes – SGP
    • Metalogenia
    • Geofísica
    • Desarrollo profesional
  • Cursos – Workshops
    • Porfidos – U Canada
    • Porfidos y epitermales – J Richards
    • Porphyry -David Cooke
    • ProExplo Porphyry – D Cooke
    • Curso Yacimientos minerales – CODES
    • Metalogenesis – Ph.D MAKSAEV – CHILE
    • Curso de metalogénesis – Chile
    • ProExplo Epithermal – D Cooke
    • Yacimientos – PUCP
    • Curso sempere Estratigrafia
    • Curso Sempere Geoquimica
    • Curso Evaluación de Yacimientos – U CHILE
    • Geoquimica aplicada – U chile
    • Curso Epitermales – Celso Palacios
    • Yacimientos minerales – UNI
    • Curso de Geometalurgia – Nexa
    • Taller Geometalurgia – Las Bambas
    • Geometalurgia – Intermet consultants
    • Geometalúrgico – Cachaya
    • Geometalurgia – PUCP
  • Congresos
    • ProEXPLO
      • ProEXPLO
      • ProEXPLO 2011
      • ProEXPLO 2015
      • ProEXPLO 2019
      • ProEXPLO 2021
      • ProEXPLO 2023
    • SGP 2016
    • Seminario de porfidos La Serena 2014
    • CGB-SEG – Curso Yacimiento Bolivia 2019
    • XXX curso – Latinoamericano metalogenia
    • Conferencias – Chile
  • Libros
  • Posters
  • Mineria
    • Mineria Rentable – Whittle
    • Valoracion de Proyecto Mineros
  • Inicio
  • Next Discover APK
  • Geología
    • Brechas
    • Geología Estructural
    • Alteraciones hidrotermales
    • Geoestadística
      • Presentaciones
      • Taller Geoestadistica 2017 – S. Canchaya
      • Curso Geoestadistica – Brazil
      • Curso Geoestadística – Mina Las Bambas
      • Curso Geoestadística – ProEXPO
      • Curso_Geoestadística_Eric PIRARD
      • Diplomado Geoestadística – Chile -kriging
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Simulación
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Tópicos especiales
    • Tipos de yacimientos
      • Pórfidos
      • Epitermales
      • Orogénicos
      • Skarn
      • Placeres
      • CRD
      • MVT
      • VMS
    • Geoquímica
    • QA/QC
    • Exploraciones
    • Geología de proyectos – minas
    • SGP – Geología del Perú
      • Yaciminetos minerales
      • Mineralogía
      • Tectónica
      • Geoquímica – SG
      • Boletínes – SGP
    • Metalogenia
    • Geofísica
    • Desarrollo profesional
  • Cursos – Workshops
    • Porfidos – U Canada
    • Porfidos y epitermales – J Richards
    • Porphyry -David Cooke
    • ProExplo Porphyry – D Cooke
    • Curso Yacimientos minerales – CODES
    • Metalogenesis – Ph.D MAKSAEV – CHILE
    • Curso de metalogénesis – Chile
    • ProExplo Epithermal – D Cooke
    • Yacimientos – PUCP
    • Curso sempere Estratigrafia
    • Curso Sempere Geoquimica
    • Curso Evaluación de Yacimientos – U CHILE
    • Geoquimica aplicada – U chile
    • Curso Epitermales – Celso Palacios
    • Yacimientos minerales – UNI
    • Curso de Geometalurgia – Nexa
    • Taller Geometalurgia – Las Bambas
    • Geometalurgia – Intermet consultants
    • Geometalúrgico – Cachaya
    • Geometalurgia – PUCP
  • Congresos
    • ProEXPLO
      • ProEXPLO
      • ProEXPLO 2011
      • ProEXPLO 2015
      • ProEXPLO 2019
      • ProEXPLO 2021
      • ProEXPLO 2023
    • SGP 2016
    • Seminario de porfidos La Serena 2014
    • CGB-SEG – Curso Yacimiento Bolivia 2019
    • XXX curso – Latinoamericano metalogenia
    • Conferencias – Chile
  • Libros
  • Posters
  • Mineria
    • Mineria Rentable – Whittle
    • Valoracion de Proyecto Mineros
  • Inicio
  • Geologos - Latam
  • Página 4
Acerca de Geologos - Latam
Mapa de ubicación de la Mina Hércules en el distrito minero de Ticapampa, Ancash, Perú.
Publicado enGeología del Perú

MINERALIZACION DEL YACIMIENTO DE PLOMO, ZINC, Y PLATA DE LA MINA HERCULES (TICAPAMPA-ANCASH)

Publicado por Geologos - Latam 14/12/2024
El documento presenta un estudio exhaustivo sobre la mineralización del yacimiento de plomo,…
Leer más
Mapa de ubicación del distrito minero de Ticapampa en el departamento de Ancash, Perú.
Publicado enGeología del Perú

Geología Económica del Distrito Minero de Ticapampa – Ancash

Publicado por Geologos - Latam 14/12/2024
El documento presenta un estudio exhaustivo de la geología económica del distrito minero…
Leer más
Plano de ubicación del Proyecto Carolay en el distrito de Sitabamba, provincia de Santiago de Chuco, departamento de La Libertad, Perú.
Publicado enGeología del Perú

Geología del Proyecto Carolay

Publicado por Geologos - Latam 14/12/2024
El documento presenta un estudio detallado de la geología del Proyecto Carolay, un…
Leer más
Distribución de mantos mineralizados en la mina San Vicente, mostrando los horizontes Alfonso, San Vicente y San Judas, junto con las fallas y lineamientos relacionados.
Publicado enGeología del Perú

Estilo y geometría de mineralización de tipo MVT en la mina San Vicente

Publicado por Geologos - Latam 14/12/2024
El documento presenta un análisis exhaustivo del sistema de mineralización de tipo MVT…
Leer más
Sección geológica del depósito de Cerro Tantaluatay, mostrando las zonas de alteración hidrotermal y los ensambles mineralógicos.
Publicado enGeología del Perú

Relación espacial-temporal y transición de un ambiente de lithocap de Au-Ag-Cu con enargita-pirofilita-alunita a alteración filica: Características mineralógicas, termometría de fluidos, y potencial por un depósito de tipo pórfido y skarn de Cu-Mo-Au en Tantaluatay, Cajamarca, Perú

Publicado por Geologos - Latam 14/12/2024
El documento presenta un estudio exhaustivo sobre el depósito mineral de Tantaluatay en…
Leer más
Mapa geológico del sistema pórfido-skarn Paraíso en el Batolito de Andahuaylas-Yauri, Apurímac, Perú, mostrando la ubicación de los intrusivos y las zonas de mineralización de cobre y molibdeno.
Publicado enGeología del Perú

Evolución magnática-hidrotermal del sistema pórfido-skarn Paraíso y su relación con la mineralización de Cu-Mo, Batolito de Andahuaylas-Yauri, Apurímac, Perú

Publicado por Geologos - Latam 14/12/2024
El sistema pórfido-skarn Paraíso, ubicado en el departamento de Apurímac, Perú, es un…
Leer más
Mapa geológico regional del sur del Perú, mostrando la ubicación del pórfido Chipispaya en el departamento de Tacna. Destaca la distribución de las franjas metalogenéticas y los sistemas de fallas principales, como el sistema Incapuquio.
Publicado enGeología del Perú

Chipispaya: un pórfido Cu-Au del Mioceno inferior en el sur del Perú

Publicado por Geologos - Latam 14/12/2024
El documento "Chipispaya: un pórfido Cu-Au del Mioceno inferior en el sur del…
Leer más
Mapa geológico del proyecto Tumipampa, mostrando la distribución de los yacimientos de skarn, vetas y mantos asociados al Batolito de Andahuaylas-Yauri en el Departamento de Apurímac, Perú. Destaca la ubicación del Manto Dorado y las zonas de mineralización de Au-Cu.
Publicado enGeología del Perú

Tipología de yacimientos asociados al batolito de Andahuaylas-Yauri en el Departamento de Apurímac: el caso de Tumipampa

Publicado por Geologos - Latam 14/12/2024
El documento "Tipología de yacimientos asociados al batolito de Andahuaylas-Yauri en el Departamento…
Leer más
Secciones longitudinales y gráficos de logaritmos de cocientes metálicos de diversas minas peruanas, mostrando la distribución de minerales y el zonamiento de estructuras mineralizadas.
Publicado enGeología del Perú

Logaritmo de cocientes metálicos en el zonamiento de estructuras mineralizadas de yacimientos peruanos

Publicado por Geologos - Latam 14/12/2024
Este documento presenta una metodología para el zonamiento de estructuras mineralizadas en yacimientos…
Leer más
Mapa de la veta Santa Rosa en la mina Madrigal, Arequipa, mostrando la ubicación y características estructurales de la veta y las fallas asociadas.
Publicado enGeología del Perú

Consideraciones geológicas de la veta Santa Rosa (Mina Madrigal-Arequipa)

Publicado por Geologos - Latam 14/12/2024
Este documento presenta un análisis geológico de la veta Santa Rosa en la…
Leer más
"Gráfico que ilustra las correlaciones entre el precio del euro frente al dólar estadounidense (EUR/USD) y los precios de commodities como el Brent, el oro y el cobre. El gráfico muestra cómo las correlaciones han cambiado desde enero de 2010, con el Brent experimentando una caída en la correlación, el oro revirtiendo su correlación y el cobre manteniendo una correlación estable."
Publicado enProEXPLO 2011

Financiamiento y Gestión de Riesgos en Mercados de Metales

Publicado por Geologos - Latam 14/11/2024
Mercados de metales, financiamiento, gestión de riesgos, Credit Suisse, commodities, inversión, minería. Este…
Leer más
Mapa de Argentina destacando las regiones con alto potencial metalogenético.
Publicado enproEXPLO ProEXPLO 2015

Argentina: Un País con un Potencial Geológico Extraordinario

Publicado por Geologos - Latam 12/11/2024
Argentina se presenta como un destino atractivo para la inversión minera gracias a…
Leer más
Vista panorámica del Proyecto Ocaña, mostrando la infraestructura del campamento y la topografía de la zona.
Publicado enproEXPLO ProEXPLO 2015 Yacimientos

Descubriendo el Potencial de Ocaña: Exploración y Mineralización de un Pórfido de Cu-Mo-Au en Arequipa

Publicado por Geologos - Latam 12/11/2024
Este documento presenta un análisis exhaustivo del Proyecto Ocaña, un yacimiento de pórfido…
Leer más
Sección transversal del depósito Trapiche que muestra la distribución de la mineralización de cobre en los diferentes sectores del yacimiento.
Publicado enproEXPLO ProEXPLO 2015

Descubriendo Trapiche: Un Pórfido de Cu-Mo de Clase Mundial en Apurímac, Perú

Publicado por Geologos - Latam 12/11/2024
Este estudio presenta un análisis exhaustivo del pórfido de Cu-Mo Trapiche, un descubrimiento…
Leer más
Mapa de valores de fondo de oro, cobre y plata en diferentes ambientes litoestratigráficos del Perú.
Publicado enCongresos proEXPLO ProEXPLO 2015

Atlas Geoquímico del Perú: Una Herramienta Esencial para el Desarrollo Sostenible

Publicado por Geologos - Latam 12/11/2024
El Atlas Geoquímico del Perú, elaborado por el INGEMMET, ofrece un análisis exhaustivo…
Leer más
Afloramiento de roca con intensa alteración hidrotermal, característica de la mineralización epitermal de alta sulfuración en la Provincia Aurífera de Tapajós.
Publicado enMetalogenia

Descubriendo la riqueza del Cratón Amazónico: Un análisis de la Provincia Aurífera de Tapajós

Publicado por Geologos - Latam 13/10/2024
Tapajós: Un viaje al corazón del Cratón Amazónico para explorar la génesis de…
Leer más
Sección geológica de un depósito de hierro de Carajás, mostrando la secuencia de jaspilito, hematita y canga.
Publicado enMetalogenia

Desvelando los Gigantes de Hierro de Carajás: Un Vistazo a la Formación de Depósitos Minerales de Clase Mundial

Publicado por Geologos - Latam 13/10/2024
Carajás: Un Viaje a las Entrañas de la Tierra para Descubrir la Génesis…
Leer más
Mapa de las Franjas Metalogénicas de Chile, mostrando la distribución de los principales depósitos minerales.
Publicado enArticulos Metalogenia Tectónica

Revelando los misterios de la formación de depósitos minerales en los Andes: Un análisis profundo de la Metalogénesis Andina

Publicado por Geologos - Latam 13/10/2024
Metalogénesis Andina: Descifrando la historia geológica que forjó la riqueza mineral de Chile…
Leer más
Tecnologías avanzadas de perforación y registro para la exploración bajo cobertura, demostrando perforaciones de tubo de bobina y sensores en tiempo real.
Publicado enExploraciones

Nuevas Tecnologías de Perforación y Registro para la Próxima Generación de Descubrimientos: Exploración Bajo Cobertura

Publicado por Geologos - Latam 13/10/2024
Este documento presenta las últimas tecnologías de perforación y registro diseñadas para enfrentar…
Leer más
Vista desde Cuajone de las formaciones Huaylillas y Chuntacala. La imagen destaca el paisaje minero donde el depósito de pórfido Cu-Mo se encuentra en la región de Moquegua, Perú.
Publicado enArticulos Exploraciones

Potencial de Porfido en el Sur de Perú: Estratigrafía Regional, Alteración y Exploración

Publicado por Geologos - Latam 13/10/2024
Este documento ofrece un análisis exhaustivo del potencial de pórfido en el sur…
Leer más
Mapa estructural que muestra áreas prospectivas para depósitos de pórfidos Cu-Mo/Au en el norte de Perú, basado en análisis tectónicos del Eoceno y Mioceno.
Publicado enCursos Exploraciones Yacimientos

Targeting de Pórfidos de Clase Mundial Cu-Mo/Au en el Norte de Perú

Publicado por Geologos - Latam 13/10/2024
Este informe se enfoca en la identificación y evaluación de yacimientos de pórfidos…
Leer más
Diagrama esquemático de tectónica de arcos continentales mostrando la subducción y la formación de márgenes convergentes y divergentes.
Publicado enCursos Exploraciones

Guía Tectónica para la Formación de Depósitos Porfiríticos de Cu-(Mo-Au)

Publicado por Geologos - Latam 13/10/2024
Este documento ofrece una guía exhaustiva sobre los mecanismos tectónicos y magmáticos que…
Leer más
Vista panorámica de la mina Cuajone en el sur de Perú.
Publicado enArticulos Exploraciones Geología del Perú

Experiencias Geológicas en los Pórfidos de Cobre del Paleógeno

Publicado por Geologos - Latam 13/10/2024
El documento "Experiencias Geológicas en los Pórfidos de Cobre del Paleógeno", escrito por…
Leer más
Gráfico ilustrativo de la estructura geológica y los procesos de autoorganización en sistemas minerales.
Publicado enExploraciones

Conceptos de Sistema Mineral: Claves para la Exploración Predictiva de Recursos

Publicado por Geologos - Latam 13/10/2024
Los sistemas minerales son complejos y dinámicos, formados por interacciones geológicas que dan…
Leer más
Ilustración esquemática de la zonación de alteración en un sistema de pórfido con un lithocap sobreyacente.
Publicado enArticulos Exploraciones

Características, Orígenes y Significado de los Lithocaps para la Exploración de Pórfidos y Sistemas Epitermales

Publicado por Geologos - Latam 13/10/2024
El documento "Lithocaps – characteristics, origins and significance for porphyry and epithermal exploration"…
Leer más

Paginación de entradas

Página anterior 1 2 3 4 5 Siguiente página

Síguenos en nuestras redes

  • Facebook
  • WhatsApp
  • YouTube

Categories

  • Alteraciones hidrotermales
  • Alteraciones Hidrotermales – POS GRADO UNSA
  • Articulos
  • Boletínes – SGP
  • Brechas
  • CGB-SEG – Curso Yacimiento Bolivia 2019
  • Conferencias – Chile
  • Congresos
  • CRD
  • Curso de Geometalurgia – Nexa
  • Curso de metalogénesis – Chile
  • Curso Epitermales – Celso Palacios
  • Curso Evaluación de Yacimientos – U CHILE
  • Curso Geoestadistica – Brazil
  • Curso Geoestadística – Mina Las Bambas
  • Curso Geoestadística – ProEXPO
  • Curso sempere Estratigrafia
  • Curso Sempere Geoquimica
  • Curso Yacimientos minerales – CODES
  • Curso_Geoestadística_Eric PIRARD
  • Cursos
  • Desarrollo profesional
  • Diplomado Geoestadística – Chile
  • Diplomado Geoestadística – Chile – Simulación
  • Diplomado Geoestadística – Chile – Tópicos especiales
  • Epitermales
  • Exploraciones
  • Geoestadística
  • Geofísica
  • Geología del Perú
  • Geología Estructural
  • Geometalurgia
  • Geometalurgia – Intermet consultants
  • Geometalurgia – PUCP
  • Geometalúrgico – Cachaya
  • Geoquímica
  • Geoquímica – SG
  • Geoquimica aplicada – U chile
  • IOCG
  • Libros
  • Metalogenesis – Ph.D MAKSAEV – CHILE
  • Metalogenia
  • Mineralogía
  • Mineria Rentable – Whittle
  • MVT
  • Orogénicos
  • Placeres
  • Pórfidos
  • Porfidos – U Canada
  • Porfidos y epitermales – J Richards
  • Porphyry -David Cooke
  • Posters
  • proEXPLO
  • ProEXPLO 2011
  • ProEXPLO 2015
  • ProExplo 2019
  • ProEXPLO 2021
  • ProEXPLO 2023
  • ProExplo Epithermal – D Cooke
  • ProExplo Porphyry – D Cooke
  • QA/QC
  • SEG
  • Seminario
  • Seminario de porfidos La Serena 2014
  • Sensores remotos
  • SGP
  • SGP 2016
  • Skarn
  • SRK
  • Taller Geoestadistica 2017 – S. Canchaya
  • Taller Geometalurgia – Las Bambas
  • Tectónica
  • Tipos de yacimientos
  • Uncategorized
  • Valoracion de Proyecto Mineros
  • VMS
  • XXX curso – Latinoamericano metalogenia
  • Yacimientos
  • Yacimientos – PUCP
  • Yacimientos minerales – UNI

Lo más visto

Geologia Economica LATAM – 2024 / EDITADO POR GEM INNOVATIONS
Volver arriba