Diagrama que ilustra el Mapa Estratégico del Proyecto de Optimización de Procesos de la Compañía Minera Atacocha S.A.A., detallando los objetivos generales, las iniciativas y las directrices clave del negocio.

GEOLOGIA, PLANEAMIENTO, OPERACIONES MINA Y MANTENIMIENTO PROYECTO DE OPTIMIZACION DE PROCESOS -ATACOCHA


Resumen

Este documento presenta el «Proyecto de Optimización de Procesos» implementado por la Compañía Minera Atacocha S.A.A. (CMA), enfocado en la mejora continua de las áreas de Geología, Planeamiento, Operaciones Mina y Mantenimiento. El proyecto se basa en la implementación de un Sistema de Control y Gestión que busca incrementar la productividad, el cumplimiento de la ley de cabeza planeada y el margen de operación, a través del manejo adecuado de los recursos.

El proyecto se estructura en cinco etapas principales: Análisis, Capacitación, Diseño, Implementación y Documentación, y se desarrolla en torno a tres objetivos generales:

  • Incrementar el cumplimiento de la ley de cabeza planeada.
  • Incrementar la productividad del costo y gasto fijo.
  • Implementar un sistema de control y gestión que logre un adecuado manejo de los recursos.

Para lograr estos objetivos, se implementan diversas iniciativas, como el diseño de un Modelo de Supervisión y Control de la Operación, un Modelo de Planeación con Escenarios, un Sistema de Información Gerencial y un Programa de Control del Gasto. Además, se busca desarrollar habilidades de liderazgo y gestión en el personal, con un enfoque en la seguridad, productividad, calidad, medio ambiente y sociedad, como directrices clave del negocio.

El documento presenta de forma detallada los procesos, indicadores y herramientas implementadas en cada área, así como los resultados relevantes obtenidos, demostrando la efectividad del proyecto en la optimización de las operaciones de la Compañía Minera Atacocha S.A.A..

Palabras clave: Compañía Minera Atacocha, CMA, optimización de procesos, minería, geología, planeamiento, operaciones mina, mantenimiento, sistema de control y gestión, productividad, ley de cabeza, margen de operación, seguridad, calidad, medio ambiente, sociedad, liderazgo.


Contenido:

Etapas del Proyecto

Descripción de las cinco etapas del proyecto y su enfoque.

Mapa Estratégico

Presentación del mapa estratégico para las áreas de Geología, Planeamiento, Operaciones Mina y Mantenimiento.

Geología, Planeamiento y Operaciones Mina

Descripción de los objetivos operativos, el sistema implementado y los beneficios obtenidos en cada etapa del proceso (Planeación, Asignación, Ejecución y Seguimiento, Evaluación y Retroalimentación).

Resultados Relevantes Geología

Presentación de los tableros de control e indicadores de seguridad, presupuesto de costos, ley de cabeza y área mineralizada.

Resultados Relevantes Planeamiento, Ingeniería y Proyectos

Presentación de los tableros de control e indicadores de costos, presupuesto de costos, inventario de reservas, avances de proyectos y recomendaciones finales.

Operaciones Mina

Descripción de los objetivos operativos, el sistema implementado y los beneficios obtenidos en cada etapa del proceso (Planeación y Asignación, Ejecución y Seguimiento, Evaluación y Retroalimentación).

Resultados Relevantes Operaciones Mina

Presentación de los tableros de control e indicadores de seguridad y costos, producción, avances lineales, servicios auxiliares y recomendaciones.

Mantenimiento Mina

Descripción de los objetivos operativos, el sistema implementado y los beneficios obtenidos en cada etapa del proceso (Planeación, Asignación, Ejecución y Seguimiento, Evaluación y Retroalimentación).

Resultados Relevantes Mantenimiento Mina

Presentación de los indicadores de disponibilidad mecánica, cumplimiento de programas de mantenimiento, desviación de horas estándar y recomendaciones finales.


Autor & Fecha de Publicación:

El documento fue elaborado por los ingenieros José Porras Hinostroza, Jorge Bonilla Benito, Renzo Fuentes Fernández y Pedro Dávila Castillo de la Compañía Minera Atacocha S.A.A. La fecha de publicación del documento es el 03 de Mayo del 2007.


Link de descarga: Aquí