Compañía Minera Milpo S.A.A.
Es un grupo minero peruano con un enfoque en la exploración, desarrollo y operación de proyectos mineros polimetálicos y de cobre. Con una sólida trayectoria en la industria minera peruana, el Grupo Milpo opera cuatro unidades mineras: Cerro Lindo, El Porvenir, Iván y Chapi.
El documento presenta un resumen de las operaciones del Grupo Milpo, destacando sus principales proyectos, resultados e inversiones, y sus perspectivas de crecimiento en el sector minero. Se detalla la ubicación, el proceso productivo y los principales resultados de cada unidad minera.
El Porvenir
Se destaca el liderazgo en costos de producción de El Porvenir y la continua automatización del ciclo de minado con proyectos de optimización de la planta concentradora. Se presenta el plan de incremento de producción para alcanzar las 10,000 tpd de mineral tratado.
Se resalta la adquisición de mineral a terceros en Iván y el éxito en el tratamiento del mineral proveniente de Chapi. Se describe la cartera de propiedades de Iván y el programa de exploración de óxidos y sulfuros. Se menciona la evaluación de la factibilidad de una planta de flotación para el tratamiento de sulfuros no lixiviables.
Chapi
Se destaca a Chapi como la primera empresa peruana en exportar cobre a Chile y la continua automatización e innovación tecnológica en sus procesos. Se describe la ampliación de la capacidad de producción con la Planta Electrowining y la construcción de la Planta de Osmosis. Se presenta el Megaproyecto Chapi para alcanzar una producción de 50,000 toneladas de mineral al día.
Se presenta la inauguración de Cerro Lindo en 2007 y la proyección de costos de producción. Se describe el plan de incremento de producción de mineral tratado para alcanzar las 10,000 tpd en 2010.
Se describen los proyectos más avanzados del Grupo Milpo: Hilarión (skarn Zn-Pb-Ag) y Pukaqaqa (skarn Cu-Au-Mo), con sus respectivos objetivos de exploración y recursos identificados.
Se detalla la estrategia de crecimiento del Grupo Milpo, incluyendo la creación de la Gerencia de Exploraciones y la revisión de la cartera de proyectos. Se destaca la participación en el Concurso Público del Proyecto Michiquillay y la incursión en la exploración por Uranio. Se menciona la búsqueda de oportunidades de inversión en otros países, como Colombia.
Grupo Milpo
Se presenta la sostenibilidad del Grupo Milpo, con un enfoque en la responsabilidad social y las acciones para responder a las expectativas de las comunidades. Se describe el Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo y la certificación del Sistema de Gestión Integrado.
Se destaca el incremento de valor del Grupo Milpo a través del volumen de reservas y recursos y el nivel de ventas. Se presenta la misión y visión del Grupo Milpo, con el objetivo de alcanzar 1 millón de toneladas de concentrado y 100,000 toneladas de cobre fino.
Se finaliza con un resumen de los resultados financieros de 2007 y las perspectivas del Grupo Milpo en el desarrollo sustentable, el costo de producción competitivo, la tecnología de punta, los recursos humanos y la responsabilidad social empresarial.
Palabras clave: Grupo Milpo, minería, Perú, cobre, zinc, plomo, plata, oro, exploración, desarrollo, operación, unidades mineras, Cerro Lindo, El Porvenir, Iván, Chapi, costos de producción, automatización, optimización, incremento de producción, recursos minerales, factibilidad, innovación tecnológica, Megaproyecto Chapi, proyectos avanzados, Hilarión, Pukaqaqa, estrategia de crecimiento, Gerencia de Exploraciones, Michiquillay, Uranio, inversión, Colombia, sostenibilidad, responsabilidad social, Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo, Sistema de Gestión Integrado, incremento de valor, reservas, recursos, ventas, misión, visión, concentrado, cobre fino, resultados financieros, perspectivas, desarrollo sustentable, tecnología de punta, recursos humanos, responsabilidad social empresarial.
Contenido
Principales Proyectos, Unidades Operativas, Subsidiarias
Descripción general del Grupo Milpo y sus áreas de operación.
Unidad Minera El Porvenir
- Ubicación y proceso productivo
- Principales resultados e inversiones
- Liderazgo en costos de producción
- Continua automatización del ciclo de minado
- Proyectos de optimización de la planta concentradora
- Elevación de la presa de relaves
- Perspectivas: Descubrimiento de un nuevo «El Porvenir», modelo geológico y plan de incremento de producción.
Unidad Minera Iván
-
- Ubicación y proceso productivo.
- Principales resultados e inversiones.
- Producción de cátodos de cobre.
- Compra de mineral a terceros.
- Exitoso tratamiento del mineral proveniente de Chapi.
- Perspectivas: Marco estructural, labores de exploración, desarrollo y preparación, programa de exploración de óxidos y sulfuros, evaluación de la factibilidad de una planta de flotación para sulfuros no lixiviables, reservas y recursos, cartera de propiedades.
Unidad Minera Chapi
- Ubicación y proceso productivo.
- Principales resultados e inversiones.
- Exceso en la capacidad de diseño de la planta de cristalización.
- Celebración de importantes acuerdos comerciales.
- Exportación de cobre a Chile.
- Continua automatización e innovación tecnológica.
- Ampliación de la capacidad de producción con la Planta Electrowining.
- Construcción de la Planta de Osmosis.
- Perspectivas: Zona de óxidos, zona cuprita – sulfuros, zona Atahualpa – sulfuros, Megaproyecto Chapi.
Unidad Minera Cerro Lindo
-
- Ubicación y proceso productivo.
- Inauguración en 2007.
- Principales resultados e inversiones.
- Producción de mineral tratado.
- Proyección de costos de producción.
- Perspectivas: Descubrimiento «OB 6», plan de incremento de producción.
- Proyectos más avanzados:
- Hilarión (Skarn Zn-Pb-Ag):
- Ubicación, objetivo de producción, inversión estimada.
- Metros perforados y presupuesto de exploración.
- Próxima unidad operativa del Grupo Milpo.
- Recursos identificados e incremento respecto al año anterior.
- Objetivos de exploración 2008.
- Pukaqaqa (Skarn Cu-Au-Mo):
- Ubicación, participación accionaria, objetivo de producción, inversión estimada.
- Metros perforados y presupuesto de exploración.
- Recursos identificados e incremento respecto al año anterior.
- Hilarión (Skarn Zn-Pb-Ag):
- Estrategia de Crecimiento:
- Creación de la Gerencia de Exploraciones en 2006.
- Estructura organizativa de la Gerencia de Exploraciones.
- Organigrama actual de la Gerencia de Exploraciones.
- Revisión de la cartera de proyectos.
- Evaluación de nuevos prospectos.
- Petición de nuevas propiedades mineras.
- Participación en el Concurso Público del Proyecto Michiquillay.
- Incursión en la exploración por Uranio.
- Búsqueda de oportunidades de inversión en Colombia.
- Presupuesto de exploración 2008.
- Sostenibilidad:
- Esfuerzos para responder a las expectativas de las comunidades.
- Responsabilidad social:
- Implementación de convenios marco.
- Optimización de los procesos de participación ciudadana.
- Obras de infraestructura comprometidas.
- Búsqueda de soluciones integrales en proyectos de infraestructura educativa.
- Solicitudes de apoyo por parte de las poblaciones vecinas.
- Contratación de mano de obra local.
- Otros apoyos.
- Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo:
- Objetivos del programa.
- Estrategia programática de intervención.
- Certificación y recertificación del Sistema de Gestión Integrado.
- Aspectos Corporativos:
- Incremento de valor:
- Volumen de reservas y recursos.
- Nivel de ventas.
- Resultados financieros 2007.
- Misión Grupo Milpo.
- Visión Grupo Milpo:
- Objetivo de producción de concentrado y cobre fino.
- Incremento de valor:
- Resultados Financieros y Perspectivas:
- Producción de unidades polimetálicas.
- Producción de unidades de cobre.
- Desarrollo sustentable, costo de producción competitivo, tecnología de punta, recursos humanos, recursos minerales, procesos limpios, responsabilidad social empresarial, gobierno corporativo, sistemas de gestión.
Autor & Fecha de Publicación
La presentación «milpo.pdf» fue realizada por el Grupo Milpo el 27 de marzo de 2008.
Link de descarga: Aquí