Clasificación Genética de Brechas

El documento presenta una clasificación genética detallada de las brechas, un fenómeno geológico fundamental en la formación de depósitos de minerales, especialmente en los ambientes magmáticos-hidrotermales. Esta clasificación se basa en los estudios previos de Sillitoe (1985) y en una versión modificada de Lawless et al. (1998).

  • Brechas
  • Clasificación genética
  • Magmático-hidrotermal
  • Phreatomagmatic
  • Depósitos de oro
  • Hidrotermal
  • Tectónica

Contenido:

  1. Introducción:
    • Las brechas epigenéticas y su relación con los depósitos de oro.
    • El papel del magma, los volátiles magmáticos y la interacción con aguas subterráneas.
  2. Clasificación Genética de Brechas:
    • Tipo 1: Magmático-hidrotermal
    • Tipo 2: Freáticas
    • Tipo 3: Magmático-freáticas
    • Tipo 4: Phreatomagmáticas
    • Tipo 5: Magmáticas
    • Tipo 6: Intrusivas
    • Tipo 7: Tectónicas
  3. Características Clave:
    • Geometría, composición y alteración de las brechas en relación con los depósitos minerales.
    • Ejemplos de depósitos de oro y cobre asociados con brechas.
  4. Aplicaciones en Exploración:
    • La importancia de reconocer las variaciones en las facies de las brechas.
    • Uso de la clasificación genética para orientar la exploración hacia zonas prospectivas.

Autor: Ned Howard (con la colaboración de Andrew Ford y David Brookes)

Institución: Kingston Morrison Consulting

Fecha de Presentación: Vancouver 2007


Link de descarga: Aquí