Control de Calidad (QA)
Este documento técnico profundiza en la importancia crítica del Control de Calidad (QA) y el Control de Procesos (QC) en cada etapa de la exploración y estimación de recursos geológicos. Con un enfoque en la minería, el estudio analiza meticulosamente la aplicación de QAQC desde la perforación inicial hasta la generación de modelos geológicos y la estimación de recursos.
QAQC, control de calidad, minería, geología, perforación, muestreo, estimación de recursos, modelo geológico, laboratorio.
Contenido:
Perforación
El documento destaca la importancia de validar las recomendaciones de perforación, la correcta postura de los equipos y el control topográfico para garantizar la precisión desde el inicio del proceso. Se enfatiza la necesidad de mediciones de desviación y la comparación de datos de diferentes empresas para asegurar la confiabilidad.
Muestreo
Se detallan los protocolos para el muestreo en perforaciones RC y DDH, incluyendo el control de la recuperación, los pesos de las muestras y la calibración de los instrumentos. Se presentan ejemplos visuales del proceso de muestreo y la distribución de muestras para una mejor comprensión.
Geología
Se subraya la importancia del mapeo geológico y geotécnico, con validaciones cruzadas y la participación de múltiples expertos para asegurar la calidad de los datos.
Laboratorio (Físico)
El documento describe los protocolos de preparación de muestras, incluyendo la trituración, pulverización y el uso de duplicados y blancos para controlar la precisión y la contaminación. Se propone una estrategia de QAQC para el laboratorio, abarcando desde la caracterización de la heterogeneidad del lote hasta la optimización del protocolo de muestreo.
Leyes
Se explican los controles de calidad para las leyes, incluyendo el uso de estándares, duplicados y blancos. Se presentan ejemplos de gráficos y estadísticas para evaluar la precisión y la exactitud de los análisis, con detalles sobre los parámetros estadísticos utilizados.
Base de Datos
Se describe la validación de los datos de la base de datos frente a los certificados originales de las diferentes etapas, incluyendo la perforación, el muestreo, los análisis geoquímicos y la geología.
Modelamiento
Se detalla el proceso de modelamiento geológico, desde la generación de un modelo conceptual hasta la construcción de sólidos y modelos de bloques. Se incluyen ejemplos de secciones tipo y modelos para ilustrar los conceptos.
Estimación de Recursos
Se mencionan brevemente las técnicas de QAQC para la estimación de recursos, incluyendo la media móvil y la reconciliación.
Autor: Johny Bonilla C. – Gerente Geología Kinross, Samuel Collipal – Geólogo Senior Exploraciones Kinross
Fecha de publicación: Abril de 2013
Link de descarga: Aquí