Saltar al contenido
GEOLOGIA ECONOMICA

Conocimiento sin Límites

  • Inicio
  • Next Discover APK
  • Geología
    • Brechas
    • Geología Estructural
    • Alteraciones hidrotermales
    • Geoestadística
      • Presentaciones
      • Taller Geoestadistica 2017 – S. Canchaya
      • Curso Geoestadistica – Brazil
      • Curso Geoestadística – Mina Las Bambas
      • Curso Geoestadística – ProEXPO
      • Curso_Geoestadística_Eric PIRARD
      • Diplomado Geoestadística – Chile -kriging
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Simulación
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Tópicos especiales
    • Tipos de yacimientos
      • Pórfidos
      • Epitermales
      • Orogénicos
      • Skarn
      • Placeres
      • CRD
      • MVT
      • VMS
    • Geoquímica
    • QA/QC
    • Exploraciones
    • Geología de proyectos – minas
    • SGP – Geología del Perú
      • Yaciminetos minerales
      • Mineralogía
      • Tectónica
      • Geoquímica – SG
      • Boletínes – SGP
    • Metalogenia
    • Geofísica
    • Desarrollo profesional
  • Cursos – Workshops
    • Porfidos – U Canada
    • Porfidos y epitermales – J Richards
    • Porphyry -David Cooke
    • ProExplo Porphyry – D Cooke
    • Curso Yacimientos minerales – CODES
    • Metalogenesis – Ph.D MAKSAEV – CHILE
    • Curso de metalogénesis – Chile
    • ProExplo Epithermal – D Cooke
    • Yacimientos – PUCP
    • Curso sempere Estratigrafia
    • Curso Sempere Geoquimica
    • Curso Evaluación de Yacimientos – U CHILE
    • Geoquimica aplicada – U chile
    • Curso Epitermales – Celso Palacios
    • Yacimientos minerales – UNI
    • Curso de Geometalurgia – Nexa
    • Taller Geometalurgia – Las Bambas
    • Geometalurgia – Intermet consultants
    • Geometalúrgico – Cachaya
    • Geometalurgia – PUCP
  • Congresos
    • ProEXPLO
      • ProEXPLO
      • ProEXPLO 2011
      • ProEXPLO 2015
      • ProEXPLO 2019
      • ProEXPLO 2021
      • ProEXPLO 2023
    • SGP 2016
    • Seminario de porfidos La Serena 2014
    • CGB-SEG – Curso Yacimiento Bolivia 2019
    • XXX curso – Latinoamericano metalogenia
    • Conferencias – Chile
  • Libros
  • Posters
  • Mineria
    • Mineria Rentable – Whittle
    • Valoracion de Proyecto Mineros
  • Inicio
  • Next Discover APK
  • Geología
    • Brechas
    • Geología Estructural
    • Alteraciones hidrotermales
    • Geoestadística
      • Presentaciones
      • Taller Geoestadistica 2017 – S. Canchaya
      • Curso Geoestadistica – Brazil
      • Curso Geoestadística – Mina Las Bambas
      • Curso Geoestadística – ProEXPO
      • Curso_Geoestadística_Eric PIRARD
      • Diplomado Geoestadística – Chile -kriging
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Simulación
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Tópicos especiales
    • Tipos de yacimientos
      • Pórfidos
      • Epitermales
      • Orogénicos
      • Skarn
      • Placeres
      • CRD
      • MVT
      • VMS
    • Geoquímica
    • QA/QC
    • Exploraciones
    • Geología de proyectos – minas
    • SGP – Geología del Perú
      • Yaciminetos minerales
      • Mineralogía
      • Tectónica
      • Geoquímica – SG
      • Boletínes – SGP
    • Metalogenia
    • Geofísica
    • Desarrollo profesional
  • Cursos – Workshops
    • Porfidos – U Canada
    • Porfidos y epitermales – J Richards
    • Porphyry -David Cooke
    • ProExplo Porphyry – D Cooke
    • Curso Yacimientos minerales – CODES
    • Metalogenesis – Ph.D MAKSAEV – CHILE
    • Curso de metalogénesis – Chile
    • ProExplo Epithermal – D Cooke
    • Yacimientos – PUCP
    • Curso sempere Estratigrafia
    • Curso Sempere Geoquimica
    • Curso Evaluación de Yacimientos – U CHILE
    • Geoquimica aplicada – U chile
    • Curso Epitermales – Celso Palacios
    • Yacimientos minerales – UNI
    • Curso de Geometalurgia – Nexa
    • Taller Geometalurgia – Las Bambas
    • Geometalurgia – Intermet consultants
    • Geometalúrgico – Cachaya
    • Geometalurgia – PUCP
  • Congresos
    • ProEXPLO
      • ProEXPLO
      • ProEXPLO 2011
      • ProEXPLO 2015
      • ProEXPLO 2019
      • ProEXPLO 2021
      • ProEXPLO 2023
    • SGP 2016
    • Seminario de porfidos La Serena 2014
    • CGB-SEG – Curso Yacimiento Bolivia 2019
    • XXX curso – Latinoamericano metalogenia
    • Conferencias – Chile
  • Libros
  • Posters
  • Mineria
    • Mineria Rentable – Whittle
    • Valoracion de Proyecto Mineros
  • Inicio
  • Team ApexExplorations
Acerca de Team ApexExplorations
Modelo geológico esquemático de un sistema porfídico-epitermal mostrando la relación entre la intrusión magmática y la mineralización.
Publicado enConferencias - Chile

Estructura y tectónica de los yacimientos porfídicos y epitermales

Publicado por Team ApexExplorations 04/04/2025
Geología de los Depósitos Minerales Sumérgete en la exploración de la geología de…
Leer más
Sección geológica esquemática mostrando un yacimiento porfídico de cobre con zonas de alteración y vetas mineralizadas.
Publicado enConferencias - Chile

Estructura y tectónica de los yacimientos porfíricos y epitermales

Publicado por Team ApexExplorations 04/04/2025
Yacimientos de Cobre y Otros Metales Preciosos Desvelando los Secretos Geológicos de los…
Leer más
Diagrama ilustrativo de un yacimiento epitermal mostrando zonas de alteración y vetas mineralizadas.
Publicado enConferencias - Chile Uncategorized

Estructura y Tectónica de los Yacimientos Porfíricos y Epitermales

Publicado por Team ApexExplorations 04/04/2025
Yacimientos de cobre porfírico (PCD) y depósitos epitermales Adéntrate en la fascinante interacción…
Leer más
Diagrama ilustrativo de un yacimiento epitermal mostrando zonas de alteración y vetas mineralizadas.
Publicado enConferencias - Chile

Estructura y Tectónica de los Yacimientos Porfíricos y Epitermales

Publicado por Team ApexExplorations 04/04/2025
Yacimientos de cobre porfírico (PCD) y depósitos epitermales Descifrando las Fuerzas Geológicas Detrás…
Leer más
Mapa mostrando la distribución de superficies geomorfológicas y yacimientos minerales en los Andes centrales.
Publicado enConferencias - Chile

Evolución Geomorfológica y Mineralización en los Andes

Publicado por Team ApexExplorations 04/04/2025
Yacimientos minerales Desvelando la Conexión entre Paisaje Andino y Riqueza Mineral Sumérgete en…
Leer más
Diagrama esquemático mostrando la circulación de fluidos hidrotermales en la corteza terrestre y la formación de un depósito mineral.
Publicado enConferencias - Chile

El Ambiente Hidrotermal: Factores Clave en la Formación de Depósitos Minerales

Publicado por Team ApexExplorations 04/04/2025
Fluidos Calientes y la Metalogénesis Adéntrate en el fascinante mundo de los ambientes…
Leer más
Mapa geológico esquemático de los Andes Centrales ilustrando la relación entre tectónica y depósitos minerales clave.
Publicado enConferencias - Chile

Interaccciones entre Tectónica y Mineralización en los Andes Centrales

Publicado por Team ApexExplorations 04/04/2025
E Minerales de los Andes Centrales Sumérgete en la fascinante conexión entre la…
Leer más
Sección geológica esquemática mostrando la zonificación de un sistema porfirítico con venas de metales base de tipo Cordillerano.
Publicado enConferencias - Chile

Sistema Porfiritico: Las Venas y Cuerpos de Reemplazo de Metales Base de Tipo Cordillerano

Publicado por Team ApexExplorations 04/04/2025
Sistemas Porfiríticos Descubre la fascinante conexión entre los sistemas porfiríticos y los depósitos…
Leer más
Esquema ilustrativo de los métodos geocronológicos K-Ar, Ar-Ar y U-Pb utilizados para datar rocas y minerales.
Publicado enConferencias - Chile

Geocronología de U-Pb y Ar/Ar: Conceptos Básicos, Aplicaciones y Algunos Ejemplos de Estudios Geocronológicos

Publicado por Team ApexExplorations 04/04/2025
Historia Geológica Desvelando la Historia Geológica con los Sistemas Isotópicos K-Ar, Ar-Ar y…
Leer más
Diagrama ilustrativo del sistema isotópico Renio-Osmio (Re-Os) utilizado en geocronología y el estudio de la fuente de metales en depósitos minerales.
Publicado enConferencias - Chile

Aplicaciones del Sistema Isotópico Re-Os en el Estudio de Depósitos Minerales

Publicado por Team ApexExplorations 04/04/2025
Geocronología y Fuente de los Metales El sistema isotópico Renio-Osmio (Re-Os) emerge como…
Leer más
Afloramiento de rocas volcánicas mesozoicas intensamente alteradas en la Cordillera de la Costa de Antofagasta, mostrando vetillas mineralizadas y texturas características del magmatismo de arco.
Publicado enConferencias - Chile

Magmatismo Mesozoico y su Legado Mineral en la Costa Andina

Publicado por Team ApexExplorations 04/04/2025
Cordillera de la Costa Descifrando el Magmatismo Mesozoico y su Legado Mineral en…
Leer más
Microfotografía mostrando inclusiones fluidas atrapadas en un cristal de cuarzo, revelando burbujas de líquido y/o vapor en su interior.
Publicado enConferencias - Chile

Evolución de Fluidos Magmáticos en Porfidos

Publicado por Team ApexExplorations 04/04/2025
Pórfidos Cupríferos Descubre cómo el estudio de las inclusiones fluidas, diminutas cápsulas atrapadas…
Leer más
Microfotografía de una sección delgada de cuarzo hidrotermal mostrando múltiples inclusiones fluidas de diferentes formas y tamaños.
Publicado enConferencias - Chile

Sistemática de Inclusiones Fluidas

Publicado por Team ApexExplorations 04/04/2025
¿Qué son las Inclusiones Fluidas? Las inclusiones fluidas son pequeñas burbujas de fluidos…
Leer más
Diagrama geológico de la generación de magma en un arco volcánico andino y su relación con la formación de depósitos de pórfido.
Publicado enPorfidos y epitermales - J Richards

Controles tectonomagmáticos en la mineralización de pórfido y epitermal en los Andes Centrales

Publicado por Team ApexExplorations 03/04/2025
Magmatismo de Arco y Mineralización Descubre cómo la formación de magmas en arcos…
Leer más
Sección transversal geológica mostrando alteración y mineralización típica de un depósito de pórfido.
Publicado enBrechas ProExplo Epithermal - D Cooke

Explorando Depósitos de Porfidos

Publicado por Team ApexExplorations 03/04/2025
¿Qué son los Modelos de Depósitos? Los modelos de depósitos de mena son…
Leer más
Muestra de brecha hidrotermal mostrando clastos angulares cementados por minerales.
Publicado enBrechas ProExplo Epithermal - D Cooke

Brechas en Ambientes Hidrotermales

Publicado por Team ApexExplorations 03/04/2025
Exploración de Depósitos Minerales Descifrando las Brechas Hidrotermales: Una Guía Esencial para la…
Leer más
Brecha cementada con cuarzo del distrito de Goldfields, Nevada.
Publicado enProExplo Epithermal - D Cooke

Introducción a las brechas en ambientes hidrotermales

Publicado por Team ApexExplorations 03/04/2025
Claves para la Exploración de Pórfidos y Depósitos Epitermales Descifrando las Brechas Hidrotermales:…
Leer más
Muestra de cuarzo vuggy con alunita del depósito epitermal de alta sulfuración Lepanto.
Publicado enProExplo Epithermal - D Cooke

Introducción a los depósitos epitermales de alta sulfuración

Publicado por Team ApexExplorations 03/04/2025
Depósitos Epitermales de Alta Sulfuración Descifrando los Depósitos Epitermales de Alta Sulfuración: Una…
Leer más
Sección transversal mostrando la asimetría de la litocapa Cerro Casale-Cathedral Peak en Chile, con diferentes zonas de alteración argílica avanzada e intermedia.
Publicado enProExplo Epithermal - D Cooke

Lithocaps – características, orígenes y significado para la exploración de pórfidos y epitermales

Publicado por Team ApexExplorations 03/04/2025
Lithocaps ¿Qué son las Litocapas y por qué son cruciales para la exploración…
Leer más
Diagrama mostrando la zonación de alteración y mineralización alrededor de un depósito de pórfido típico.
Publicado enProExplo Porphyry - D Cooke

Geoquímica de Depósitos Pórfiriticos

Publicado por Team ApexExplorations 03/04/2025
Exploración geoquímica Descifrando los Secretos de la Tierra: La Geoquímica como Brújula en…
Leer más
Mapa mostrando la ubicación de importantes depósitos de cobre y oro de tipo pórfido en el Pacífico Suroeste.
Publicado enProExplo Porphyry - D Cooke

Ddepósitos porfíricos del Pacífico Suroeste

Publicado por Team ApexExplorations 03/04/2025
Un Legado de Descubrimientos Porfíricos Sumérgete en la fascinante historia y las características…
Leer más
Sección delgada de roca porfírica mostrando diferentes tipos de alteración hidrotermal y vetillas mineralizadas.
Publicado enProExplo Porphyry - D Cooke

Sistemas Porfíricos – alteración y mineralización

Publicado por Team ApexExplorations 03/04/2025
Mineralización en los Sistemas Porfíricos Descifrando la Alteración y Mineralización en los Sistemas…
Leer más
Muestra de roca porfírica con venillas de mineralización y alteración hidrotermal.
Publicado enProExplo Porphyry - D Cooke

Sistemas Porfíricos – Introducción – geología

Publicado por Team ApexExplorations 03/04/2025
¿Qué son los Depósitos Porfíricos? Un Mundo de Mineralización a Gran Escala Descubre…
Leer más
Diagrama ilustrativo de la zonación mineralógica y etapas de formación de un depósito skarn.
Publicado enAlteraciones Hidrotermales - POS GRADO UNSA

Alteraciones Hidrotermales en Sistemas Skarn

Publicado por Team ApexExplorations 02/04/2025
Génesis de los Skarn: Alteraciones y Mineralización Calcosilicatada Sumérgete en el complejo mundo…
Leer más
Esquema comparativo de alteraciones hidrotermales de baja y alta sulfidización en ambientes epitermales.
Publicado enAlteraciones Hidrotermales - POS GRADO UNSA

Alteraciones Hidrotermales en Sistemas Epitermales

Publicado por Team ApexExplorations 02/04/2025
Secretos de las Alteraciones Hidrotermales Epitermales Adéntrate en el fascinante mundo de las…
Leer más

Paginación de entradas

1 2 3 4 Siguiente página

Síguenos en nuestras redes

  • Facebook
  • WhatsApp
  • YouTube

Categories

  • Alteraciones hidrotermales
  • Alteraciones Hidrotermales – POS GRADO UNSA
  • Articulos
  • Boletínes – SGP
  • Brechas
  • CGB-SEG – Curso Yacimiento Bolivia 2019
  • Conferencias – Chile
  • Congresos
  • CRD
  • Curso de Geometalurgia – Nexa
  • Curso de metalogénesis – Chile
  • Curso Epitermales – Celso Palacios
  • Curso Evaluación de Yacimientos – U CHILE
  • Curso Geoestadistica – Brazil
  • Curso Geoestadística – Mina Las Bambas
  • Curso Geoestadística – ProEXPO
  • Curso sempere Estratigrafia
  • Curso Sempere Geoquimica
  • Curso Yacimientos minerales – CODES
  • Curso_Geoestadística_Eric PIRARD
  • Cursos
  • Desarrollo profesional
  • Diplomado Geoestadística – Chile
  • Diplomado Geoestadística – Chile – Simulación
  • Diplomado Geoestadística – Chile – Tópicos especiales
  • Epitermales
  • Exploraciones
  • Geoestadística
  • Geofísica
  • Geología del Perú
  • Geología Estructural
  • Geometalurgia
  • Geometalurgia – Intermet consultants
  • Geometalurgia – PUCP
  • Geometalúrgico – Cachaya
  • Geoquímica
  • Geoquímica – SG
  • Geoquimica aplicada – U chile
  • IOCG
  • Libros
  • Metalogenesis – Ph.D MAKSAEV – CHILE
  • Metalogenia
  • Mineralogía
  • Mineria Rentable – Whittle
  • MVT
  • Orogénicos
  • Placeres
  • Pórfidos
  • Porfidos – U Canada
  • Porfidos y epitermales – J Richards
  • Porphyry -David Cooke
  • Posters
  • proEXPLO
  • ProEXPLO 2011
  • ProEXPLO 2015
  • ProExplo 2019
  • ProEXPLO 2021
  • ProEXPLO 2023
  • ProExplo Epithermal – D Cooke
  • ProExplo Porphyry – D Cooke
  • QA/QC
  • SEG
  • Seminario
  • Seminario de porfidos La Serena 2014
  • Sensores remotos
  • SGP
  • SGP 2016
  • Skarn
  • SRK
  • Taller Geoestadistica 2017 – S. Canchaya
  • Taller Geometalurgia – Las Bambas
  • Tectónica
  • Tipos de yacimientos
  • Uncategorized
  • Valoracion de Proyecto Mineros
  • VMS
  • XXX curso – Latinoamericano metalogenia
  • Yacimientos
  • Yacimientos – PUCP
  • Yacimientos minerales – UNI

Lo más visto

Geologia Economica LATAM – 2024 / EDITADO POR GEM INNOVATIONS
Volver arriba