Saltar al contenido
GEOLOGIA ECONOMICA

Conocimiento sin Límites

  • Inicio
  • Next Discover APK
  • Geología
    • Brechas
    • Geología Estructural
    • Alteraciones hidrotermales
    • Geoestadística
      • Presentaciones
      • Taller Geoestadistica 2017 – S. Canchaya
      • Curso Geoestadistica – Brazil
      • Curso Geoestadística – Mina Las Bambas
      • Curso Geoestadística – ProEXPO
      • Curso_Geoestadística_Eric PIRARD
      • Diplomado Geoestadística – Chile -kriging
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Simulación
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Tópicos especiales
    • Tipos de yacimientos
      • Pórfidos
      • Epitermales
      • Orogénicos
      • Skarn
      • Placeres
      • CRD
      • MVT
      • VMS
    • Geoquímica
    • QA/QC
    • Exploraciones
    • Geología de proyectos – minas
    • SGP – Geología del Perú
      • Yaciminetos minerales
      • Mineralogía
      • Tectónica
      • Geoquímica – SG
      • Boletínes – SGP
    • Metalogenia
    • Geofísica
    • Desarrollo profesional
  • Cursos – Workshops
    • Porfidos – U Canada
    • Porfidos y epitermales – J Richards
    • Porphyry -David Cooke
    • ProExplo Porphyry – D Cooke
    • Curso Yacimientos minerales – CODES
    • Metalogenesis – Ph.D MAKSAEV – CHILE
    • Curso de metalogénesis – Chile
    • ProExplo Epithermal – D Cooke
    • Yacimientos – PUCP
    • Curso sempere Estratigrafia
    • Curso Sempere Geoquimica
    • Curso Evaluación de Yacimientos – U CHILE
    • Geoquimica aplicada – U chile
    • Curso Epitermales – Celso Palacios
    • Yacimientos minerales – UNI
    • Curso de Geometalurgia – Nexa
    • Taller Geometalurgia – Las Bambas
    • Geometalurgia – Intermet consultants
    • Geometalúrgico – Cachaya
    • Geometalurgia – PUCP
  • Congresos
    • ProEXPLO
      • ProEXPLO
      • ProEXPLO 2011
      • ProEXPLO 2015
      • ProEXPLO 2019
      • ProEXPLO 2021
      • ProEXPLO 2023
    • SGP 2016
    • Seminario de porfidos La Serena 2014
    • CGB-SEG – Curso Yacimiento Bolivia 2019
    • XXX curso – Latinoamericano metalogenia
    • Conferencias – Chile
  • Libros
  • Posters
  • Mineria
    • Mineria Rentable – Whittle
    • Valoracion de Proyecto Mineros
  • Inicio
  • Next Discover APK
  • Geología
    • Brechas
    • Geología Estructural
    • Alteraciones hidrotermales
    • Geoestadística
      • Presentaciones
      • Taller Geoestadistica 2017 – S. Canchaya
      • Curso Geoestadistica – Brazil
      • Curso Geoestadística – Mina Las Bambas
      • Curso Geoestadística – ProEXPO
      • Curso_Geoestadística_Eric PIRARD
      • Diplomado Geoestadística – Chile -kriging
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Simulación
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Tópicos especiales
    • Tipos de yacimientos
      • Pórfidos
      • Epitermales
      • Orogénicos
      • Skarn
      • Placeres
      • CRD
      • MVT
      • VMS
    • Geoquímica
    • QA/QC
    • Exploraciones
    • Geología de proyectos – minas
    • SGP – Geología del Perú
      • Yaciminetos minerales
      • Mineralogía
      • Tectónica
      • Geoquímica – SG
      • Boletínes – SGP
    • Metalogenia
    • Geofísica
    • Desarrollo profesional
  • Cursos – Workshops
    • Porfidos – U Canada
    • Porfidos y epitermales – J Richards
    • Porphyry -David Cooke
    • ProExplo Porphyry – D Cooke
    • Curso Yacimientos minerales – CODES
    • Metalogenesis – Ph.D MAKSAEV – CHILE
    • Curso de metalogénesis – Chile
    • ProExplo Epithermal – D Cooke
    • Yacimientos – PUCP
    • Curso sempere Estratigrafia
    • Curso Sempere Geoquimica
    • Curso Evaluación de Yacimientos – U CHILE
    • Geoquimica aplicada – U chile
    • Curso Epitermales – Celso Palacios
    • Yacimientos minerales – UNI
    • Curso de Geometalurgia – Nexa
    • Taller Geometalurgia – Las Bambas
    • Geometalurgia – Intermet consultants
    • Geometalúrgico – Cachaya
    • Geometalurgia – PUCP
  • Congresos
    • ProEXPLO
      • ProEXPLO
      • ProEXPLO 2011
      • ProEXPLO 2015
      • ProEXPLO 2019
      • ProEXPLO 2021
      • ProEXPLO 2023
    • SGP 2016
    • Seminario de porfidos La Serena 2014
    • CGB-SEG – Curso Yacimiento Bolivia 2019
    • XXX curso – Latinoamericano metalogenia
    • Conferencias – Chile
  • Libros
  • Posters
  • Mineria
    • Mineria Rentable – Whittle
    • Valoracion de Proyecto Mineros
  • Inicio
  • Geologos - Latam
Acerca de Geologos - Latam
Diagrama ilustrativo de la geoquímica aplicada a la exploración minera y modelos geometalúrgicos.
Publicado enGeoquimica aplicada - U chile

Geoquímica Aplicada – Exploración Minera

Publicado por Geologos - Latam 02/04/2025
Caracterización Mineral Cuantitativa de Alta Resolución La Necesidad de Caracterización Mineral Cuantitativa de…
Leer más
Diagrama conceptual de exploración geoquímica en áreas con cobertura transportada en los Andes.
Publicado enGeoquimica aplicada - U chile

Geoquímica Aplicada a la Exploración Minera: Nuevos Desafíos en los Andes

Publicado por Geologos - Latam 02/04/2025
Exploración Geoquímica Moderna Desafíos y Soluciones en la Exploración Geoquímica Moderna Descubre los…
Leer más
Investigación geoquímica para la exploración minera de depósitos de pórfido cuprífero.
Publicado enGeoquimica aplicada - U chile

Geoquímica Aplicada – Exploración Minera: Desarrollo Experimental y Fundamentos Científicos

Publicado por Geologos - Latam 02/04/2025
Biogeoquímica aplicadas a la prospección minera Desvelando Señales Geoquímicas Ocultas Descubre los fundamentos…
Leer más
Etapas del análisis estadístico y la interpretación en geoquímica de exploración minera.
Publicado enGeoquimica aplicada - U chile

Geoquímica Aplicada – Análisis de Poblaciones y Estadística Multivariable

Publicado por Geologos - Latam 02/04/2025
La Base del Análisis Geoquímico Preparación y Estadística Univariable: La Base del Análisis…
Leer más
Procesos analíticos y control de calidad en geoquímica de exploración minera.
Publicado enGeoquimica aplicada - U chile

Geoquímica Aplicada – Técnicas Analíticas

Publicado por Geologos - Latam 02/04/2025
Pilares Analíticos en la Geoquímica de Exploración Descubre los procedimientos analíticos fundamentales y…
Leer más
Fundamentos de la teoría del muestreo en exploración geoquímica minera.
Publicado enGeoquimica aplicada - U chile

Geoquímica Aplicada a la Exploración Minera: Fundamentos de la Teoría del Muestreo

Publicado por Geologos - Latam 02/04/2025
Teoría del Muestreo en Exploración Minera La Importancia Crucial de la Teoría del…
Leer más
Muestreo geoquímico de sedimentos activos en la exploración minera.
Publicado enGeoquimica aplicada - U chile

Geoquímica Aplicada – Exploración Minera

Publicado por Geologos - Latam 02/04/2025
Geoquímica Aplicada Sumérgete en el mundo estratégico de la geoquímica aplicada a la…
Leer más
Mapa mostrando anomalías geoquímicas relevantes para la exploración minera.
Publicado enGeoquimica aplicada - U chile

Geoquímica Aplicada: Exploración Minera

Publicado por Geologos - Latam 02/04/2025
La Geoquímica en la Exploración Minera Adéntrate en el fascinante mundo de la…
Leer más
Optimización Minera "Minería del Dinero" de Whittle Consulting
Publicado enMineria Rentable - Whittle

OPTIMIZACIÓN DEL PROCESAMIENTO DE MINERÍA Y MINERALES

Publicado por Geologos - Latam 02/04/2025
Minería del Dinero La Filosofía de la "Minería del Dinero" Descubre la innovadora…
Leer más
Diagrama geológico mostrando diferentes tipos de cuencas sedimentarias originadas por procesos tectónicos como rifting (extensión) y formación de cuencas de antepaís (compresión).
Publicado enCurso sempere Estratigrafia

Estratigrafía Genética y Análisis de Cuencas

Publicado por Geologos - Latam 02/04/2025
Explorando los Archivos de la Tierra Adéntrate en el fascinante mundo de la…
Leer más
Sección geológica mostrando diferentes capas de roca (estratos) separadas por líneas y símbolos, ilustrando la estratigrafía y el análisis de cuencas.
Publicado enCurso sempere Estratigrafia

Estratigrafía Genética y Análisis de Cuencas

Publicado por Geologos - Latam 02/04/2025
Fundamentos de la Ciencia Estratigráfica Descubre los principios científicos esenciales que guían la…
Leer más
Gráfico ilustrativo de variograma geoestadístico mostrando la correlación espacial de una variable regionalizada.
Publicado enCurso Evaluación de Yacimientos - U CHILE

Curso Evaluación de Yacimientos

Publicado por Geologos - Latam 02/04/2025
Evaluación de yacimientos Este completo documento introduce al fascinante mundo de la evaluación…
Leer más
Evaluación geoestadística de recursos minerales y reservas.
Publicado enCurso Evaluación de Yacimientos - U CHILE

Evaluación de Yacimientos

Publicado por Geologos - Latam 02/04/2025
Evaluación de Yacimientos La evaluación de yacimientos es un proceso fundamental en la…
Leer más
Desafíos de la exploración minera en Perú: Estado, comunidades y empresas.
Publicado enCurso Epitermales - Celso Palacios

Retos actuales de la exploración: el Estado, licencia social y las exploradoras

Publicado por Geologos - Latam 02/04/2025
Exploración Minera en Perú Descubre los retos actuales que enfrenta la exploración minera…
Leer más
Diagrama ilustrativo de un yacimiento epitermal mostrando zonas de alteración y mineralización aurífera y argentífera.
Publicado enCurso Epitermales - Celso Palacios

Yacimientos Epitermales: caracterización, exploración y ejemplos

Publicado por Geologos - Latam 02/04/2025
La Guía Definitiva de Yacimientos Epitermales Sumérgete en el fascinante mundo de los…
Leer más
Ilustración del proceso y productos del mapeo geológico aplicado a la minería.
Publicado enCurso Epitermales - Celso Palacios

Curso de Mapeo Geológico Aplicado a Minería

Publicado por Geologos - Latam 02/04/2025
Mapeo geológico Adéntrate en el fascinante mundo del mapeo geológico, una disciplina fundamental…
Leer más
Diagrama comparativo de las características de los depósitos epitermales y mesotermales (orogénicos) de oro.
Publicado enCurso Epitermales - Celso Palacios

¿Depósitos Epitermales ó Mesotermales?

Publicado por Geologos - Latam 02/04/2025
Epitermales vs. Mesotermales Desentrañando los Misterios de los Depósitos de Oro: Epitermales vs.…
Leer más
Mapa geológico regional mostrando la ubicación de posibles yacimientos epitermales y zonas de alteración.
Publicado enCurso Epitermales - Celso Palacios Epitermales

Guías de Exploración de Depósitos Epitermales

Publicado por Geologos - Latam 02/04/2025
Epitermales para una Exploración Exitosa Adéntrate en el fascinante mundo de los depósitos…
Leer más
Fumarola negra expulsando fluidos ricos en minerales en el fondo oceánico, formación de sulfuros masivos volcánicos.
Publicado enYacimientos - PUCP

Sulfuros Masivos (Volcanic Massive Sulfides)

Publicado por Geologos - Latam 02/04/2025
Sulfuros Masivos (Volcanic Massive Sulfides): Oceánicos ¿Qué son los Sulfuros Masivos? Descubre los…
Leer más
Diagrama esquemático que ilustra la relación entre intrusiones subvolcánicas, estratovolcanes y la formación de yacimientos epitermales de alta y baja sulfuración, junto con el ambiente de formación de pórfidos cupríferos.
Publicado enYacimientos - PUCP

YACIMIENTOS EPITERMALES DE ORO Y PLATA

Publicado por Geologos - Latam 02/04/2025
Yacimientos de baja sulfuración El Fascinante Mundo de los Depósitos Auríferos y Argentíferos…
Leer más
Fumarolas negras submarinas ("black smokers") expulsando fluidos hidrotermales ricos en minerales en una dorsal oceánica.
Publicado enYacimientos - PUCP

YACIMIENTOS ASOCIADOS A ROCAS VOLCÁNICAS EN MEDIO SUBMARINO

Publicado por Geologos - Latam 02/04/2025
Yacimientos de sulfuros masivos Formación en las Profundidades Volcánicas Descubre cómo los fascinantes…
Leer más
Inclusión fluida polifásica hipersalina en cuarzo mostrando la complejidad de los fluidos hidrotermales.
Publicado enYacimientos - PUCP

Fluidos Hidrotermales: Tipos, Composición, Transporte y Precipitación

Publicado por Geologos - Latam 02/04/2025
Fluidos Hidrotermales: Tipos, Composición, Transporte y Precipitación - La Clave para Entender la…
Leer más
Representación esquemática de un sistema hidrotermal mostrando las fuentes de fluidos, el transporte a través de fracturas y la precipitación de minerales.
Publicado enYacimientos - PUCP

Fluidos Hidrotermales: Tipos, Composición, Transporte y Precipitación

Publicado por Geologos - Latam 02/04/2025
Fluidos Mineralizantes Descifrando el Mundo Subterráneo de los Fluidos Mineralizantes Adéntrate en el…
Leer más
Sección de roca con texturas hidrotermales típicas de yacimientos epitermales de oro y plata.
Publicado enYacimientos - PUCP

Yacimientos Epitermales de Au y Ag

Publicado por Geologos - Latam 02/04/2025
Definición y Clasificación de los Depósitos Epitermales Definición y Clasificación de los Depósitos…
Leer más
Diagrama mostrando las zonas típicas de alteración hidrotermal alrededor de un yacimiento porfídico.
Publicado enYacimientos - PUCP

Introducción a la Alteración Hidrotermal

Publicado por Geologos - Latam 02/04/2025
La Clave para Entender Yacimientos Adéntrate en el fascinante mundo de la alteración…
Leer más

Paginación de entradas

1 2 3 … 5 Siguiente página

Síguenos en nuestras redes

  • Facebook
  • WhatsApp
  • YouTube

Categories

  • Alteraciones hidrotermales
  • Alteraciones Hidrotermales – POS GRADO UNSA
  • Articulos
  • Boletínes – SGP
  • Brechas
  • CGB-SEG – Curso Yacimiento Bolivia 2019
  • Conferencias – Chile
  • Congresos
  • CRD
  • Curso de Geometalurgia – Nexa
  • Curso de metalogénesis – Chile
  • Curso Epitermales – Celso Palacios
  • Curso Evaluación de Yacimientos – U CHILE
  • Curso Geoestadistica – Brazil
  • Curso Geoestadística – Mina Las Bambas
  • Curso Geoestadística – ProEXPO
  • Curso sempere Estratigrafia
  • Curso Sempere Geoquimica
  • Curso Yacimientos minerales – CODES
  • Curso_Geoestadística_Eric PIRARD
  • Cursos
  • Desarrollo profesional
  • Diplomado Geoestadística – Chile
  • Diplomado Geoestadística – Chile – Simulación
  • Diplomado Geoestadística – Chile – Tópicos especiales
  • Epitermales
  • Exploraciones
  • Geoestadística
  • Geofísica
  • Geología del Perú
  • Geología Estructural
  • Geometalurgia
  • Geometalurgia – Intermet consultants
  • Geometalurgia – PUCP
  • Geometalúrgico – Cachaya
  • Geoquímica
  • Geoquímica – SG
  • Geoquimica aplicada – U chile
  • IOCG
  • Libros
  • Metalogenesis – Ph.D MAKSAEV – CHILE
  • Metalogenia
  • Mineralogía
  • Mineria Rentable – Whittle
  • MVT
  • Orogénicos
  • Placeres
  • Pórfidos
  • Porfidos – U Canada
  • Porfidos y epitermales – J Richards
  • Porphyry -David Cooke
  • Posters
  • proEXPLO
  • ProEXPLO 2011
  • ProEXPLO 2015
  • ProExplo 2019
  • ProEXPLO 2021
  • ProEXPLO 2023
  • ProExplo Epithermal – D Cooke
  • ProExplo Porphyry – D Cooke
  • QA/QC
  • SEG
  • Seminario
  • Seminario de porfidos La Serena 2014
  • Sensores remotos
  • SGP
  • SGP 2016
  • Skarn
  • SRK
  • Taller Geoestadistica 2017 – S. Canchaya
  • Taller Geometalurgia – Las Bambas
  • Tectónica
  • Tipos de yacimientos
  • Uncategorized
  • Valoracion de Proyecto Mineros
  • VMS
  • XXX curso – Latinoamericano metalogenia
  • Yacimientos
  • Yacimientos – PUCP
  • Yacimientos minerales – UNI

Lo más visto

Geologia Economica LATAM – 2024 / EDITADO POR GEM INNOVATIONS
Volver arriba