YACIMIENTOS MINERALES EN ROCAS SEDIMENTARIAS CARBONATADAS


El documento «YACIMIENTOS MINERALES EN ROCAS SEDIMENTARIAS CARBONATADAS» ofrece una visión detallada de los yacimientos de tipo MVT (Mississippi Valley Type) de plomo (Pb) y zinc (Zn), destacando su importancia en la industria minera y su formación en rocas carbonatadas y detríticas. Este estudio es esencial para geólogos, exploradores mineros y cualquier persona interesada en la geología y la minería de yacimientos sedimentarios.


Contenido:

Introducción a los Yacimientos MVT

  • Definición y características clave de los yacimientos MVT.
  • Importancia económica de los yacimientos de Pb y Zn en rocas carbonatadas.

Aspectos Generales

  • Formación a partir de salmueras de cuenca («basinal brines»).
  • Temperaturas entre 75 y 200°C.
  • Ubicación principalmente en rocas carbonatadas, pero también en rocas detríticas.

Clasificación de Yacimientos MVT

  • Lista de distritos y yacimientos MVT importantes en todo el mundo.
  • Comparación con yacimientos SHMS (Irish type) y su transición.

Leyes, Volumen y Paragénesis

  • Volumen típico de 20-30 Mt con contenidos de 3 a 15% Pb+Zn.
  • Subproductos como Ag y Cu.
  • Paragénesis simple: esfalerita, galena, barita, fluorita.

Características Descriptivas Principales

  • Ubicación en plataformas carbonatadas y márgenes de cuencas.
  • Rocas de caja: dolomitas y calizas, con presencia de materia orgánica.
  • No asociados con rocas magmáticas.

Alteración y Zonamiento

  • Alteraciones comunes: dolomitización y silicificación.
  • Zonamiento dependiente de la posición estratigráfica y el grado de calcófilo.

Mecanismo de Transporte de las Salmueras

  • Expulsión por compactación, inclinación regional, recarga desde zonas elevadas y expulsión tectónica.

Focalización de las Salmueras

  • Relación estrecha con accidentes tectónicos como fallas y estructuras diapíricas.
  • Control de la sedimentación y subsidencia por fallas.

Régimen Térmico

  • Anomalías térmicas locales debido a la migración rápida de fluidos.
  • Mecanismos como «seismic pumping» y zonas de sobrepresión («geopressure zones»).

Geometría

  • Cuerpos de reemplazamiento leniformes o irregulares.
  • Rellenos de cavidades preexistentes y fracturas mineralizadas.

Ejemplos de Yacimientos MVT

  • Viburnum Trend (SE Missouri).
  • Nanisivik (Canadá).
  • Polaris (Canadá).
  • San Vicente (Perú).
  • Silesia Superior (Polonia).
  • Reocín (España).

Conclusiones

  • Los yacimientos MVT son sistemas complejos con múltiples orígenes.
  • La exploración requiere una combinación de datos geológicos, geoquímicos y geofísicos.
  • Potencial económico en yacimientos de Pb y Zn en rocas carbonatadas y detríticas.

    Autor: Geometalurgía, S. Rosas

    Fecha de Publicación: No especificada (documento de referencia académica)


    Link de descarga: Aquí